MARCEL LI DEL OLMO MUÑOZ
PDI-Catedratic/a d'Universitat
Responsables de Gestio Academica
Coordinador/a Titulacio de Grau
Área de conocimiento: BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR
Departamento: Bioquímica y Biología Molecular
(9635) 43355
Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
01/09/2024 - 31/08/2025 |
VIERNES de 10:00 a 12:00 DESPATX Planta 2 FAC. BIOLÒGIQUES (BLOC A) |
Observaciones |
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València |
Formación académica
Publicaciones en revistas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Andreu, C.; del Olmo, M.
(2024)
Biocatalysis with Unconventional Yeasts. Catalysts, 14, p. 767
. ISSN: 2073-4344
Otras Actividades
-
Curso de 'Modelos de experimentación' en el Máster de 'Introducción a la Investigación en Biología Molecular, Celular y Genética. ().
-
Curso de 'Modelos de experimentación' en el Máster de 'Introducción a la Investigación en Biología Molecular, Celular y Genética. ().
-
Tramo 4. ().
-
Curso de 'Modelos de experimentación' en el Máster de Investigación en Biología Molecular, Celular y Genética. ().
-
Tram 5. ().
-
6è tram docent. ().
Otras Publicaciones
Ana Mendes-Ferreira, Marcel.lí del Olmo, José García-Martínez, José E. Pérez-Ortín (2017). Functional Genomics in Wine Yeast: DNA Arrays and Next Generation Sequencing Biology of Microorganisms on Grapes, in Must and in Wine. 2ª edición. Helmut König ¿ Gottfried Unden ¿ Jürgen Fröhlich, Editores . (pp. 573 - 604) .
Actividades anteriores
Beca predoctoral. Universitat de València. 01/01/1988 - 31/12/1991.
Professor Associat. Universitat de València. 01/03/1992 - 31/07/1992.
Research Associate. Tufts University (Boston, E.E.U.U.). 15/12/1992 - 15/05/1994.
Professor Ajudant. Universitat de València. 15/11/1993 - 15/11/1998.
Professor Associat. Universitat de València. 15/11/1998 - 15/07/1999.
Profesor Titular d'Universitat. Universitat de València. 15/07/1999 - 29/11/2016.
Otros Méritos o aclaraciones
- Beca F.P.I. del Ministerio de Educación y Ciencia para la realización de la Tesis Doctoral - Premio Extrordinario de Licenciatura en 1988 - Actividad docente universitaria en asignaturas teóricas y prácticas impartidas por el Departament de Bioquímica i Biologia Molecular desde el curso 1987-88: Bioquímica, Métodos de Análisis en Bioquímica, Ampliación de Bioquímica de las Licenciaturas de Biología, Química y Medicina, Biología Molecular de las Licenciaturas de Biología, Bioquímica y Grado de Biotecnología. En este último también Métodos en Biología Molecular e Ingeniería Genética, Obtención de Organismos Transgénicos y Prácticas Integradas en Biología Celular y Molecular- Impartición de Prácticas de 'Microbiologia'. 2o Curso de Odontologia. Tufts University (1993). - Impartición de Cursos de Doctorado: Biología Molecular de la levadura e Introducción a la investigación en Bioquímica - Impartición de asignaturas del máster de Introducción a la Investigación en Biología Molecular, Celular y Genética. - Participación en la puesta a punto de los módulos prácticos de Enzimología y Regulación del Metabolismo de la Licenciatura en Bioquímica y de las asignaturas impartidas en el Grado en Biotecnología. Actividad docente no universitaria: curso de preparación al B.I.R. Col.legi Oficial de Biòlegs. 1992 - Participación en órganos de gestión de la Universidad: miembro del Claustro de la Universitat de València (desde enero de 1989 hasta el 31 de julio de 1992 así como desde enero de 1998 hasta diciembre de 2001 y entre los años 2017 y 2021), miembro de la Comissió d'Estatuts entre 2017 y 2021) miembro de la Junta de Facultad de Biológicas (desde el 29 de enero de 1990 hasta el 31 de julio de 1992 así como desde el 28 de marzo de 1995 hasta diciembre de 2001 y entre los años 2015 y 2024), Secretario del Departament de Bioquímica i Biologia Molecular desde diciembre de 2002 hasta octubre de 2012, Coordinador de la unidad docente de Ciencias de dicho Departamento desde abril de 2007 hasta octubre de 2012. Director del Departament de Bioquímica i Biologia Molecular desde octubre de 2012 hasta octubre de 2018. -Acreditado a Catedrático de Universidad en 2012. (Méritos no clasificados).
Lineas de actividad
Poliadenilación y terminación de la transcripción. Tufts University, Universitat de València. . (1991).
Biología Molecular y Microbiología Molecular de levaduras vínicas. Universitat de València. . (1997).
Regulación de la expresión génica en levadura. Universitat de València. . (2008).
Biocatálisis. . . (2010).
Participaciones en Congresos
Mercè Gomar Alba, Marcel·lí del Olmo (2015). The Hot1 transcription factor physically binds the transcription co-activator Sub1 and is genetically linked with the elongation complex Spt4/5. (Poster). XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular . Valencia . ESPAÑA
Mario Inclán, Enrique García-España, Marcel·lí del Olmo, Cecilia Andreu (2023). The potential of polyamines in the fight against antimicrobial resistance. (Ponencia invitada). International Symposium on Metal Complexes (ISMEC) 2023 . ITALIA
Proyectos
Mecanismos moleculares implicados en el control del inicio y la elongación transcripcional en la levadura S. cerevisiae (Proyectos de Investigación del Plan Nacional de I+D+I). 2012 - 2015. Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Investigación Científica y Técnica. . IP: Francisco Estruch Ros.
