Metodología

Todos los temas excepto dos, tienen dividida la materia al 50% entre aula virtual y clases teóricas. En la primera los alumnos dispondrán del temario desarrollado en presentación para estudiarlo previo a la clase, así como realizar consultas al profesorado, tutores y coordinadores, incluso entablar foros entre los propios alumnos. En las segundas se les explicara por el profesorado lo más importante del temario correspondiente y se aclararan la dudas. Se realizaran exámenes tipo test fraccionados de la asignatura o se realizara un trabajo de 2-4 páginas relacionado con alguna de las materias impartidas. La metodología semipresencial permite poder acudir a clase con la frecuencia de dos viernes y sábados por mes en el Colegio de médicos de Valencia, para recibir las enseñanzas del profesorado; y al mismo tiempo poder consultar las clases no presenciales en el AULA VIRTUAL de la UV, donde el alumnado y el profesorado podrán adquirir e intercambiar conocimientos independientemente del momento y del lugar donde se encuentren. El Aula Virtual se constituye como un entorno de encuentro, intercambio y aprendizaje dinámico. Los participantes disponen de una clave personalizada que permite el acceso al curso desde cualquier ordenador conectado a Internet y desde cualquier navegador Web y sistema operativo. Así mismo el alumnado podrá acudir a conocer la metodología de desarrollo de consultas de Medicina Estética, con algunos profesores del Master de manera individual o en pequeños grupo, en las consultas de los mismos. MATERIALES Y RECURSOS ADECUADOS El alumnado tiene a su disposición en el Aula Virtual todo el material didáctico que compone el programa del curso. Además contará, en su caso, con un conjunto de recursos adicionales que van a permitir al profesorado complementar su docencia: Materiales multimedia, vídeos de las clases presenciales en diferido, a través de un servicio de video streaming tanto para visualizar los alumnos que no hayan podido acudir a un clase concreta como para los que asistieron refrescar lo expuesto por el profesorado en clase, archivos Powerpoint o PDF de las clases una vez dadas, videos de las clases prácticas, enlaces de interés, bibliografía, etc. que serán herramientas de apoyo para profundizar en los conocimientos del curso.