JOSE MANUEL RODRIGUEZ VICTORIANO
PDI Titular d'Universitat
Director/a d' Institut Universitari
Área de conocimiento: SOCIOLOGIA
Departamento: Sociología y Antropología Social
Universidad de Valencia
>
> Departamento de Sociología y Antropología Social
>
> Avda. Tarongers, 4b
>
> 46021 Valencia
>
(9638) 28474
Asignaturas impartidas y modalidades docentes
34416 - Técnicas cualitativas de investigación social | Teórico-Práctico |
34439 - Trabajo Fin de Grado | Trabajo fin de estudios |
35359 - Trabajo Final de Grado Sociología-CCPPAA | Trabajo fin de estudios |
Tutorías
Observaciones |
No participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València. |
Formación académica
Publicaciones en revistas
-
José Manuel Rodríguez Victoriano y Marina Requena i Mora
(2012)
Más allá de la medición de la conciencia medioambiental. Las investigaciones sobre los discursos medioambientales de La Albufera de Valencia entre 1996 y 2010. Arxius de ciències socials(27), pp. 165 - 182
. ISSN: 1137-7038
-
-
José Manuel Rodríguez Victoriano y Marina Requena i Mora
(2011)
Más allá de la medición de la conciencia medioambiental. Las investigaciones sobre los discursos medioambientales de La Albufera de Valencia entre 1996 y 2010. Arxius de ciències socials(27), pp. 165 - 182
. ISSN: 1137-7038
-
-
-
-
Requena Mora, Marina; Rodríguez Victoriano, José Manuel
(2014)
'Chlorophyll ideology¿and Protected Areas. The Social Discourses on the Reserve Area `Tancat de la Pipa¿ in the Albufera Natural Park (Spain). Journal of Education Culture and Society(1-2014), pp. 41 - 57
. ISSN: 2081-1640
-
Alonso Benito,Luis Enrique; Rodríguez Victoriano, José Manuel y Requena Mora, Marina
(2014)
La imaginación sociológica del cualitativismo crítico español. Revista d´Arxius. ISSN: 1696-1552
-
Alonso Benito,Luis Enrique; Rodríguez Victoriano, José Manuel
(2014)
La génesis socio-histórica del cualitativismo crítico español: una perspectiva de investigación comprometida con la emancipación social. Revista d´Arxius(31), pp. 13 - 26
. ISSN: 1696-1552
-
Otras Actividades
-
Curso y seminario impartidos. Módulo de promoción de Salud Comunitaria. 'Prácticas de alto riesgo en los jóvenes'.Consellería de Sanidad y Consumo. IVESP. (Cursos y Seminarios Impartidos).
-
Cursos de Postgrado impartidos. Curso de Postgrado: Formación de formadores en didáctica de las Matemáticas. Area de Sociología de la Educación. Mº de Educaciòn y Ciencia. Consellería de Cultura-Universidad de Valencia. (Cursos de Postgrado Impartidos).
-
Cursos de Postgrado impartidos. Curso de Postgrado: Formación de formadores en didáctica de las Matemáticas. Area de Sociología de la Educación. Mº de Educaciòn y Ciencia. Consellería de Cultura-Universidad de Valencia. (Cursos de Postgrado Impartidos).
-
Curso y seminario impartidos. Jesús Ibáñez. Seminario Teoría y Práctica. Metodología: La orientación Cualitativa. Departamento de Sociología IV de la Universidad Complutense. Madrid. Febrero-Diciembre 1994. (Cursos y Seminarios Impartidos).
-
Cursos de Postgrado impartidos. Master en Estrategies y Gestio Medi-Ambiental. 1º.Edició. Modulo Persona y sociedat. Departament d'Economia Aplicada; Fundació Universitat Empresa. Universitat de Valencia. (Cursos de Postgrado Impartidos).
-
Curso y seminario impartidos. Curs Sociología de l' Educació De Persones Adultes. Ponencia: "Realitats Multiculturals: Dialecs amb la Alteritat. Centre de Professors. Generalitat Valenciana. Conselleria D'Educació y Ciencia. 4-8 de Julio 1994. (Cursos y Seminarios Impartidos).
-
Recensión del libro de Antonio Santos: 'Sociología del trabajo'. Tirant Lo Blanch, Valencia,1995. Revista 200467 - Mètode - Revista de la Universitat de València Volum Número 13 Pagin. 41 Pagfi. 42 País ESP - ESPANYA Ciutat Valencia Paraules Clau 009633 - Sociología del Trabajo 009256 - Cambio Social. (Recensiones de Libros Científicos).
-
Recesión del libro de Xavier Casals Neonazis en España. Grijalbo,Barcelona, 1995. 021656 - AFERS Volum XI Número 25 Pagin. 710 Pagfi. 712 País ESP - ESPANYA Ciutat Valencia Paraules Clau 009256 - Cambio social. (Recensiones de Libros Científicos).
