foto Jose David Badia Valiente
JOSE DAVID BADIA VALIENTE
PDI-Titular d'Universitat
Cap de Seccio-Servei
Cap Iniciativa Per a Sostenibilitat
Área de conocimiento: INGENIERIA QUIMICA
Departamento: Ingeniería Química
Despatx 4.3.5 Departament d' Enginyeria Química Escola Tècnica Superior d' Enginyeria Universitat de València Av de la universitat, s/n, 46100, Burjassot, València, Spain
44319
Biografía

El Dr. JD Badia es Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Química (DIQ) de la Universitat de València (UV). Tiene M.Sc. Licenciatura en Ingeniería Química (Premio Extraord.), Ingeniería Mecánica y Materiales, y Erasmus Mundus Materiales y Sistemas de Sensores para Tecnologías Ambientales, así como Doctor en Ingeniería y Producción Industrial (Premio Extraord.).

PERFILES / ORCID: 0000-0001-8477-1459 | SCOPUS: 25640849700 | Author ID: I-3552-2018 | Google Scholar: JD Badia

INVESTIGACIÓN/ Su trabajo se ha centrado en (i) el Diseño y Funcionalización de dispositivos basados ​​en polímeros para sectores de aplicación como energía, biomedicina, embalaje y tecnologías ambientales, y (ii) Valorización de materiales basados ​​en polímeros, mediante métodos mecánicos, químicos, medios térmicos y biológicos. Su trabajo se ha realizado en los grupos de RDT de Funcionalización, Reciclado y Degradación de Materiales Polímeros (UPV, España, 2007-2017) y en el de Tecnología de Materiales y Sostenibilidad (UV, España, 2018-act). Ha realizado 5 estancias de investigación (33,5 meses) en el Departamento de Tecnología de Fibras y Polímeros de la Escuela de Ingeniería Química (KTH, Suecia) y el Departamento de Química Analítica y Orgánica (URV, España). Muestra reconocimiento de 2 periodos de investigación (2007-2018). Muestra 63 publicaciones en JCR (85% Q1), >1900 citas e índice h de 27 (4 artículos>100 cit), 3 capítulos de investigación, >100 comunicaciones en congresos (>60% internacionales, >10 orales), y 5 artículos divulgativos enfocados a las empresas. Ha participado en 32 proyectos de investigación (incluidos 8 Nacionales y 2 Internacionales, financiados por LIFE y el Gobierno de Chile). Ha liderado 2 proyectos regionales y actualmente colidera 2 proyectos de investigación del Ministerio español. Las colaboraciones con otros grupos de investigación se reflejan en 32 artículos en coautoría (20 a nivel int., con investigadores de Kungliga Tekniska Högskolan -Suecia-, Università degli Studi di Genova -Italia-, o University of Aberdeen -Reino Unido-.). Desde finales de 2019 es líder del Grupo RDT de Tecnología de Materiales y Sostenibilidad (MATS) del DIQ-UV.

TRANSFERENCIA / En materia de colaboración con la industria, ha participado en 26 contratos/asistencias técnicas para empresas, centros tecnológicos y/o administraciones, liderando 12 de ellos. Coautor de 1 patente. En cuanto al trabajo con la sociedad, 10 proyectos (3 internacionales, Interreg, Erasmus+), sobre compra pública de innovación para los municipios e implicación de las mujeres en las carreras STEM. Ha organizado 7 talleres de transferencia y ofrecido 10 charlas en seminarios y escuelas de verano. Desde 2024, director de la Cátedra Universitaria AIMPLAS-UV, en colaboración con AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico.

FORMACIÓN Y EVALUACIÓN/ Muestra reconocimiento de 2 periodos docentes (2007-2021). Su experiencia docente se centra en las bases de la ingeniería química, tecnología de materiales, control estadístico de procesos y procedimientos de innovación de la industria química. Ha codirigido 1 Tesis Doctoral, con mención internacional, 10 (7 Q1) trabajos indexados en JCR y 1 premio de investigación. Actualmente (co)dirige 4 tesis doctorales, 2 de ellas con mención industrial. También ha dirigido más de 65 tesis finales de licenciatura/máster. Formador en el Servicio de Docencia para Profesorado de la Universitat de València en aspectos docentes (metodologías activas, enseñanza invertida y herramientas TIC) y en temas de investigación (diseño de proyectos impulsado por el impacto o visibilidad académica).  Profesorado de la Escuela de Doctorado (UV) para cursos transversales. Coordinador de grupos de estudiantes de impulso emprendedor en la iniciativa MOTIVEM de la UV y punto de contacto en ingeniería química en la ETSE de las incubadoras universitarias. En materia de evaluación, es experto internacional para la evaluación de Proyectos Europeos Erasmus+ [Servicio Español de Internacionalización de la Educación-SEPIE], Acciones de Investigación e Innovación de H2020 [para BBI-JU/consorcio y EASME] y recientemente para Horizon Europe, Consorcio CBE, M-Eranet, Agencia Española de Investigación, Agencias Andaluza, Aragonesa y Española, y Gobierno de Chile.

OTRAS ACCIONES RELEVANTES / Co-líder del Grupo Docente de Innovación en Ingeniería Química y Medio Ambiente del DIQ-UV(2018-2024). 24 proyectos de innovación docente (3 coordinados), siendo 5 de ellos Erasmus+ (2 como PI) centrados en alumnos de primaria/adultos. 4 artículos indexados en JCR y más de 40 comunicaciones. Codirector de 2 antiguos Títulos de Experto Universitario relacionados con la (bio)economía circular: Bioplásticos y Biocompuestos, y Reciclado de Plásticos, en colaboración con el Instituto del Plástico AIMPLAS. Fue gestor de I+D del Instituto de Tecnología de Materiales de la UPV durante 2,5 años.  Desde 2022, Jefe de Iniciativas en Gestión Sostenible de Residuos del Vicerrectorado de Sostenibilidad de la Universidad de Valencia. Desde 2024, componente de la Comisión de Ciencia Abierta de la UV.


Actualización: 24/01/2025

Asignaturas impartidas y modalidades docentes
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
33200 - Trabajo Fin de Grado en Biotecnología - Grado en Biotecnología
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
46561 - Prácticas Externas - Máster Universitario en Ingeniería Química
46562 - Trabajo Fin de Máster - Máster Universitario en Ingeniería Química
46553 - Gestión int.Calid.Segur.I+D+iI - Máster Universitario en Ingeniería Química
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
40539 - Apren.ens.mat.corres.espec.tec. y proc.i - Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria
46566 - Ciencia y Tecnología de Polímeros - Máster Universitario en Ingeniería Química
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
34758 - Ciencia de los materiales II - Doble Grado en Química y en Ingeniería Química
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
34758 - Ciencia de los materiales II - Grado en Ingeniería Química
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
46568 - Gestión int.Calid.Segur.I+D+i II - Máster Universitario en Ingeniería Química
33184 - Introducción a la Ingeniería Bioquímica - Grado en Biotecnología
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
50000 - Redacción de artículos
Tutorías
01/09/2024 - 31/08/2025
JUEVES de 09:30 a 13:30 DESPATX 4.3.5 Planta 3 E.T.S. D'ENGINYERIA
Observaciones
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València
Publicaciones en revistas
Proyectos
Tesis, tesinas y trabajos