foto Gianni Gallello
GIANNI GALLELLO
PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Área de conocimiento: PREHISTORIA
Departamento: Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua
Dr. Gianni Gallello Professor Department of Prehistory, Archaeology and Ancient History University of Valencia Av. Blasco Ibáñez, 28 46010 Valencia - (Spain) office: Second floor, office 215.TEL(+34963864080) /Material Science Institut University of Valencia Catedrático José Beltrán 2 46980 Paterna Valencia office: third floor, office 3.3.
43619
Biografía

Gianni Gallello recibió su Doctorado en 2014 por la Universidad de Valencia (España). En su disertación, desarrolló propuestas metodológicas innovadoras para el estudio del suelo arqueológico y los restos humanos, empleando estrategias de muestreo novedosas, y análisis de Elementos de tierras raras (REE), elementos mayoritarios y traza y estadísticas multivariadas. La capacidad de actuar consistentemente ha ayudado a proporcionar el apoyo para presentar nuevas propuestas metodológicas para un conjunto de materiales arqueológicos heterogéneos y diacrónicos (partiendo desde la Prehistoria). Durante los últimos 10 años, su actividad de investigación se ha centrado en el análisis químico de diferentes materiales arqueológicos, probando nuevos enfoques metodológicos para superar algunos de los problemas más importantes que enfrenta la comunidad arqueológica en el ámbito de las huellas dejadas por actividad humana en el suelo, contaminaciones de huesos postmortem, orígenes de materiales líticos, orígenes de materias primas en morteros, procedencia de cerámica e identificación de materiales orgánicos en objetos antiguos. Gianni tiene experiencia en química analítica y una amplia gama de habilidades prácticas y analíticas adquiridas trabajando en Arqueología, Biología, Geología y Química Analítica. Se han publicado resultados significativos de su doctorado y posteriores investigaciones posdoctorales en revistas de alto impacto y participa como IP o miembro de grupo de investigación en numerosos proyectos en ámbito nacional y internacional. Está comprometido a difundir su investigación lo más ampliamente posible y fue invitado a presentar su investigación en diferentes congresos y conferencias en todo el mundo. Gianni tiene una experiencia significativa en la supervisión de estudiantes de grado, posgrado y doctorado en diferentes instituciones.

Gallello ha sido Marie Curie Research Fellow (2016-2018) en la Universidad de York (UK) con el proyecto MATRIX financiado por la Comisión Europea (Horizon 2020). El objetivo del este proyecto innovador llamado MATRIX ha sido establecer un nuevo enfoque metodológico interdisciplinario y multidisciplinario para la identificación de depósitos antropogénicos en excavaciones arqueológicas a través del análisis de REE en el suelo. En 2014 Gianni fundó ArchaeChemis (www.uv.es/archaechemis) en la Universidad de Valencia. ArchaeChemis fue diseñado como una unidad de análisis químico para la investigación y la transferencia de tecnología dirigida tanto a grupos de investigación como a organizaciones no académicas dedicadas al estudio del pasado. Gianni ha sido investigador distinguido Beatriz Galindo (2019-2025) en el Departamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua (UVEG). 

Asignaturas impartidas y modalidades docentes
67395 - Museografía de los espacios pompeyanos
67390 - Los materiales rituales y simbólicos
67386 - Las áreas y espacios funerarios, métodos
67387 - El estudio de las cremaciones
67393 - Arqueometría sensorial
67394 - Conservación y restauración de los
67396 - El lecho funerario y la representación gráfica
67384 - Pompeya y las ciudades Vesubianas
67385 - Los calcos de Pompeya y la pintura mural pompeyana
67389 - De la excavación al laboratorio: el estudio
67388 - Antracología para conocer el paisaje
67397 - La gestión cultural: mediación y patrimonio
43113 - Introducción a la Arqueometría - Máster Universitario en Arqueología
33782 - Historia General de España - Grado en Geografía y Medio Ambiente
67383 - Contexto histórico y religioso de Pompeya
34053 - Metodología Arqueológica - Grado en Historia
67392 - Arqueometrías aplicadas a la cultura material
67391 - Las monedas de Pompeya
Publicaciones en revistas
Otras Publicaciones
Participaciones en Congresos
Tesis, tesinas y trabajos