MONICA FERNANDEZ FRANZON
PDI-Titular d'Universitat
Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
Área de conocimiento: TOXICOLOGIA
Departamento: Medicina Prev. y Salud Púb., CC. Aliment, Toxic.y Med. Legal
(9635) 44115
Biografía
[Biografía, versión en castellano]
Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
Anual |
Martes de 10:30 a 12:00. DESPATX 4-16 FACULTAT DE FARMÀCIA |
Anual |
Jueves de 10:30 a 12:00. DESPATX 4-16 FACULTAT DE FARMÀCIA |
Observaciones |
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València. |
Formación académica
Publicaciones en revistas
-
-
-
-
-
-
-
Ruiz MJ; Fedeli C; Zingales V; Juan-García A; Fernández-Franzón M.
(2019)
Cytotoxicity and Oxidative Stress of Nivalenol and Sterygmatocistin on Human Hepatocarcinoma Cells. Toxicological Sciences, 168(1), p. 344
. ISSN: 1096-6080
-
Zingales V; Fernández-Franzón M; Ruiz MJ.
(2021)
In vitro mechanisms of action and toxicity of the mycotoxin sterigmatocystin: a review. Revista de Toxicología, 38(1), p. 46
. ISSN: 0212-7113
-
Zingales V; Taroncher M; Fernández-Franzón M; Ruiz MJ.
(2019)
Role of GSH as first line of defense against oxidative stress-induced cytotoxicity in SH-SY5Y cells exposed to sterigmatocystin. Toxicology Letters, 314, p. 171
. ISSN: 0378-4274
-
Zingales V; Taroncher M; Fernández-Franzón M; Ruiz MJ
(2021)
Sterigmatocystin-Induced DNA Damage and Cell Cycle Arrest in Human Neuroblastoma Cells: Involvement of MAPK and p53 Signaling Pathways. Toxicological Sciences, 180(1), p. 257
. ISSN: 1096-6080
-
Raquel Penalva-Olcina; Cristina Juan; Mónica Fernández-Franzón; Ana Juan-García
(2022)
Effectiveness of beetroot extract in SH-SY5Y neuronal cell protection against Fumonisin B1, Ochratoxin A and its combination. Food and Chemical Toxicology, 165, p. 113164
. ISSN: 0278-6915
Lineas de actividad
Monitorización medioambiental mediante el analisis de plaguicidas en abejas. . .
Evaluación de la toxicidad de las sustancias orgánicas por métodos in vitro. . .
Análisis de micotoxinas por técnicas cromatográficas. . .
Proyectos
Efecto del procesado de los alimentos a base de cereales en el contenido de micotoxinas. 2018 - 2019. Universitat de València. . IP: Mónica Fernández Franzón.
Micotoxinas y formas enmascaradas: Análisis en alimentos y orina. 2018 - 2019. Generalitat Valenciana. . IP: Mónica Fernández Franzón.
Mitigación, biomarcadores, y toxicidad de micotoxinas legisladas y emergentes. Ministerio de Economía y Competitividad. 2017 - 2019. Ministerio de Economía y Competitividad. . IP: Jordi Mañes Vinuesa/Maria José Ruiz Leal.
Estudio de las micotoxinas y metabolitos en alimentos y muestras biológicas, de la toxicidad y de los procesos de descontaminación. 2014 - 2016. Ministerio de Economía y Competitividad. . IP: Jordi Mañes Vinuesa/Maria José Ruiz Leal.
Exposición combinada a micotoxinas y plaguicidas. Evaluación del riesgo, seguridad y estrategias de mitigación. 2021 - 2024. Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN). . IP: Maria José Ruiz Leal/Mónica Fernández Franzón.
Tesis, tesinas y trabajos
Julia Bellver Soto, (2013). Evaluación del Riesgo de Exposición a Ocratoxina A. (Tesis Doctoral). Universitat de València..
Inés Asaiez, (2014). Micotoxinas en frutas desecadas. Medidas de descontaminación. (Tesis Doctoral). Universitat de València..
Beatriz Román Llamosí, (2016). Atención Farmacéutica: dispensación en la farmacia comunitaria desde la farmacovigilancia. (Tesis Doctoral). Universitat de València..
Federica Saladino, (2017). Estudio de la reproducción química y biológica de hongos y micotoxinas en pan. (Tesis Doctoral). Universitat de València..
Carlos Antón Esteban, (2017). Exposición al Cadmio (Cd) por carne, vísceras y derivados cárnicos de consumo humano. (Tesis Doctoral). Universitat de València..
Veronica Zingales, (2021). Mecanismos de acción citotóxica producidos por la esterigmatocistina en las células SH-SY5Y de neuroblastoma humano. (Tesis Doctoral). Universitat de valència..