foto Angel Sanchez Illana
ANGEL SANCHEZ ILLANA
Alumn.-Servei de Formacio Permanent
Edificio de Investigación Jeroni Muñoz Despacho 2.32 Dr. Moliner 50 46100 Bujassot (Valencia)
963544608 (D)
Biografía

Después de completar mi Licenciatura en Química (2008-2013) y obtener el Máster en Técnicas Experimentales en Química en la Universitat de València (2014), me uní como técnico de investigación al Grupo de Investigación en Perinatología en el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (Valencia). Durante 3,5 años, me dediqué al desarrollo de métodos analíticos en investigación neonatal, especializándome en el procesamiento de muestras biológicas, análisis quimiométrico y diversas técnicas instrumentales como cromatografía líquida, cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, espectroscopía vibracional, técnicas enzimáticas e inmunoensayo. Todo esto se llevó a cabo en un entorno hospitalario, donde adquirí experiencia en la implementación de métodos analíticos tanto en la práctica clínica como en la investigación traslacional.

Tras recibir una ayuda competitiva PFIS (Instituto de Salud Carlos III) en 2017, realicé el Doctorado en Química en el mismo grupo (2017-2022), que incluyó una estancia internacional en el grupo de aptámeros del LIMES-Institute (Bonn, Alemania), donde trabajé en la tecnología SELEX para la selección de aptámeros con aplicaciones analíticas. Tras obtener el doctorado, realicé una estancia postdoctoral de dos años (2022-2023) en el grupo Synthèse de lipides bioactifs del Institut des Biomolécules Max Mousseron (CNRS-Université de Montpellier, Francia), como parte de una Ayuda Margarita Salas del Ministerio de Universidades.

Desde enero de 2024, disfruto de un contrato postdoctoral Juan de la Cierva (Ministerio de Ciencia e Innovación-AEI) en el grupo Solinquiana del Departamento de Química Analítica de la Universitat de València. 

Mis líneas actuales de investigación son:

  • Análisis de lípidos potencialmente bioactivos, incluyendo productos de peroxidación de ácidos grasos poliinstarados (oxilipinas) y lipofenoles, en modelos de oxidación y síntesis novedosas empleando herramientas quimiométricas, LC-MS y espectroscopía vibracional. Detección y cuantificación de estos compuestos en muestras biológicas (plantas, algas y biofluidos).
  • Desarrollo de métodos Point-of-Care para el análisis de muestras clínicas mínimamente invasivas mediante técnicas de espectroscopía vibracional (Raman y FTIR) y quimiométricas.
Proyectos de I+D+i