Amadeo Serra Desfilis, Óscar Calvé Mascarell (2013). Iconografía cívica y retórica en la techumbre de la Sala Dorada de la Casa de la Ciudad de Valencia Narrazione, exempla, retorica. Studi sull'iconografia dei soffitti dipinti nel Medioevo Mediterraneo . (pp. 187 - 239) .
Amadeo Serra Desfilis (2013). Convivencia, asimilación y rechazo: el arte islámico en el Reino de Valencia desde la conquista cristiana hasta las Germanías (circa 1230-circa 1520) Memoria y significado. Uso y recepción de los vestigios del pasado . (pp. 33 - 60) .
Amadeo Serra Desfilis (2014). Il sapere e le tecniche nel cantiere della città: Valencia, secoli XIII-XV en A. CASAMENTO (ed.), Il cantiere della città. Strumenti, maestranze e tecniche dal Medioevo al Novecento . (pp. 49 - 68) .
Amadeo Serra Desfilis (2014). A Brave New Kingdom: images coming from the sea and in the coastal sanctuaries of Valencia (XIII-XV centuries) Michele BACCI, Martin ROHDE (eds.), Holy Portolano. The Sacred Geography of Navigation in the Middle Ages . (pp. 283 - 306) .
Amadeo Serra Desfilis (2014). El otoño de los patriarcas: maestros de Castilla en la arquitectura tardogótica valenciana (circa 1370-1520) Begoña ALONSO RUIZ; Fernando VILLASEÑOR SEBASTIÁN (eds.): Arquitectura tardogótica en la Corona de Castilla: trayectorias e intercambios . (pp. 159 - 178) .
Amadeo Serra Desfilis (2014). Gli ordini mendicanti e la città: localizzazioni conventuali e urbanizzazione a Valencia (secoli XIII-XV) Storie di città e architetture. Scritti in onore di Enrico Guidoni. A cura di Guglielmo Villa. . (pp. 95 - 112) .
Amadeo Serra Desfilis; Teresa Izquierdo Aranda (2015). De bona fusta dolrada de mans de mestre: techumbres policromadas en la arquitectura valenciana (siglos XIII-XV) Sophie Brouquet; Juan Vicente García Marsilla (eds.): Mercados del lujo, mercados del arte . (pp. 271 - 297) .
Amadeo Serra Desfilis (2016). Imágenes de conversión y justicia divina hacia 1400: el retablo de la Santa Cruz del Museo de Bellas Artes de Valencia B. Franco, B. Pomara, M. Lomas, B. Ruiz (eds.), Identidades cuestionadas. Coexistencia y conflictos interreligiosos en el Mediterráneo (siglos XIV-XVIII) . (pp. 301 - 320) .
Amadeo Serra Desfilis (2016). La logia abierta: transferencias y movilidad en la arquitectura tardogótica hispánica 1514. Arquitectos tardogóticos en la encrucijada . (pp. 339 - 351) .
Amadeo Serra Desfilis (2016). Negociar el pasado, refundar la ciudad. Valencia y Sevilla entre la conquista y la historia (circa 1250-1400) Dany Sandron (dir.): Le Passé dans la ville . (pp. 17 - 44) .
Amadeo Serra Desfilis (2016). El viajero impaciente: Tormo y los primitivos valencianos Luis ARCINIEGA GARCÍA (coord.), Elías Tormo, apóstol de la Historia del Arte en España . (pp. 189 - 200) .
Amadeo Serra Desfilis (2017). Arquitectura y forma urbana en los Poblados Marítimos emtre los siglos XIII y XVIII Los Poblados Marítimos. Historia, lugares y escenas . (pp. 17 - 32) .
Amadeo Serra Desfilis (2017). El urbanismo de los Poblados Marítimos en los siglos XIX y XX: entre la autonomía, la subordinación y la anexión Los Poblados Marítimos. Historia, lugares y escenas . (pp. 33 - 45) .
SERRA DESFILIS, Amadeo (2018). Escenarios para la memoria y el luto. Las capillas funerarias del tardogótico en la Corona de Aragón: el caso valenciano PÉREZ MONZÓN, Olga; MIQUEL JUAN, Matilde; MARTÍN GIL, María (eds.): Retórica artística en el tardogótico castellano. La capilla fúnebre de Álvaro de Luna en contexto . (pp. 192 - 211) .
Serra Desfilis, Amadeo (2018). La piedra foral. La arquitectura gótica en Valencia como vestigio de una edad de oro Arciniega García, Luis; Serra Desfilis, Amadeo (eds.), Recepción, imagen y memoria del arte del pasado . (pp. 265 - 292) .
Amadeo Serra Desfilis (2018). Arte y diplomacia en Europa alrededor de 1415. Una aproximación Aymat Catafau, Nikolas Jaspert, Thomas Wezstein (dir.): Perpignan 1415. Un sommet européen à l'époque du Grand Schisme d'Occident . (pp. 413 - 441) .