Alumnos graduados con interés en la astronomía y en sus técnicas de observación.
En caso de existir más solicitudes que plazas ofertadas se tendrá en cuenta el expediente académico del estudiante y el orden de preinscripción.
Comprender los conceptos básicos impartidos en las clases teóricas, tales como la física de las estrellas, de las galaxias, agujeros negros, etc., y ser capaz de elaborar preguntas coherentes sobre estos temas. Comprender el funcionamiento básico de un telescopio (incluidos los radiotelescopios), y de su instrumentación principal como una cámara CCD o un espectrógrafo. Adquirir la habilidad de reducir datos astronómicos con softwares tales como AsrtoImageJ, IRAF, etc., y a partir de datos crudos tener la capacidad para construir una imagen en color del objeto astronómico estudiado, obtener imágenes reducidas que permitan estudios fotométricos como las curvas de luz, y ser capaz de extraer un espectro y calibrarlo en longitud de onda y en flujo.