Investigador predoctoral – Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universitat de València
ORCID: 0009-0001-2985-0231
Javier Huete Acevedo es investigador predoctoral en el Departamento de Fisiología de la Universitat de València, donde desarrolla una línea de investigación centrada en el estudio de las vesículas extracelulares y su papel en el proceso de envejecimiento celular. Tras graduarse en Biología Sanitaria en la Universidad de Alcalá en 2021, continuó su formación con el Máster de Investigación y Uso Racional del Medicamento en la Universitat de València, obteniendo Matrícula de Honor en su Trabajo de Fin de Máster. Actualmente, desarrolla su tesis doctoral gracias a una beca predoctoral CIACIF 2022 de la Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana.
INVESTIGACIÓN
En el ámbito investigador, Javier Huete ha contribuido con 8 publicaciones científicas indexadas en JCR, de las cuales aproximadamente el 7 de ellas se han realizado en revistas de primer cuartil (Q1). Además, ha participado en la elaboración de un capítulo de libro. También ha presentado 12 comunicaciones orales y pósters en congresos nacionales e internacionales del ámbito de la biomedicina. Su línea de trabajo, orientado a comprender la comunicación intercelular en el envejecimiento, se refleja en estudios que exploran desde la homeostasis redox hasta la aplicación terapéutica de las vesículas extracelulares en el contexto del envejecimiento en modelos murinos e in vitro.
DOCENCIA
Javier ha desarrollado actividad docente en el Departamento de Fisiología, impartiendo más de 45 créditos ECTS en asignaturas de docencia práctica en el Grado de Medicina de la Universidad de Valencia. Esta experiencia incluye la coordinación y supervisión de prácticas de laboratorio, así como la organización de talleres y seminarios especializados, que en conjunto suman aproximadamente 6 horas adicionales de formación complementaria. Su implicación en la docencia ha contribuido a la formación de futuros profesionales en el ámbito biomédico, fortaleciendo el vínculo entre la investigación y la enseñanza.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
En el terreno de la I+D+i, ha participado activamente en proyectos competitivos, destacando su contribución en el proyecto “Efecto del tratamiento con vesículas extracelulares de células madre de grasa de ratones jóvenes sobre parámetros de envejecimiento y fragilidad en ratones de edad avanzada” (PID2020-113839RB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
OTROS MÉRITOS
Su carrera también se ha enriquecido con la obtención de reconocimientos como el Premio PAÑELLA CASAS de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (ediciones 2023 y 2024) a la mejor comunicación oral en congresos, y su vinculación con sociedades científicas de prestigio, como la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
34452 - Fisiología médica III - Grado en Medicina | |
34500 - Fisiología ejercicio físico y deporte - Grado en Medicina | |
34450 - Fisiología médica I - Grado en Medicina |