-
Curso y seminario impartidos. 'Trets estructurals de l'emancipació precària dels joves'. Jornada Ténica. Jove i Habitatge. Regidoria de la joventut de Mislata. (Cursos y Seminarios Impartidos).
-
Miembro del consejo de redacción de la revista de Educación: QUADERNS d'EDUCACIÓ CONTÍNUA. (Miembro de Institución).
Otras Publicaciones
José Manuel Rodríguez Victoriano (2011). Usos sociales de la ciencia:hacia una ciencia socialmente informada La sociología:ciencia y profesión para el siglo XXI: I Congrso Valenciano de Sociología 2010 .
Xavi Ginés Sánchez, Marina Requena Mora, J.M. Rodríguez Victoriano, Rafael Xambó Olmos (2011). Democratitzant la democràcia: la participació ciutadana des de baix La sociología:ciencia y profesión para el siglo XXI: I Congreso Valenciano de sociología 2010 .
Ramón Gómez-Ferrer Cayrols; José Manuel Rodríguez Victoriano (2011). Las dimensiones sociales y educativas del judo Judo. Una visión diversa II . (pp. 269 - 323) .
Ramón Gómez-Ferrer Cayrols; José Manuel Rodríguez Victoriano (2011). La integración socioeducativa a través del judo. El programa para jóvenes del barrio de Ruzafa (Valencia) Judo. Una visión diversa II . (pp. 227 - 267) .
José Manuel Rodríguez Victoriano; Alicia Carpio Obré; Enrique Wulff Barreiros (2011). Acceso y uso de la Información y el conocimiento en Andalucía Acceso y uso de la Información y el conocimiento en Andalucía . (pp. 1 - 157) .
Ramón Gómez-Ferrer Cayrols; José Manuel Rodríguez Victoriano (2011). Dimensiones teóricas y primeros resultados empíricos de la investigación sociológica entorno al "Programa experimental de integración socioeducativa a través del judo para jóvenes del barrio de Ruzafa" La sociología:ciencia y profesión para el siglo XXI: I Congreso Valenciano de sociología 2010 .
Antonio Santos Ortega;José Manuel Rodríguez Victoriano;Gómez-Ferrer, Cayrols, Ramón (2012). Guía Didáctica: las dimensiones sociales y educativas de la práctica deportiva Guía Didáctica: las dimensiones sociales y educativas de la práctica deportiva . (pp. 1 - 56) .
José Manuel Rodríguez Victoriano y Marina Requena Mora (2012). De los límites de la medición de la conciencia ambiental a la apertura cualitativa. Las investigaciones sobre las representaciones socialesy los discursos medioambientales en La Albufera de Valencia Nuevos tiempos, nuevos retos, nuevas sociologías . (pp. 821 - 842) .
Santos Ortega, Antonio; Rodríguez Victoriano, José Manuel; Gómez-Ferrer Cayrols, Ramón (2012). Las dimensiones sociales de la práctica deportiva . (pp. 1 - 63) .
José Manuel Rodríguez Victoriano (2013). La investigación crítica de las representaciones sociales de la ciencia: nanotecnologías, democratización del conocimiento científico y participación ciudadana Investigació en Ciencies Humanes i Socials . (pp. 363 - 378) .
Actividades anteriores
Organización de actividades de I+D
'Encuentro Internacional de Sociología'. Generalitat Valenciana Presidencia y la Associació de Sociología del País Valencià. Valencia del 9 al 12 de Marzo de 1986. Miembro de la comisión organizadora . (Internacional), Seminario Internacional de sociología. .
Risk Percepption of nanomaterials and early Warning systems . (Àmbito internacional. In den Ministergarten 4. Berlin, 25 y 26 de mayo de 2011), International Workshop. Nanolinen India and europeand nations. 2011.
I Seminario sobre sociedad, política y religión en el Mediterráneo. Cambio y transformaciones sociales. Asamblea de ciudadanos y ciudadanas de Mediterráneo, Cátedra UNESCO y Universidad de Valencia. Facultad de Ciencias Sociales 28,29 y 30 de abril de 2015 .Coordinador del Seminario . (Àmbito Internacional), Seminario de Formación e Investigación. 2015.
I Seminario sobre investigación social en educación obligatoria . (Nacional. Celebrado el 26 de abril de 2017 en el edificio de la regidoria de juventud. Calle Campoamor Nº 91), El seminario tiene como objetivo la difusión, transmisión e intercambio de conocimiento entre los investigadores universitarios y los diversos agentes sociales y políticos implicados en el campo educativo.Forma parte del plan de actividades propuestas por la Universitat de València en el marco del convenio que se firmó con el Ayuntamiento de Valencia para el estudio del mapa escolar de la ciudad. .
