Biografía

Me licencié con premio extraordinario de licenciatura en el 2000. Me incorporé al Dept. de Fisiología mediante una beca de colaboración (1999-2000) y un contrato de técnico medio de investigación en septiembre del 2000. En enero de 2001 comencé una beca FPI que duró cuatro años. Comencé la tesis en el estudio de la pancreatitis aguda investigando el papel de la inflamación local y sistémica (pulmonar) de la enfermedad. Realicé una estancia de 3 meses en los Estados Unidos, en la UCLA, donde aprendí técnicas de aislamiento de células pancreáticas. Defendí mi tesis obteniendo el premio extraordinario de doctorado y gané la medalla García-Blanco por investigador joven.
Realicé una estancia postdoctoral en Barcelona desde 15/05/2005 en el Hospital Clinic de Barcelona (IDIBAPS) estudiando la fibrosis pulmonar idiopática. Para ello, he disfrutado de una beca de investigación hasta el 31/12/2006 y un contrato postdoctoral del 1/01/2007 al 31/05/2007, para retomar un contrato a cargo del CIBERes hasta final de dicho año. Disfruté de un contrato postdoctoral desde enero de 2008 de la convocatoria pública y nacional de contratos postdoctorales de perfeccionamiento a cargo del F.I.S. (Instituto de salud Carlos III) hasta septiembre del 2008.
Me incorporé a la UV como Profesor Ayudante Doctor el 11/09/2018 y promocioné a Profesor Contratado Doctor el 14/03/2012 para finalmente ocupar una plaza de Profesor Titular de Universidad el 11/09/2018.

Respecto a la investigación, he obtenido tres proyectos de investigación como investigador principal (uno propio del centro precompetitivo y dos propios de la Comunitat Valenciana) y he participado en 20 más aproximadamente . Me he especializado en el estudio del papel del fibroblasto y miofibroblasto pulmonar en procesos relacionados con la fibrosis, el cáncer y con la transición epitelio-mesenquimal. Mi labor investigadora me ha permitido publicar más de 40 artículos científicos, he codirigido 5 tesis y más de un centenar de comunicaciones a congresos. Quiero destacar la calidad y el prestigio internacional de las revistas donde he publicado. Todo ello me ha permitido demostrar mi capacidad de liderazgo en investigación, mi aptitud investigadora y obtener 3 sexenios de investigación reconocidos. En Transferencia destaca mi participación como vocal en la cátedra de URM UV-MICOF, mi compromiso con la cultura del centro y la divulgación científica, organizando infinidad de actividades de divulgación científica y culturales al año.

En docencia, mi trayectoria demuestra liderazgo y aptitud innovadora. He impartido y coordinado asignaturas de alta dificultad, con carga teórica elevada, en más de siete grados distintos en diferentes idiomas, con evaluaciones excelentes del estudiantado. Poseo 4 quinquenios con dos evaluaciones excelentes de máxima puntuación del programa DOCENTIA (de 2014 al 2024). He sido IP de al menos 4 proyectos de innovación docente, destacando Innocampus como grupo consolidado. He asistido, organizado y presentado en decenas de congresos de innovación docente. Soy profesor y asesor (CAPIE) del SFPIE de la UV y colaborador de UVdocencia. He impartido 41 cursos de innovación docente al profesorado de la UV (285 h) abarcando temas diversos; docencia interactiva (wooclap, mentimeter, kahoot), videoconferencias (zoom y blackboard), plataformas TIC de la UV (Moodle, MMedia, Docenciavirtual.uv.es, H5P), presentación (Powerpoint y Canva), creación y edición de vídeo (clipchamp, openshot...) y asistido a unos 48 cursos más (777 h).

En gestión, he abarcado muchísimos cargos en mi carrera profesional (Coordinador de docencia, Junta permantente, Junta de Centro, Comité calidad, Comisión de selección de personal, Miembro GT2 y GT5 de sostenibilidad...). Desde 2016 soy Vicedecano (9 años y medio aprox), y me ha permitido liderar aspectos de los que nuestro centro es referente:

- Innovación docente: Coordinador del Proyecto de Innovación de Centro (con 12000 € año). Organizo las jornadas de innovación docente y los cursos a demanda y TALKINNs docentes del centro.
- Calidad: Presidente Comité Garantía de Calidad de 2016 a 2023.
- Sostenibilidad: Presidente Comité de Sostenibilidad desde 2021. Somos centro piloto y pionero en implantación curricular de ODS y en la vida universitaria. Hemos publicado un capítulo de libro al respecto y 1 artículo de farmacontaminación. Tanto nuestro ApS como nuestra cooperación, han merecido sendos premios Manuel Castillo.
- Emprendimiento y empleo: soy responsable de empleo y organizador de los Foro Empleo y los POP, y de emprendimiento como Coordinador de la preincubadora FarmaFood Emprén desde 2023 (con 3000€ año).
- Comunicación, TICs y divulgación científica: fundador y responsable de redes sociales, canal Youtube, TVs, responsable y coordinador web del centro, etc.
- Cultura: Presidente de la Comisión de Extensión Académica desde 2019 (con 2500€ año), organizador de eventos deportivos, culturales, lúdicos y exposiciones, fundador club alumni, etc.

Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
01/09/2025 - 31/08/2026
LUNES de 12:00 a 13:30 DESPATX Planta 2 FAC. DE FARMÀCIA
01/09/2025 - 31/08/2026
MIÉRCOLES de 12:00 a 13:30 DESPATX Planta 2 FAC. DE FARMÀCIA
Formación académica
Publicaciones en revistas
Otras Publicaciones
Actividades anteriores
Otros Méritos o aclaraciones
Conferencias
Participaciones en Congresos
Proyectos
Tesis, tesinas y trabajos
Textos del currículum