foto Konstantinos Karakostis
KONSTANTINOS KARAKOSTIS
PI-Invest Cont Ramon y Cajal
Bioquimica i Biologia Molecular, Facultat de Medicina i Odontologia (+0E).
(9635) 44665
69 558 41 51
Biografía

Mi trayectoria en investigación abarca las áreas de Biología Molecular, Bioquímica, Oncología, Diagnóstico Molecular y Genómica. Poseo una Licenciatura en Química por la Universidad de Creta y una Maestría en Biología por la Fundación para la Investigación y la Tecnología – Instituto de Biología Molecular y Biotecnología (FORTH IMBB). Completé mi doctorado en Biología Molecular del Desarrollo en el marco del programa de acciones Marie Skłodowska-Curie de la Unión Europea, en colaboración con la Universidad de Stuttgart, el CNR y el CNRS.

Investigación Postdoctoral

- París, Francia: Cuatro años de investigación en señalización oncogénica en el INSERM y Hospital St. Louis, centrados en la vía del supresor tumoral TP53. Este trabajo ha aportado conocimientos sustantivos sobre los mecanismos moleculares que regulan el control del ciclo celular, la apoptosis y la oncogénesis.

- Atenas, Grecia: Cuatro años desempeñándome como Director Científico de I+D en una empresa de biotecnología, donde desarrollé plataformas innovadoras de diagnóstico molecular clínico, incluyendo paneles farmacogenómicos (PGx) certificados conforme a la normativa CE-IVD, promoviendo la medicina personalizada en el contexto de la investigación traslacional.

- Barcelona: Tres años dedicados a la genómica funcional y el análisis de variantes estructurales mediante secuenciación de lectura larga con Nanopore, en calidad de becario Maria Zambrano en la Universidad Autónoma de Barcelona y en el Centro de Investigación del Hospital del Mar (IMIM) en el PRBB. En este periodo, contribuí a profundizar en la comprensión de la arquitectura genómica y su variabilidad.

Posición Actual: Valencia:

Desde mayo de 2025, lidero un grupo de investigación en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia. Mi línea principal de investigación se centra en los mecanismos celulares y estructurales implicados en la detección del daño en el ADN y en las vías de señalización de la respuesta al daño en el contexto del cáncer. Un aspecto fundamental de mi trabajo es el estudio de la proteína p53, un supresor tumoral que actúa como modelo para investigar las mutaciones con ganancia de función en el cáncer humano. Asimismo, el grupo analiza la conservación evolutiva de las funciones de p53 a través de distintas especies, desde invertebrados hasta mamíferos, con el fin de comprender mejor su papel en el desarrollo y la supresión tumoral. Actualmente, las colaboraciones activas incluyen laboratorios en la Facultad y en diversos países de Europa, como España (PRBB), Francia (INSERM), Reino Unido (Oxford University), República Checa (Masaryk Memorial Cancer Institute), Suecia (University of Umeå) y Grecia (NHRF).

Palabras clave: double-stranded DNA brakes, apoptosis, secondary mRNA structures, ATM kinase, MRN complex, H2AX, protein interaction structural interfaces, molecular evolution and human oncogenic pathways, marine invertebrates, elephant, iPSCs, recombinant proteins, protein-protein interactions, sequencing.

Asignaturas impartidas y modalidades docentes