foto Maria Lopez Rubio
MARIA LOPEZ RUBIO
Alumn.-Servei de Formacio Permanent
(9616) 25537
Biografía

María López Rubio es graduada en Traducción e Interpretación por la Universitat Jaume I (Castelló, 2017) y máster en Traducción Medicosanitaria por la misma universidad (2018).

Durante sus estudios de grado, obtuvo una beca de colaboración en el grupo de investigación en traducción audiovisual TRAMA, dirigido por el profesor Frederic Chaume Varela. Recibió el premio de fin de grado (2017) de la Universitat Jaume I, el premio extraordinario Capitanía General de València (2017) al mejor expediente académico y el premio Ernest Breva (2013-2017) por su trayectoria académica. Además, fue galardonada con el Primer Premio en la Rama de Artes y Humanidades en los Premios Nacionales de Fin de Carrera de Educación Universitaria, otorgados por el Ministerio de Universidades a los mejores expedientes de la promoción 2016-2017.

Ha trabajado en servicios de accesibilidad audiovisual en la televisión autonómica valenciana À Punt Mèdia, donde llevó a cabo tareas de subtitulación para personas con discapacidad auditiva y de audiodescripción para personas con discapacidad visual. Gracias a dos contratos predoctorales (Atracció del Talent de la Universitat de València y un contrato FPU del Ministerio de Universidades), trabajó como investigadora y docente en el Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València, donde también fue miembro del grupo de investigación CiTrans.

Obtuvo su doctorado en Lenguas, Literaturas, Culturas y sus Aplicaciones por la Universitat de València con mención internacional y calificación cum laude. Su tesis, dirigida por los profesores Beatriz Cerezo Merchán y Juan José Martínez Sierra, analiza los desafíos de la audiodescripción en el género humorístico.

Ha presentado su trabajo en congresos como Media for All 9, SELM, IALIC (International Association for Languages & Intercultural Communication) y el PluriTAV International Conference. Desde enero de 2024, es directora y editora de la revista Estudis Filològics i de Traducció, una publicación de la Universitat de València que proporciona un espacio de divulgación científica para investigadores e investigadoras noveles.

Ha colaborado en numerosas ocasiones con el laboratorio Texte Image Langage de la Université de Bourgogne Europe (Dijon, Francia), donde ha realizado varias estancias de investigación.

Actualmente, compagina su actividad profesional en el sector privado con su labor docente e investigadora en la Universitat de València y la Universitat Jaume I de Castellón.

Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
17/09/2024 - 26/01/2025
MARTES de 17:45 a 19:15 null null null
27/01/2025 - 16/05/2025
JUEVES de 17:00 a 18:30 null null null
Observaciones
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València