V Seminario del proyecto de investigación 'Mapa escolar'. Propuesta de un plan contra la segregación escolar en la ciudad de valencia . (Nacional. Celebrado el 5 de diciembre de 2019 en el Aula Magna de la Universidad de Valencia.), El seminario tiene como objetivo la difusión, transmisión e intercambio de conocimiento entre los investigadores universitarios y los diversos agentes sociales y políticos implicados en el campo educativo.Forma parte del plan de actividades propuestas por la Universitat de València en el marco del convenio que se firmó con el Ayuntamiento de Valencia para el estudio del mapa escolar de la ciudad. En el V seminario los investigadores de lproyecto presentaron un plan contra la segregación escolar en la ciudad de Valencia. .
Lineas de actividad
PERSPECTIVA QUALITATIVA I DIALÈCTICA EN LA RECERCA SOCIAL. Departamento de sociología y antropología social. . (01/01/1997).
IDEOLOGIA, TERRITORI I CIUTADANIA. Departamento de sociología y antropología social. . (01/03/2004).
PARTICIPACIÓ I DEMOCRÀCIA. Departamento de sociología y antropología social. . (01/03/2004).
SOCIOLOGIA ECOLÒGICA. Departamento de sociología y antropología social. . (01/03/1990).
SOCIOLOGIA DE L'EDUCACIÓ. Departamento de sociología y antropología social. . (01/03/1986).
Usos sociales de la ciencia: democratización del conocimiento científico y participación ciudadana. Departamento de sociología y antropología social. . (01/03/2003).
Conferencias
Jean Baudrillard y el pensamiento político: 'Mañana cadáveres gozaréis: la explotación como fenómeno social total'. (JEAN BAUDRILLARD, o cómo todo su pensamiento no ha desaparecido aún Ciclo de mesas redondas sobre el pensamiento de Jean Baudrillard (1929-2007). Con la coordinación de CRISTINA SANTAMARINA, socióloga, escritora y Directora de Estudios de CIMOP, durante tres sesiones, dialogarán filósofos, sociólogos, arquitectos, traductores, entre ellos y con los y las participantes alrededor de tres áreas clave de este singular pensador. Librería Enclave), 13/02/2020. Madrid. ESPAÑA.
El mapa escolar de la ciudad de Valencia:procesos de elección de centro y segregación escolar. (Simposio. Presentación del segundo informe del programade investigación: 'Proyecto Mapa Escolar' Universidad de Valencia. Aula Magna de La Nau.), 16/05/2019. Valencia. ESPAÑA.
Participaciones en Congresos
José Manuel rodríguez Victoriano y Marina Requena Mora (2012). De los límites de la medición de la conciencia medioambiental a la apertura cualitativa. Las investigaciones sobre los discursos medioambientales en La Albufera entre 1996-2010. (Comunicación). XVII Congreso Nacional de Sociología en Castilla-La Mancha . Almagro . ESPAÑA
José Manuel Rodríguez Victoriano (2011). 'La crisis y las transformaciones sociales y culturales en la sociedad española'. (Ponencia invitada). Second Mediterranean Citizen's Asembly. Crisis and changes in the Mediterranean: Citizenship in movement. Tunis, Tunisia, 1 to 4 of december 2011 . Tunisia . TÚNEZ
José Manuel Rodríguez Victoriano (2011). 'El Foro Social Mundial en el contexto de la globalización alternativa. La experiencia de dakar 2011'. (Ponencia invitada). Seminario del Centre d'Estudis sobre Moviments Socials. Barcelona 17 de junio de 2011 . Barcelona . ESPAÑA
José Manuel Rodríguez Victoriano (2011). La investigación de las representaciones sociales de la ciencia: nanotecnologías, democratización del conocimiento científico y participación ciudadana. (Ponencia invitada). XVI Jornades de foment de la investigació. Universidad Jaume I 18 y 19 de noviembre de 2011 . Castellón . ESPAÑA
José Manuel Rodriguez Victoriano (2011). De la sociedad del conocimiento a la sociedad de la info-exclusión. (Ponencia invitada). VIII seminario Internacional de Nanotecnología, Sociedade e Meio Ambiente. 26 y 27 de octubre de 2011 . Porto Alegre . BRASIL
José Manuel Rodriguez Victoriano (2011). Research, responsabiluty and Democracy. (Ponencia invitada). II Science and Democracy World Forum. Dakar 4 y 5 de Febrero de 2011 . Dakar . SENEGAL
José Manuel Rodríguez Victoriano (2012). La société espagnole du « Désenchantement » (1980) à l «Indignation » (2013). (Ponencia invitada). Troisieme rencontre de l'Asemblée des citoyens et citoyennes de la Mediterranée.Volos 25-28 octobre . Volos . GRECIA
José Manuel Rodríguez Victoriano (2012). Hacia una democratización del conocimiento científico: usos sociales de la ciencia y participación ciudadana. (Ponencia invitada). I Jornada IAP Local. Experiencias participativas de investigación. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia 24 de octubre de 2012 . Valencia . ESPAÑA
José Manuel rodríguez Victoriano (2012). Hacia una democratización del conocimiento científico: usos sociales de la ciencia y participación ciudadana. (Ponencia invitada). Jornada sobte Investigación y Acción Participativa de ámbito local (IAP). Valencia 24 de octubre de 2012 . Valencia . ESPAÑA
Rodríguez Victorian J.M; Requena Mora, M. (2012). Discursos medioambientales en torno al Tancat de la Pipa. (Comunicación). III Encuentro Red Sociología: Medio Ambiente y Sociedad. Congreso de Sociología Ambiental . Alacant . ESPAÑA
Participación en Comités y Representaciones
Miembro del Consejo directivo de la 'Revista Internacional de Educación para la Justicia Social" https://revistas.uam.es/riejs/about/editorialTeam. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social http://www.rinace.net/riejs/ https://revistas.uam.es/riejs. 11/05/2020.
