Ingeniera Industrial por la Universitat Politècnica de València (2014) con MSc en Carbon Capture and Storage por Cranfield University (Reino Unido). Doctora en Ingeniería Química por Cranfield University (Reino Unido) desde 2017. Durante su etapa doctoral, investigó el desarrollo de nuevos materiales para la captura de CO2 mediante los ciclos de carbonatación/calcinación de CaO a escala de planta piloto.
Ha sido investigadora visitante en Istituto di Ricerche sulla Combustione en Nápoles (Italia) y Institut für Feuerungs- und Kraftwerkstechnik en Stuttgart (Alemania).
En 2017 ocupó una plaza de investigadora postdoctoral en Cranfield University (Reino Unido) donde estudió la captura de CO2 atmosférica mediante materiales basados en Ca y Mg y las pilas de combustible para producción de hidrógeno. En 2018, se incorporó a University of Nottingham (Reino Unido) como investigadora postdoctoral, donde dirigió dos proyectos industriales con el objetivo de desarrollar plantas piloto/plantas comerciales para diversos procesos químicos. Durante susaños como investigadora postdoctoral, ha supervisado estudiantes de Máster y Doctorado e impartido varias asignaturas de Ingeniería Química y Mecánica, así como dirigido un KTP (Knowledge Transfer Partnership) como parte de un programa de transferencia de conocimiento entre empresas y universidades. En 2020 se incorporó a la Universidad Rey Juan Carlos con un contrato Marie Curie para desarrollar materiales sólidos porosos para la captura de CO2 a bajas concentraciones. En 2022 obtuvo una plaza de Ayudante Doctor en la URJC y en 2023 se incorporó con un contrato Ramón y Cajal al Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València.
Hasta la fecha, ha publicado 27 artículos científicos y ha presentado su trabajo en numerosas conferencias nacionales e internacionales.
Ha participado activamente en 11 proyectos con financiación pública y 5 contratos con empresas.