foto Carmen Morenilla Talens
CARMEN MORENILLA TALENS
PDI-Catedratic/a d'Universitat
Coordinador/a Curs
Área de conocimiento: FILOLOGIA GRIEGA
Departamento: Filología Clásica
Universitat de València Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació Departament de Filologia Clàssica Avda. Blasco Ibáñez 32 46010 VALENCIA www.uv.es/gratuv/ https://uv.academia.edu/CarmenMorenillaTalens carmen.morenilla@uv.es
(9638) 64712
Biografía

La labor investigadora de Carmen Morenilla Talens se ha centrado en el teatro clásico griego
y en la tradición clásica, en cuyo ámbito también ha realizado labores de difusión del resultado
de las investigaciones y de su transmisión a sectores profesionales. Ha obtenido 6 sexenios
de investigación. Ha publicado 91 artículos, 3 libros, 102 capítulos de libros y varias reseñas.
Responsable de edición de 21 libros y de otros trabajos. Ha participado en 79 congresos. Ha
impartido 28 conferencias por invitación en Universidades nacionales y extranjeras.
Investigadora Principal de 7 proyectos de I+D (1 de la Comunidad Autónoma y 6 del Ministerio),
de acciones complementarias y de acciones especiales del Plan Nacional y de otras entidades
públicas. Directora desde su fundación del grupo de investigación GRATUV, con convenios
de colaboración con la Fundación Cultural Bancaja y con la Fundación Municipal de Cultura
de Sagunt desde 1997, renovados anualmente hasta 2012.
Directora de los Congresos Internaciones de Teatro realizados por su grupo de investigación
ininterrumpidamente desde 1997, con publicación anual de los resultados.
En 2022 organizó el Congreso Internacional Teatro y propaganda del GRATUV, para lo que
contó con una Ayuda a congresos de la Generalitat Valenciana; codirectora del Congreso
Internacional GRATUV 2023, Justificación de la violencia política en el teatro clásico y en la
tradición occidenta, Valencia, 10 y 11 de octubre de 2023.

Miembro del equipo de investigación del Centro de Estudos Clássicos e Humanísticos de
la Universidade de Coimbra desde 2007; y del Comité Externo de Expertos del Instituto de
Humanismo y Tradición Clásica (IHTC) de la Universidad de León.
Evaluadora de la ANECA y de la AGAUR (Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de
Recerca).
Ha dirigido 8 Tesis Doctorales, tres de las cuales obtuvieron Premio Extraordinario de
Doctorado. Fundadora y codirectora de la revista 'Tycho. Revista de iniciación en la
investigación del teatro clásico grecolatino y de su tradición' (http://www.uv.es/tycho. Latindex,
ISOC, Dialnet). Participa en el proyecto de investigación internacional MeTra liderado por
Andrea Rodighiero (otros miembros: D. Clarns, E. Medda).
Miembro de numerosos tribunales de Tesis Doctoral; en el extranjero Arguente 1ª de la Tesis
Doctoral presentada por Sandra Maria Pereira Vinagre 'As mulheres troianas da Siria. Leituras
contemporâneas da tragédia de Eurípides', ULSB - Universidade de Lisboa. (Portugal),
12/10/2022 y Sinodal de la Tesis de Maestria presentada por David Antonio Pineda Avilés
'Púrpura mortuorio. La poética de la sangre en la Orestíada', UNAM 07/06/2022. Tutora de las
Tesis Doctorales de David Pineda y María del Ángel Fentanes, director David García (UNAM).

Jurado de pruebas para la obtención de Cátedra de Universidad, las dos últimas en la
Universidad de Lisboa (4-5 de enero 2024) y en la Universidad de Málaga (2 de febrero 2024).Miembro de diferentes comités científicos de congresos; en el extranjero Comité científico del
Congreso Internacional A Fúria de Aquiles: as faces da guerra', Universidade de Aveiro (2022)
y del congreso FIET de la UNAM (2022); del Congreso Internacional 'A Violência no Mundo
Antigo e Medieval, Universidade de Lisboa. (Portugal) 2013.
Evaluadora externa de revistas: Ágora, Humanitas, Euphosyne, Emerita, Excerpta Philologica,
Daimon. Revista de Filosofía, Ordia prima, International Journal of the Classical Tradition,
Myrta entre otras.
Ha sido Decana, Directora y Secretaria del Departamento de Filología Clásica y miembro
del Consell Valencià de Cultura (órgano asesor de las administraciones públicas en materia
cultural, nombrado por las Cortes Valencianas), desde 1998 hasta septiembre 2011; en el
mismo Consell, ha sido miembro del Consejo de Gobierno y secretaria de la Comisión de
Legado y Patrimonio Cultural.

[Biografía, versión en castellano]

Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
01/09/2024 - 26/01/2025
LUNES de 10:00 a 12:00 DESPATX Planta 7 FACULTAT FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ
01/09/2024 - 26/01/2025
MIÉRCOLES de 12:00 a 13:00 DESPATX Planta 7 FACULTAT FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ
27/01/2025 - 31/07/2025
JUEVES de 09:00 a 10:00 null null null
27/01/2025 - 31/07/2025
JUEVES de 12:00 a 14:00 DESPATX Planta 7 FACULTAT FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ
Observaciones
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València