Maria Josep Cuenca Ordinyana es catedrática del departamento de Filología Catalana de la Universitat de València, miembro del Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana y del Institut d'Estudis Catalans (Secció Filològica).
Ha impartido un gran número de cursos en licenciatura / grado, doctorado y máster dentro y fuera de la Universidad de Valencia, que abarcan temas diversos como sintaxis, análisis del discurso, lingüística aplicada, enseñanza de lenguas, terminología y lexicografía y traducción. Ha sido también profesora visitante en la Universidad de Venecia, en la Universidad de Cambridge y en las universidades californianas de Berkeley y Stanford, entre otros centros de prestigio.
Su investigación se centra en el estudio descriptivo, teórico y contrastivo de marcadores del discurso, conectores, interjecciones y demostrativos, desde una perspectiva que aúna la aproximación gramatical y pragmática, el análisis del discurso y la lingüística cognitiva. Tiene un gran número de publicaciones en forma de libro, capítulos de libro y artículos en revistas, especialmente sobre conectores, interjecciones, marcadores del discurso y demostrativos, además de temas más generales como la sintaxis catalana, la gramática del texto o la gramaticalización. Entre sus libros, podemos mencionar: L’oració composta (I): la coordinació (1988), L’oració composta (II): la subordinació (1991), Sintaxi fonamental. Les categories gramaticals (1996), Comentario de textos: los mecanismos referenciales (2000), Sintaxi catalana (2001), La connexió i els connectors: perspectiva oracional i textual (2006), Gramàtica del text (2008) y la versión adaptada al español Gramática del texto (2010). Su obra Introducción a la lingüística cognitiva (1999), escrita en colaboración con Joseph Hilferty, introdujo el cognitivismo en el ámbito hispánico.
Es corredactora de la Guia d'Usos Lingüístics del Institut Interuniversitari de Lingüística Valenciana (2002) y directora del proyecto de la Gramàtica Essencial de la Llengua Catalana del Institut d’Estudis Catalans, que ha dado lugar a la Gramàtica Essencial de la Llengua Catalana (2018, geiec.iec.cat) y a la Gramàtica Bàsica i d’Ús de la Llengua Catalana (2019).
Entre los diversos cargos académicos que ha ostentado, destaca su actividad como vicerrectora de investigación y de tercer ciclo de la Universidad de Valencia de 2002 a 2007; ha sido miembro de numerosos comités científicos de revistas y congresos y de organismos de evaluación de la investigación nacionales e internacionales.
Participa activamente en tareas de transferencia de conocimiento. Es socia fundadora de empresa derivada de la investigación Tecnolingüística, SL, donde coordina el área de Traducción. Ha traducido del inglés y el italiano al catalán y el español varias obras de ámbito académico de tema histórico, humanístico y filosófico, principalmente.
En 2020 recibió la Creu de Sant Jordi, una de las mayores distinciones otorgadas por la Generalitat de Catalunya, por sus aportaciones al conocimiento y la divulgación de la gramática de la lengua catalana
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8606-7131
Ficha de producción científica UV: https://producciocientifica.uv.es/investigadores/364643/detalle
01/09/2024 - 26/01/2025 |
MIÉRCOLES de 17:00 a 20:00 DESPATX Planta 7 FACULTAT FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ |
27/01/2025 - 31/07/2025 |
LUNES de 17:00 a 19:00 DESPATX Planta 7 FACULTAT FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ |
27/01/2025 - 31/07/2025 |
MARTES de 17:00 a 18:00 DESPATX Planta 7 FACULTAT FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ |
Observaciones |
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València |