Isadora Guardia es Doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia, profesora vinculada a la UVEG desde 2002, en la actualidad es Personal Permanente Laboral en el Grado de Comunicación Audiovisual.
De 2012 a 2106 ha sido docente a tiempo completo en la Escuela Universitaria ERAM- UdG en el Grado de Comunicación Audiovisual y Multimedia.
Su trayectoria investigadora se distingue por combinar teoría y práctica, desarrollando principalmente sus investigaciones en torno al documental social y político. En 2002 comienza a realizar documentales de carácter social y político premiados en festivales como Premis Tirant (València) o Zinebi (Festival Bilbao). Su tesis doctoral investiga la relación estética e histórica entre el documental militante de los 60 y el tiempo presente. Ha publicado numerosos artículos y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales así como en revistas científicas sobre ciencias sociales y libros. Publica su tesis doctoral en 2011.
En la actualidad se encuentra elaborando un proyecto de investigación, que incluye un largometraje documental sobre memoria y represión.
Pertenece al grupo de Investigación ERAMSCI de la Escuela Universitaria ERAM-UdG.
Sus líneas de investigación se centran en nuevos lenguajes y expresiones artísticas en el audiovisual y en el cine y video documental militante.
Ha pertenecido al grupo de investigación REPERCRI (Grupo Investigación Representación Contemporánea de los Perpetradores. Investigador Principal Vicente Sánchez-Biosca, UVEG)
Pertenece al grupo de investigación GRUPO TRANS ARCH (https://trans-arch.org) con el que ha viajado a varios países latinoamericanos.
Pertenece al grupo de investigación REPERCRI (Grupo de Investigación Representación Contemporánea de los Perpetradores. Investigador Principal Vicente Sánchez Biosca. UVEG) y al grupo de iinvestigación TRANS ARCH https://trans-arch.org
85001 - Creación de documentales. De la idea a la pantalla |