Objetivos

El Diploma de Especialización de Metodología y Didáctica del Español como Lengua Extranjera cuenta con dos décadas de edición a sus espaldas y entre las materias de estudio se encuentra el contexto de enseñanza aprendizaje en el aula de ELE, donde se estudiará el papel del profesor, sus competencias, criterios de evaluación de clases y su papel en este siglo. Además, se trabajan las relaciones interpersonales, la motivación, las técnicas de aprendizaje cooperativo, la interacción en el aula, la comprensión y expresión escritas, así como la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación.
Además, el Diploma de Especialización de Metodología y Didáctica del Español como Lengua Extranjera también contempla el desarrollo de las competencias comunicativas, como la léxico- semántica, la gramatical, la pragmática y la intercultural, así como la literaria.
El alumnado contará asimismo con materiales y recursos en el aula de EL2, ELE y EFP, realización de prácticas externas (elección del centro, tutoría asignada, evaluación y elaboración de la memoria de práctica). También incluirá un trabajo de investigación final.
Ventajas de estudiar el Diploma de Especialización de Metodología y Didáctica del Español como Lengua Extranjera:
1. Tener una formación altamente cualificada como docente de español como L2 y ELE.
2. Contar con las herramientas, técnicas y procedimientos requeridos para un óptimo desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de EL2 y ELE.
3. Tener salida profesional como docente de español como L2 y ELE en centros nacionales y extranjeros, así como ser docente interino en el exterior y auxiliar de conversación de nuestra lengua en el extranjero y/o lector de español en universidades.

Curso académico Curso 2022/2023

ÁreaÀrea d´Humanitats

Tipo de cursoDiploma de Especialización

Modalidad:Semipresencial

Precio matrícula 1.000 € (Importe precio público)
  

Fecha fin preinscripción15/06/2023

Fecha de inicio curso julio 2023

Fecha finalización del curso septiembre 2023

Edición21 ª

Código título22312040

Créditos:30.00 Créditos ECTS

Horario

- Clases teóricas online, del 26 al 30 de junio del 2023 (tardes) para presentar los módulos y sus distintos bloques junto a un primer contacto con el profesorado. - Clases teóricas presenciales, del 3 al 25 de julio de 2023, de lunes a jueves, de 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 19:30; viernes, 9:30 a 15:00. - Prácticas externas: 40 horas desde el 25 de julio de 2023 al 20 de septiembre de 2023 (solo durante una semana en un centro reconocido).

Lugar de impartición

Facultad de Filología/Facultad de Magisterio
Salida profesional

Nuestro idioma posee una enorme riqueza. Contar con una especialización que permita la formación cualificada de profesorado de español es de gran necesidad. Con el objetivo de atender a esta demanda, la Universitat de València tiene entre sus estudios de postgrado el Diploma de Especialización de Metodología y Didáctica del Español como Lengua Extranjera. Con él se pueden obtener los conocimientos teóricos necesarios que formarán como docente de esta lengua, además de aprender materias como la competencia lingüístico-comunicativa, estrategias de aprendizaje y uso de la lengua. Además, el Diploma de Especialización de Metodología y Didáctica del Español como Lengua Extranjera permite el aprendizaje y la práctica de técnicas y procedimientos para desarrollar el proceso de enseñanza en función de los requerimientos y expectativas de las personas que lo cursan. Gracias al Diploma de Especialización de Metodología y Didáctica del Español como Lengua Extranjera, se puede adquirir la formación necesaria, teórica y práctica, para: - Tener una elevada competencia didáctica y lingüística (gramática, léxico-semántica y pragmática). - Conocer las estrategias de aprendizaje y uso de la lengua. - Tener una dimensión afectiva y social en el aula, con conocimientos en evaluación y autoevaluación del aprendizaje lingüístico e intercultural, entre otros. - Analizar y practicar las técnicas, procedimientos requeridos para un adecuado desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de EL2 y ELE. -Familiarizarse con las aportaciones curriculares más recientes y su repercusión en el proceso de enseñanza aprendizaje de EL2, ELE y EFP. La formación de docentes de español que cuente con los conocimientos, instrumentos, metodología y técnicas necesarias para formar al alumnado según sus necesidades, intereses y expectativas, es primordial. Por ello el Diploma de Especialización de Metodología y Didáctica del Español como Lengua Extranjera ofrece todos los recursos, metodología y herramientas para lograrlo.

Requisitos de acceso

Estudiantes interesados en la enseñanza de segundas lenguas y lenguas extranjeras, en especial del español.

Dirección

Organizador

Departament de Didàctica de la Llengua i la Literatura Departament de Filologia Espanyola

Dirección

María Amparo Ricós Vidal
Departament de Filologia Espanyola. Universitat de València
Profesor/a Titular de Universidad
María Begoña Gómez Devís
Departament de Didàctica de la Llengua i la Literatura. Universitat de València
Contratado/a Doctor/a
Más información

Telèfon

96 160 3000

E-mail

Estoy interesado en este curso
 
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para informarte de lo que necesites.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

Responsable: Universidad de Valencia. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.