Instituto Superior de Investigación Cooperativa de Biotecnología y Biomedicina (ISIC BIOTECMED) (). 2013 - 2016. Generalitat Valenciana. . IP: Juan Ferré Manzanero.
Diseño y construcción de nuevas levaduras mediante la metodología Yeast Surface Display: Potenciales aplicaciones biotecnológicas (Accions Especials del Vicerectorat d'Investigació). 2015 - 2018. Universitat de València. . IP: Marcel.Li del Olmo Muñoz.
ESTRATEGIAS DE UTILIZACION Y OPTIMIZACION DE LEVADURAS EN PROCESOS DE BIOCATALISIS PARA LA OBTENCION DE PRODUCTOS DE INTERÉS FARMACÉUTICO E INDUSTRIAL (ACCIONS ESPECIALS DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA). 2020 - 2021. UVEG. . IP: Marcel·lí del Olmo Muñoz y Cecilia Andreu Masià.
Estrategias de utilización y optimización de levaduras en procesos de biocatálisis para la obtención de productos de interés farmacéutico e industrial (ACCIONS ESPECIALS DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA). 2021 - 2022. UVEG. . IP: Marcel·lí del Olmo Muñoz y Cecilia Andreu Masià.
Amino-Nanozymes: Biomedical Applications (Programa Prometeo (GV)). 2022 - 2026. Generalitat Valenciana. . IP: Mª Teresa Albelda Gimeno; Enrique García-España Monsonís.
Tesis, tesinas y trabajos
Mª Angeles Morcillo Parra, (2014). Análisis de la respuesta de las levaduras a elevadas concentraciones de glucosa. (Tesis de Master). Universitat de València Estudi General..
Mercè Gomar Alba, (2015). Respuesta de las Levaduras al Estrés Osmótico causado por Elevadas Concentraciones de Glucosa: Función de las proteínas Hgi1 y Hot1. (Tesis Doctoral). Universitat de València..
Textos del currículum
Tipus de participació. Marcel·lí del Olmo se licenció en Ciencias Biológicas en la Universitat de València en 1987. Inició su actividad profesional en el Departament de Bioquímica i Biologia Molecular de dicha Universidad, en donde continúa como Catedrático de Universidad desde noviembre de 2016. Su investigación durante estos 34 años ha estado vinculada fundamentalmente a la levadura S. cerevisiae, cubriendo aspectos como estructura de DNA y de cromatina, regulación de la expresión génica, señalización por estrés, terminación de la transcripción y aplicaciones de este microorganismo en procesos biotecnológicos (producción de vino y bioetanol o biocatálisis). Como resultado de esta actividad ha dirigido 6 Tesis Doctorales, ha publicado 58 artículos en revistas científicas internacionales, 5 capítulos de libros y ha presentado 38 contribuciones a congresos. Ha realizado estancias en dos centros de investigación de prestigio: el Institut für Zellbiologie del ETH en Hönggerberg, Zurich (en el grupo del Dr. José Manuel Sogo) y el Department of Microbiology and Molecular Biology, Tufts University, Boston (en el grupo de la Dra Claire Moore). Su primera etapa investigadora estuvo relacionada con el estudio de la estructura de cromatina en la levadura S. cerevisiae. Posteriormente, durante la formación postdoctoral internacional y su primer periodo postdoctoral en nuestro país su investigación se centró en los procesos de poliadenilación y terminación de la transcripción, estableciendo también colaboraciones con la Dra Ursula Bond, en el Trinity College de Dublin. Entre 1997 y 2005, en base a un acuerdo entre el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universitat de València llevó a cabo su investigación en dicho Instituto. Durante este tiempo, y hasta la actulidad, este investigador ha combinado la investigación básica en Biología Molecular de levadura con su aplicación a la comprensión del proceso biotecnológico de producción del vino. Durante los últimos años este interés por la Biotecnología se ha ampliado a la utilización de las levaduras para procesos de biocatálisis relacionados con la síntesis de productos de interés industrial y farmacéutico y al desarrollo de la metodología del Yeast Surface Display, en colaboración con la Dra Cecilia Andreu, del Departament de Química Orgànica de la Universitat de València. Esta actividad investigadora ha sido financiada por 21 proyectos de la Universitat de València, del Ministerio de Educación y Ciencia y de la Generalitat Valenciana. En 5 de ellos ha sido IP, 2 enmarcados en la investigación sobre respuesta a estrés en levaduras vínicas (AGL2002-01109 y AGL2005-00508, financiados ambos con 166.000 euros aproximadamente) y los otros tres (UV-INV-AE15-323062, UV-INV-AE19-1199043 y UV-INV-AE-1560151, con dotaciones de 12.000, 6930 y 10396 euros respectivamente), englobados en la temática de la metodología Yeast Surface Display. En los 2 últimos proyectos del Ministerio en los que ha participado, el grupo de investigación estaba formado por dos profesores de plantilla de la UVEG y, aunque no ha sido el IP, fue responsable de varias de las líneas de investigación desarrolladas, como lo demuestra su presencia como corresponding author en todas las publicaciones. Los 3 contratos establecidos con empresas privadas han estado relacionados con levaduras vínicas (Danstar Ferment) o con la producción de bioetanol (IMECAL, CIEMAT) y han sido supervisados por este investigador como IP..
. Catedrático de Universidad en el Departament de Bioquímica i Biologia Molecular de la Universitat de València.