Mesa redonda: "Orígenes de la informática en la Universitat de València"

  • 23 mayo de 2014
Cartell

La Universitat de València adquirió en 1964 para su Centro de Cálculo un ordenador IBM 1620, con el fin de dar soporte a las actividades investigadoras y docentes de la comunidad valenciana. Este ordenador que fue uno de los primeros instalados en universidades españolas, estuvo operativo hasta 1978, año en el que se dejó de utilizar a causa de su lentitud y su elevado coste de mantenimiento.

Actualmente el Centro de Cálculo (hoy Servicio de Informática) de la Universitat de Valencia está recopilando una colección de piezas antiguas, a manera de museo informático, entre las que ocupa un lugar destacado el IBM 1620. Se dispone también de algunas calculadoras electromecánicas y electromecánicas anteriores a ese primer ordenador, ya que el Centro de Cálculo de la Universitat de València, tiene su origen ni más ni menos que en 1955.

Al margen que las piezas de hardware se exponen al público, parece interesante rememorar aquellos tiempos heroicos en los que los investigadores debían pasar horas y horas operando con las calculadoras electromecánicas o en el que los investigadores profesores y alumnos tenían que escribir sus programas en fichas perforadas y depurarlos y ejecutarlos utilizando el IBM 1620.

Per eso el Servicio de Informática ha decidido organizar una mesa redonda titulada 'Orígenes de la Informática en la Universitat de València' en la que ha invitado a participar a una muestra representativa de los investigadores, profesores y alumnos que vivieron aquella época.

Los participantes serán: 

  • Juan Palou
  • Rosario Domingo 
  • Francisco Tomás 
  • Rafael Romero 
  • Álvaro López 
  • Rafael Guardiola 
  • Antonio Ferrer 
  • Antonio Marquina 
  • Isidro Ramos 
  • Enrique Vidal 
  • Jose Vicente Arnau 
  • Marcelino Vicens 
  • Enric Casaban 
  • Fernando Nistal 


Actuará como moderador Rogelio Montañana, del Servei d'Informàtica - SiUV. La mesa redonda tendrá lugar el 27 de mayo de 2014 a las 12:00h en el salón de actos de la Biblioteca de Ciencias Eduardo Boscá, en el campus de la Universitat de València en Burjassot. La sesión que será de entrada libre, pretende tener un enfoque fundamentalmente lúdico y de entretenimiento por lo que no es necesario conocimiento alguno de informática para su seguimiento.

Imágenes: