foto Lucia Rodriguez Garcia de Herreros
LUCIA RODRIGUEZ GARCIA DE HERREROS
PDI-Ajudant Doctor/A
Área de conocimiento: COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD
Departamento: Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación
Despatx SS9 - Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació
Biografía

Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid (2014) con Premio Extraordinario. Doctorada en Investigación en Medios de Comunicación también con Premio Extraordinario por la misma universidad (2023), con un trabajo sobre el documental turístico en España que realizó con apoyo de un contrato FPU.

Ha desarrollado su carrera profesional en medios como la Agencia Efe, ha enseñado en la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, ha formado parte del equipo de tres proyectos nacionales de i+d, y ha realizado estancias académicas y docentes en la Sorbonne Université, la Université Sorbonne Paris Nord y la Sapienza Università di Roma.

Actualmente es Profesora Ayudante Doctora en la Universitat de València. Sus líneas de trabajo incluyen el documental en España, la intersección entre turismo y audiovisual, y el archivo fílmico.

Publicaciones seleccionadas:

Rodríguez García de Herreros, L. y Doménech González, G. (en prensa). “A director’s notebook. Auteurist practice and exoticism in Octobre à Madrid”. Studies in European Cinemahttps://doi.org/10.1080/17411548.2025.2525658

Rodríguez García de Herreros, L. (2025). “Fantasmas y neones: nuevas imágenes del resort costero en el cine español. El caso de Benidorm”. En Nieto Ferrando, J. y Mestre Pérez, R. (eds.) Ficciones y turismo. Propuestas, experiencias y representaciones. Tirant Lo Blanch. ISBN: 978-84-1081-186-7

Rodríguez García de Herreros,L. (2024). “Los documentales sobre Ifni: del ‘bullicio en la plaza’ a la modernidad para ‘las carpetas de la ONU’”. Espacio, tiempo y forma. Serie V Historia Contemporánea, 36, 133-154. https://doi.org/10.5944/etfv.36.2024.41670

Cerdán, J. y Rodríguez García de Herreros, L. (2024). “’El futuro es de la mujer porque el pasado es del hombre’. La recuperación del cine de Nadia Werba en España (1965-1967)”. Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, 29, 173-200. https://doi.org/10.24310/fotocinema.29.2024.19575

Rodríguez García de Herreros, L. (2024). “Los límites de lo turístico en la comunicación promocional. Cruces discursivos en los orígenes de la propaganda audiovisual de la Dirección General de Turismo”. Fonseca. Journal of communication, 28, 117-133. https://doi.org/10.48047/fjc.28.01.11

Rodríguez García de Herreros, L. (2023). “Contrapuntos de Madrid: desarrollismo y polémica en el documental institucional de interés turístico durante el boom”. L’Atalante. Revista de Estudios Cinematográficos, 36, 67-80. https://www.revistaatalante.com/index.php/atalante/article/view/1072

Rodríguez García de Herreros, L. (2023). “La mirada turística contemporánea a través de un análisis de la campaña de comunicación ‘Mediterráneo en vivo’ de la Comunitat Valenciana”. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, 36, 211-225. https://doi.org/10.31921/doxacom.n36a1725

Rodríguez García de Herreros, L. (2023). “La venta de sol y playa. El documental turístico en la década de los sesenta”. En Alvarado, A. y Torreiro, C. (eds.) El documental en España: historia, estética e identidad, 97-104. Cátedra. ISBN: 978-84-376-4572-8

Rodríguez García de Herreros, L. (2022). “Los documentales turísticos para televisión de Ramón Masats: préstamos y estrategias de hipermediación”. Seriarte. Revista científica de series televisivas y arte audiovisual, 1, 27-49. https://doi.org/10.21071/seriarte.v1i.13556

Rodríguez García de Herreros, L. (2021). “Conozca usted España (o su nueva imagen): contexto y recepción de una campaña televisiva para el boom turístico interno”. Revista Internacional de Historia de la Comunicación, 16, 451-474. https://doi.org/10.12795/RiCH.2021.i16.19

Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
01/09/2025 - 27/01/2026
VIERNES de 14:30 a 16:30 DESPATX Semisótano FACULTAT FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ
01/09/2025 - 27/01/2026
MARTES de 14:30 a 15:30 DESPATX Semisótano FACULTAT FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ
Observaciones
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València