Valencia (1960).
Licenciado en Derecho (1982) y Doctor en Derecho por la Universidad de Valencia (1987).
Profesor Titular de Derecho Penal, Universidad de Valencia (1989).
Acceso por concurso-oposición a Catedrático de Derecho penal en Universidad Jaume I (1993).
Desde 2010 Catedrático de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia(España).
Coordinador del Grupo de Investigación “Seguridad global y derechos fundamentales” de la Universidad de Valencia.
ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN:
- En el Instituto Max Planck de Derecho Penal Comparado e Internacional de Freiburg im Brisgau de Alemania(Max Planck Institut Für Auslandiches und International Strafrecht,), de tres meses en 1987;
- En el Instituto para la Criminología y el Derecho Penal Económico de la Universidad de Freiburg im Brisgau de Alemania (Institut für Krilminollogie und Wirtschaftsstrafrehct,), de tres meses en 1988,
- En el Instituto Max Planck de Derecho Penal Comparado e Internacional de Freiburg im Brisgau de Alemania(Max Planck Institut für Auslandiches und International Strafrecht) de tres meses en 1990.
TESIS DOCTORALES: Director de 23 tesis doctorales ya defendidas.
PUBLICACIONES, más de 195 entre las que destaco:
- Autor de “Teoría general de las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.”. Colección de Estudios del Instituto de Criminología y del Departamento de Derecho Penal. Universidad de Valencia, 1988;
- Autor de “El delito de prevaricación de funcionario”, Valencia (Tirant Lo Blanch) , 1993, y segunda edición 1997;
- Co-autor de “Los delitos de alzamiento de bienes”. Valencia (Tirant Lo Blanch), 1998;
- Co-autor de “Los delitos de quiebra”, Valencia (Tirant Lo Blanch) 2000,
- Autor de “Feindstrafrecht. Die Wiedergebut des autoritären Denkens im SchoBe des Rechtsstaates”, Berlin (Lit Verlag) 2007 ;
- Co-autor de las 10 ediciones de “Compendio de Derecho Penal (Parte general)”, Valencia (Tirant lo Blanch), desde 2008 hasta la dècima edición de 2023;
- Coordinador y co-autor de “Derecho penal. Parte Especial.”, Valencia (Tirant lo Blanch), desde 2004 y la 8ª edición de 2023;
- Autor de “Política criminal, reglas de imputación y derechos fundamentales”, Bogotá (Ibáñez- Santo Tomás), 2007;
- Co-autor de: “Inteligencia económica y competitiva. Estrategias legales en las nuevas agendas de seguridad nacional”. Valencia (Tirant lo Blanch) 2011;
- Co-autor y coordinador de: “Inteligencia”, Valencia (Tirant lo Blanch) 2012;
- Co-autor y Director de “Comentarios a la reforma del Código Penal de 2015”, Valencia (Tirant lo Blanch), 2015;
- Co-autor de “Compendio de Derecho penal Mexicano”, Ciudad de México (Tirant lo Blanch), 2ª edición, 2016;
- Co-autor: “Compëndio de Direito Penal Brasileiro”, Rio de Janeiro (Tirant lo Blanch), 2017;
- Co-autor y coordinador de “Seguridad global y derechos fundamentales. Una propuesta metodología”, en “Seguridad y derechos”, (J. L. González Cussac y F. Flores Giménez coordinadores.), Valencia (Tirant lo Blanch), 2018;
- Co-autor de: “Introducción al Derecho Penal (Parte general)”, Valencia (Tirant lo Blanch), 2020;
- Autor de “Responsabilidad penal de las personas jurídicas y programas de cumplimiento”, Valencia (Tirant lo Blanch), 2020;
- Co-autor y Coordinador de: “Comentarios a la L.O. 14/2022 de reforma del Código Penal”, Valencia (Tirant lo Blanch), 2023;
- Director y autor del: “Tratado de Derecho penal Económico y de la Empresa (J. L. González Cussac director; C. Vidales Rodríguez coordinadora), 2 Tomos, Valencia (Tirant lo Blanch), 2025.
