RODRIGO CARMEN CERDAN
PI-Pred_Conselleria Acif Gva
Despatx 45-B.
Departament de Filologia Anglesa i Alemanya.
Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació.
Av. Blasco Ibáñez 32, 46010 València
25535
Biografía
Rodrigo Carmen-Cerdán es graduado en Lenguas Modernas y sus Literaturas por la Universitat de València, donde también realizó el Máster Universitario en Investigación en Lenguas y Literaturas. Actualmente desarrolla su tesis acerca del Trauerspiel barroco alemán con un contrato predoctoral de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo y del Fondo Social Europeo (CIACIF/2021/093) bajo la dirección de Ingrid García-Wistädt y Berta Raposo Fernández.
Forma parte del grupo permanente de investigación RIALE (Relaciones Interculturales Alemania-España, GIUV2013-078), cuya principal actividad consiste en sentar las bases para una investigación integral de las relaciones interculturales entre España y los países de habla alemana desde la Edad Media hasta nuestros días. Asimismo, es miembro del equipo de trabajo del proyecto EMOTHE (Early Modern Theatre) y del comité de edición de la revista EFIT: Estudis Filològics i de Traducció. Sus intereses se centran en la literatura alemana de la temprana Edad Moderna (ss. XVI-XVII) —particularmente en el drama y en la poesía— así como en las relaciones de transferencia literaria entre Alemania y España y en los relatos de viajeras y viajeros alemanes al mundo hispánico durante estos siglos.
Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Publicaciones en revistas
Otras Publicaciones
Participaciones en Congresos
Rodrigo Carmen-Cerdán (2021). Juan Pérez de Montalbán y La fuerza del desengaño en el drama barroco alemán: Cardenio und Celinde. Oder unglücklich Verliebete (1648/50) de Andreas Gryphius. (Comunicación). XI Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2021) . Pamplona . ESPAÑA
Rodrigo Carmen-Cerdán (2022). Baltasar Gracián en la literatura alemana del Barroco: influencia y recepción en las obras de Daniel Casper von Lohenstein (1635-1683). (Comunicación). X Jornadas de Iniciación a la Investigación en Lengua y Literaturas Hispánicas . Madrid . ESPAÑA
Rodrigo Carmen-Cerdán (2022). El lamento neoestoico de Martin Opitz en su traducción de Las Troyanas de Séneca. (Comunicación). El plany en les literatures clàssiques i la seua recepció . València . ESPAÑA
Rodrigo Carmen-Cerdán (2022). Entre magia naturalis y magia daemoniaca. El Wagnerbuch de 1593. (Comunicación). XVII. Internationaler Kongress der Goethe-Gesellschaft in Spanien . Alicante . ESPAÑA
Rodrigo Carmen-Cerdán (2022). Georg Philipp Harsdörffer y la recepción de la literatura española del siglo XVII en su obra. (Comunicación). XI. FAGE Kongress. Vielfalt Formen - Formen der Vielfalt . Murcia . ESPAÑA
Rodrigo Carmen-Cerdán (2023). Sozialpolitische Kritik im Werk von Johann Anton Leisewitz. (Comunicación). Johann Anton Leisewitz und die Kreise seiner Wirksamkeit - vom Göttinger Hain und Sturm und Drang zur Braunschweiger Spätaufklärung . Braunschweig . ALEMANIA
Rodrigo Carmen-Cerdán (2023). Los viajes a América y España en el Wagnerbuch de 1593. (Comunicación). X Congreso Internacional e Interdisciplinario Alexander von Humboldt y Viajes Desde y Hacia España de Todos los Siglos . León . ESPAÑA
Rodrigo Carmen-Cerdán (2023). Mariane y Herodes en el drama europeo del siglo XVII: el caso de Calderón de la Barca y Johann Christian Hallmann. (Comunicación). XIII Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO) . Oviedo . ESPAÑA
Rodrigo Carmen-Cerdán (2023). El papel de la memoria en la narración de la Revuelta de Bohemia. El poema épico de Martin Opitz. (Comunicación). XVIII. Internationaler Kongress der Spanischen Goethe-Gesellschaft. Widerläufige Erinnerung(en). Deutschsprachige Gedächtnisliteratur im Spiegel der aktuellen Debatten . Alcalá de Henares . ESPAÑA
Rodrigo Carmen-Cerdán (2023). La influencia de Gracián en la obra literaria de Lohenstein. (Comunicación). VI Encontre de joves investigadorxs . València . ESPAÑA
Rodrigo Carmen-Cerdán (2024). Engaño y disimulo en la Cleopatra de Daniel Casper von Lohenstein. (Comunicación). Mentides i fraus a les literatures antigues i la seua recepció . València . ESPAÑA
Ana Giménez Calpe; Rodrigo Carmen-Cerdán (2024). Transformación creativa de un texto poético. (Comunicación). IV Jornada de INNOVA-TEA . València . ESPAÑA
Rodrigo Carmen-Cerdán (2025). El viaje nupcial de Elisabeth Christine von Braunschweig-Wolfenbüttel y su llegada a Mataró y Barcelona. (Comunicación). Die hispanische Welt neu denken? Perspektiven deutschsprachiger Schriftstellerinnen . València . ESPAÑA
Rodrigo Carmen-Cerdán (2025). Recepción de la literatura aurisecular en Alemania a partir de la obra de Harsdörffer. (Comunicación). III Jornada Interdepartamental. La perspectiva romànica en els estudis lingüístics i literaris . València . ESPAÑA
Rodrigo Carmen-Cerdán (2025). Ein deutscher Kaufmann beim Tupinambá-Stamm. Stadens Wahrhafftige Historia vom 1557. (Comunicación). XVI Semana de Estudios Germánicos: Im Spiegel / Frente al espejo . Madrid . ESPAÑA