foto Emili Casanova Herrero
EMILI CASANOVA HERRERO
PDI-Catedratic/a d'Universitat
Área de conocimiento: FILOLOGIA CATALANA
Departamento: Filología Catalana
(9639) 83306
Biografía

ORCID. 0000-0002-1690-3613.

Presentó la memoria de licenciatura en la Universitat de Navarra el 1979, sobre "El parlar d'Agullent", dirigida por el el profesor Joan Veny, de la Universitat de Barcelona,  premio extraordinario de Licenciatura. Becario de investigación del Ministerio de Educación y i Ciencia. Doctor el 1981 en Filología Hispánica en la Universitat de València, tesis sobre "El lèxic d'Antoni Canals", dirigida por el profesor Manuel Sanchis Guarner,  premio extraordinario de doctorado. Catedràtic de la Universitat de València.
Profesor de una gran parte de los filólogos valencianos, ha conseguido 5 tramos de investigación del Ministerio de Educación y Ciencia. 7 quinquenios de docencia. Premi Faraudo de Sant Germain,1989, del Institut d'Estudis Catalans. Ha dirigido 24 tesis doctorales.
Ha codirigido el PATROM-Patronimia Romanica, proyecto del IEC coordinado con otras lenguas románicas, Ha codirigido el I Mestratge de Toponímia (1990-91), el primero en una universidad europea. Subdirector del Altles Lingüístic de la Comunitat Valenciana (1990-1993). Director del Postgrau d’Onomàstica de la UV 2010-11. Organizador del XXVI Congreso Internacional de Lingüística y Filologia Románica (2010). Ha participado en 10 proyectos de investigación oficiales. Actualmente Toponomasticon Hispaniae, 2021-25; coordinador general Ana Boullon: Subprojecte Toponímia de l’arc mediterrani: IP Emili Casanova: Ministerio de Ciencia e Innovación, Cod adm/Ref: PID2020-114216RB-C65, convocatòria 2020. Profesor de Periodismo de 1987 a 2000.
Ha publicado más de 400 artículos en revistas especializadas como RION, Dialectologia et Geolinguistica, Catalan Review, Estudis Romànics i BISO. Ha editado más de 55 libros, ha impartido conferencias y cursos en universidades como Cambridge, Liverpool, Salzburg, Colònia, Nàpols, Roma, Amsterdam, Upsala, Boston, París, Budapest, Praga, Valladolid, Madrid, Cáceres, Barcelona, Lleida, Palma de Mallorca, Salamanca, Saragossa, Navarra, Santiago, …
Sus publicaciones se pueden agrupar en: a) Onomástica; b) Gramática Histórica; c) Léxico histórico, d) Dialectología sincrónica, d) Lengua de los medios de comunicación y modelo lingüístico, e) Ediciones de textos....

Exmiembro de la Academia Valenciana de la Lengua desde noviembre de 2003 hasta junio de 2021 y Vocal desde 2011-2016. Presidente de la Sección de Onomástica y miembro de las Secciones de Lexicografía, Gramática y Documentación.
Expresidente de la Sociedad de Onomástica
Vocal de la Asociación Internacional de Lengua y Literatura Catalanas (AILLC)
Vocal de la Asociación Internacional de Estudios Occitanos (AIEO)
Organizador principal del XVI Congreso de Linguistique et Philologie Romanes, Valencia, septiembre 2010
Miembro del Comité Organizador del XXI Coloquio Internacional de Ciencias Onomásticas. Barcelona, 2011
Premio Cervino de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos de Ontinyent, 2008
Premio Fer Comarca 2010 del Instituto de Estudios de la Vall d'Albaida.Cronista Oficial d'Agullent

Asignaturas impartidas y modalidades docentes