Reconocimiento de seis sexenios de investigación y de seis quinquenios de docencia.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
- teoría jurídica del delito y de la pena;
- derechos fundamentales;
- política criminal, técnica legislativa y reforma penal y penitenciaria,
- derecho penal internacional y derecho penal de la Unión Europea;
- derecho penal económico y de la empresa, corrupción y responsabilidad penal de las personas jurídicas y programas de cumplimiento;
- nuevas tecnologías, ciberamenazas y desinformación;
- terrorismo, crimen organizado y seguridad nacional;
- servicios de inteligencia e inteligencia económica y competitiva;
CONSULTOR
- De instituciones nacionales (AECID) e internacionales (USAID y UE), también de empresas públicas españolas y extranjeras.
- Asesor en Comisiones ministeriales y parlamentarias en procesos de reforma de la legislación penal, penitenciaria y de responsabilidad de menores en España y Latinoamérica desde 1993. A destacar:
. Vocal de la Comisión Redactora del Código Penal de 1995 y Asesor del Ministro de Justicia durante la tramitación parlamentaria;
. Vocal de la Comisión Redactora de las reformas del Código Penal entre 204 y 2007;
. Vocal de la Comisión redactora de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo (2010):
. Vocal de la Comisión redactora de la reforma del Código Penal de 2010;
. Vocal de la Comisión redactora de la reforma del Código Penal de 2022.
CARGOS ACADÉMICOS, a destacar:
- Director del Departamento de Derecho Penal, Derecho Romano y Derecho Eclesiástico del Estado, Universidad de Valencia, (1990-1991);
- Vicerrector de Profesorado y Departamentos, Universidad Jaime I (1993 a 1995).
- Director del programa de Doctorado del Departamento de Derecho Público, Universidad Jaime I (1998 a 2002);
- Director del Departamento de Derecho Público, Universidad Jaime I (2002 a 2006);
- Director del Programa de la Comisión de Doctorado en Derecho, Criminología y Ciencia Política de la Facultad de Derecho, y Vocal de la Junta Directiva de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valencia (2012 a 2016)
- Director del Departamento de Derecho Penal, Universidad de Valencia (2014 a 2017);
- Director del Instituto de Criminología y Ciencias Penales, Universidad de Valencia (2017 a 2024):
COMITÉS CIENTÍFICOS
- Miembro del Comité Científico Internacional de la editorial Tirant lo Blanch.
- Director del Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales (Ministerio de Justicia, España) desde el 1 de abril de 2025);
- Director de la colección “Los delitos” (Tirant lo Blanch), desde 1997 y sigue. Más de 190 publicaciones.
- Director de la colección “Inteligencia y Seguridad” (Tirant lo blanch), desde 2001, 18 publicaciones
- Miembro del comité científico internacional de “REVISTA PENAL” (Tirant lo blanch).
- Miembro del comité científico intenacional de “CRIMINALIA” (Italia).
- Miembro del consejo de redacción de RECRIM (Instituto Universitario de Investigación en Criminología y Ciencias Penales, Universidad de Valencia)
- Miembro del comité científico de “DISCRIME” (Italia).
- Miembro del comité científico de la revista del instituto español de estudios estratégicos. Ministerio de Defensa (España).
- Miembro del consejo de redacción de “Inteligencia y Seguridad: Revista de análisis y prospectiva” (Plaza y Valdés).
CARGOS Y NOMBRAMIENTOS INSTITUCONALES
- Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia de España (desde 2005 y sigue).
- Director de la Cátedra institucional de “Estudios sobre Terrorismo y Derechos de las Víctimas”, Convenio de la Consejeria de Justicia y Administraciones Públicas de la Generalitat Valenciana y la Universidad de Valencia (desde 2023 y sigue).
- Nombrado por el Congreso de los Diputados en sesión plenaria extraordinaria celebrada el 23 de julio de 2024, Vocal suplente del Consejo General del Poder Judicial, en la categoría de abogados y juristas de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión.
- CO-DIRECTOR DE LA Cátedra Universitaria de aplicación de metodologías estadísticas, económicas y de aprendizaje automático para la detección de delitos financieros y blanqueo de capitales (Cátedra DEBLANC) de la Universidad de València, la Consejeria de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat Valenciana y la Fiscalía General del Estado (2021-2023).
OTROS MÉRITOS
- Abogado en ejercicio en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Valencia (1982 a1984);
- Presidente de la Sección Española de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP), de 2004 a 2009;
- Presidente de la Asociación del Profesorado de Derecho Penal de las Universidades Españolas (de 2022 a 2024).
CONDECORACIONES
- Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort del Ministerio de Justicia de España (1996);
Cruz del Mérito Militar con Distintivo Blanco del Ministerio de Defensa (BOD 117/2022, de 16 junio).