Miembro del consejo de redacción de la revista 'Quaderns d'Educació Continúa. Educación Continúa. 2000.
Proyectos
'Inestabilidad laboral y percepción de la ciudadanía' (Codi sense especificar). 2009 - 2011. Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Investigación Científica y Técnica. . IP: Luis Enrique Alonso Benito.
Transformaciones en el empleo y percepción de las necesidades (). 2012 - 2014. Ministerio de Ciencia e Innovación. DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN DEL PLAN NACIONAL DE I+D+i. . IP: Luis Enrique Alonso Benito.
Mapa escolar. Análisis de la situación del alumnado y del sistema educativo en la educación obligatoria en la ciudad de Valencia (). 2017 - 2020. Ajuntament de València. . IP: José Manuel Rodríguez Victoriano.
Incertidumbre social y cambio climático en España Social uncertainty and climate change in Spain Acrónimo: INCERCLIMA (Programa Estatal d'R+D+i Orientada als Reptes de la Societat: Projectes d'R+D). 2017 - 2019. Ministerio de Economía y Competitividad. . IP: Manuel Javier Callejo Gallego.
Tesis, tesinas y trabajos
Adela Castaño Cubells, (2012). Metodologías Participativas, estrategias para la investigación que favorecen la transformación social. (Trabajo de Investigación 12 créditos). Universidad de Valencia..
Andreia Pereira de Macedo, (2012). Discursos sociales sobre la participación ciudadana en la planificación urbana brasileña: la experiencia del Plan Maestro Participativo en Nova Iguaçu-Rio de Janeiro. (Trabajo de Investigación 12 créditos). Universidad de Valencia..
Luis Miguel Rodrigo Benito, (2013). Adaptación y resistencia al orden social neoliberal en Chile: habitus y discursos sociales. El caso de la Región de Antofagasta. (Tesis Doctoral). Universidad de Valencia..
Antonio Femenía Castillo, (2013). Discursos Parlamentarios sobre las reformas laborales de 2010 y 2012. Un análisis sociológico del sistema de discursos. (Tesis de Master). Universidad de Valencia..
Rodrigo Martínez Novo, (2015). El peix gran es menja al peix menut. La innovación en acuicultura y su relación con el conocimiento local pesquero. (Tesis Doctoral). Universidad de Valencia..
Andreia Pereira de Macedo, (2016). Discursos sobre la 'gestión democrática de las ciudades': un análisis cualitativo sobre la participación ciudadana en la construcción de las políticas urbanas de la periferia metropolitana de Rio de Janeiro-Brasil. (Tesis Doctoral). Universidad de Valencia..
Marina Requena Mora, (2016). Entre natros i mosatros: representacions socials, discursos agraris i discursos mediambientals al Delta de l'Ebre i l'Albufera de València (Mención Internacional). (Tesis Doctoral con Mención Internacional). Universitat de València..
Larrauri Gómez, Fernando, (2016). El organismo instrumento solidario: la hemodonación en Ontinyent un caso estudio. (Tesis Doctoral). Universitat de Valéncia..
Guillermo Paton García, (2016). Mecanismos participativos en democracias representativas: presupuestos participativos en España, País Valenciano y la ciudad de Valencia. (Trabajo Fin de Grado). Universidad de Valencia..
Rocio Piris Todos Santos, (2016). Addiccions: anàlisi des d'una perspectiva de gènere. (Trabajo Fin de Grado). Universidad de Valencia..