Patricia Motos Sellés, licenciada (año 2007) y doctorada (2013) en Psicología por la Universitat de València. Actualmente trabaja como profesora Permanente Laboral adscrita al departmanto de Psicología Básica de la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universitat de València. Es miembro del grupo de investigación Aspectos psicosociales del proceso adictivo - APPrAd. Sus áreas de investigación se centran en conocer con mayor profundidad el proceso adictivo, especialmente del patrón de consumo binge drinking, mejorar su evaluación y detección y proponer con todo esto actuaciones a nivel de prevención e intervención. En este ámbito ha participado en proyectos de investigación nacionales (“Elaboración y validación de un instrumento para evaluar el consumo de alcohol binge drinking realizada por los jóvenes”, “Diseño de una intervención psicosocial para abordar el binge drinking que realizan los jóvenes en la actualidad” o “Valoración del daño cerebral asociado al consumo intensivo de alcohol (binge drinking) en jóvenes: Evaluación comportamental, neuropsicológica y psicofisiológica”), donde ha colaborado con diferentes funciones: recolección e introducción de datos, gestión de proyectos, entrevistadora, elaboración de informes y publicación de trabajos científicos. Ha publicado varios trabajos científicos relacionados con el área temática en revistas de impacto internacional (JCR) y participado en prestigiosos congresos internacionales y nacionales. Actualmente está participando en el proyecto “Determinantes que subyacen el consumo intensivo de alcohol o binge drinking (BD) en jóvenes mayores de edad” para obtener un perfil específico de variables predictoras de los diferentes grupos de consumidores de alcohol, favoreciendo que las intervenciones preventivas puedan reajustar de manera mucho más precisa el trabajo con estos colectivos. Paralelamente, ha empezado una nueva línea de interés centrada en el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF), centrado, por un lado, en la valoración del nivel de formación de los futuros profesionales en la influencia que tiene sobre el hijo el consumo de cualquier cantidad de alcohol durante el embarazo. Por otro lado, se está valorando el nivel de conocimiento que tiene la población general sobre este tema. Esto permitirá en un futuro reciente poder diseñar actuaciones de concienciación social basadas en la realidad.
01/09/2025 - 31/08/2026 |
MARTES de 14:30 a 17:30 DESPATX F-324 Planta 3 FACULTAT PSICOLOGIA I LOGOPÈDIA |
Observaciones |
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València |