Mohammad Ali Nasiri es un investigador e innovador destacado con más de cinco años de experiencia en salas blancas, especializado en la fabricación de dispositivos micro y nanoelectrónicos. Su experiencia abarca la deposición de películas delgadas, la formación de contactos eléctricos precisos, procesos de grabado en seco y la preparación de máscaras fotolitográficas: pasos clave en el desarrollo de dispositivos electrónicos y optoelectrónicos avanzados.
Domina una amplia gama de técnicas avanzadas de caracterización y medición, incluidas la Microscopía de Fuerza Atómica (AFM), Difracción de Rayos X (XRD), Espectroscopía de Fotoelectrones de Rayos X (XPS), Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), SEM de Emisión de Campo (FESEM), Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier (FTIR), elipsometría espectroscópica y análisis electroquímico. Su capacidad para realizar mediciones de alta precisión e interpretar datos complejos ha sido fundamental para impulsar el avance científico en la investigación de materiales.
Mohammad Ali posee dos títulos de máster: uno en Ingeniería Aeronáutica y otro en Ciencia de Nanomateriales. Esta formación académica interdisciplinar le ha proporcionado una sólida base teórica en matemáticas aplicadas, termodinámica, dinámica de fluidos y vibraciones mecánicas, permitiéndole abordar desafíos transversales en ciencia de materiales y física de dispositivos.
Obtuvo su doctorado en la Universidad de Valencia, en el Institut de Ciència Molecular (ICMOL). Su investigación doctoral, titulada "Avances en Dispositivos Híbridos de Energía: Integración de Materiales Termoeléctricos mediante Fabricación, Caracterización y Modelado", se centró en la conversión directa de energía térmica en energía eléctrica mediante materiales termoeléctricos. Su trabajo puso énfasis en soluciones energéticas sostenibles, investigando capas metálicas ultrafinas, nanocompuestos poliméricos conductores, membranas iónicas derivadas de lignina y electrodos híbridos. Entre los principales resultados se destacan la mejora del rendimiento termoeléctrico, la comprensión detallada de los mecanismos de termodifusión iónica y la demostración del uso de lignina como material sostenible para aplicaciones de almacenamiento energético.
Hace dos años, Mohammad Ali diseñó e implementó tres configuraciones novedosas para medir la conductividad térmica: (1) una configuración tipo van der Pauw adaptada tanto para películas micrométricas como para muestras a granel, (2) un método 3ω (tres-omega) para películas delgadas y ultradelgadas, y (3) una plataforma personalizada de baja conductividad térmica optimizada para materiales a granel con escasa capacidad de transporte de calor.
Su compromiso con el avance de las fronteras científicas lo sitúa en la intersección entre la nanotecnología, la ciencia de materiales y los fenómenos de transporte térmico. Su trabajo une sostenibilidad e innovación tecnológica, ofreciendo soluciones prácticas a los desafíos globales en energía y electrónica.
Recientemente, Mohammad Ali Nasiri se incorporó al Instituto Universitario de Ciencia de los Materiales (ICMUV) de la Universidad de Valencia como investigador postdoctoral. Actualmente trabaja en el desarrollo de fotodetectores basados en perovskitas orientados a aplicaciones en sensores, contribuyendo a la próxima generación de dispositivos optoelectrónicos y de imagen biomédica.