foto M.Angeles Cerezo Jimenez
M.ANGELES CEREZO JIMENEZ
PDI-Catedratic/a d'Universitat
Área de conocimiento: PSICOLOGIA BASICA
Departamento: Psicología Básica
Departamento de Psicología Básica Facultad de Psicología y Logopedia Avda. Blasco Ibañez, 21 46010 Valencia, España
(9638) 64475
Biografía

M. Ángeles Cerezo, Catedrática de Universidad adscrita al Departamento de Psicología Básica de la Universitat de València. Especialista en Psicología Clínica. Licenciada por la Universitat de València con Premio Extraordinadio y Doctorada por la Universidad Complutense de Madrid, realizó su Post-Doctorado como becaria Fulbright en EE.UU. en el Child Behavior Institute de la University of Tennessee con el Dr. Robert Wahler sobre niños agresivos en familias desfavorecidas. Creadora de la Unidad de Investigación “Agresión y Familia” (www.uv.es/agrefa). Su área de especialización: la interacción temprana y apego infantil; y en niños de edad pre-escolar y escolar, conflicto familiar y desarrollo de conducta antisocial. Usando metodología observacional ha diseñado Sistemas de Codificación:  para la evaluación de los procesos coercitivos familiares (Standardized Observation Codes III - SOC III) y para el área de la interacción temprana (Códigos de Interacción Temprana Materno-Infantil CITMI-R) con una versión para neonatos: CITMI-NB

La Dra.Cerezo ha desarrollado programas de prevención primaria para la promoción de las buenas prácticas con la infancia apoyando la parentalidad. Destaca el Programa Apoyo Psicológico P/Materno-Infantil (PAPMI©, 1990) método para fortalecer el desarrollo socioemocional infantil incrementando el número de niños con apego seguro en el que han participado más de 5.000 familias. El PAPMI© ha producido transferencia de conocimiento creándose en 2007 la spin-off de la UV 'Instituto Psicológico de Infancia y Familia' https://www.ipinfa.com/papmi/

Visiting Professor honorífico del University College Dublin (UCD) y del Trinity College (TCD), Research Scholar in Residence en el Center for the study of Family Violence de la Northern University of Illinois, Visiting Scholar del Child & Family Institute de la University of Oregon, y en 2019 del Lamarsh Center for Child and Youth Research de la York University en Toronto, Canadá.

La Dra. Cerezo, ha participado en proyectos estadounidenses, europeos y nacionales, con instituciones y gobiernos de CC.AA., y en grupos de expertos dentro y fuera del país en temas de infancia y parentalidad. Investigadora Principal de seis proyectos del Plan Nacional. Senior Associate Editor en Child Abuse and Neglect, la prestigiosa revista de la Sociedad Internacional para la Prevención del Abuso y la Negligencia Infantil (ISPCAN), desde 2005 al 2010.  

Las materias impartidas en Masters versan sobre maltrato infantil y sus consecuencias (Intervención Psicológica en Ámbitos Sociales), los procesos psicológicos en la violencia de género (Derecho y Violencia de Género), evaluación socio-emocional en la interacción temprana (Psicología General Sanitaria) y la interacción temprana en el desarrollo socioemocional (Postgrado de Pediatría, Obstetricia y Ginecologia- Desarrollo Infantil y Atención Temprana) y en el grado de Psicología, la optativa Psicología de la Delincuencia. Su actividad docente cuenta con siete quinquenios evaluados positivamente.

El programa de investigación que la Prof. Cerezo desarrolla conecta la teoría con la práctica de modo que se retroalimenten activamente: generando más conocimiento y mejorando las intervenciones. Autora de más de cien trabajos en revistas nacionales e internacionales. Actualmente, centra su trabajo en la investigación de predictores de cualidad de apego infantil a partir de análisis dinámicos y el desarrollo de programas de promoción de salud mental infantil. La calidad de su trabajo investigador se ha reconocido por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) con 6 sexenios de productividad incluyendo el de Transferencia de Conocimiento. En 2020 publicó para padres y profesionales: Si los bebés hablaran. Su asombroso mundo emocional (Pirámide) https://silosbebeshablaran.com/ y la versión inglesa If babies could talk. A window into their amazing emotional life (Austin Macauley) https://youtu.be/G9sKYdQPO48

 

Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
01/09/2025 - 27/01/2026
MIÉRCOLES de 10:00 a 13:00 DESPATX F-302 Planta 3 FACULTAT PSICOLOGIA I LOGOPÈDIA
Observaciones
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València