foto Antoni Vicent Orchilles Balbastre
ANTONI VICENT ORCHILLES BALBASTRE
PDI-Catedratic/a d'Universitat
Área de conocimiento: INGENIERIA QUIMICA
Departamento: Ingeniería Química
Despatx 4.3.7 Departament d'Enginyeria Química Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Av. de la Universitat, s/n 46100 BURJASSOT, València
(9635) 43170
Biografía

Antoni Vicent Orchillés Balbastre nació en Gandia (Valencia) en 1955. Estudió Ciencias Químicas especialidad Química Industrial en la Universidad de Valencia (1973-1978). Se doctoró en Ciencias Químicas en la misma universidad en 1984 bajo la dirección de los Drs. Avelino Corma y Juan Bta Montón, obteniendo Premio Extraordinario de Doctorado.

Ha publicado más de 50 trabajos de investigación en distintos campos de la Ingeniería Química, principalmente en los campos de la catálisis heterogénea, las operaciones de separación y del equilibrio entre fases y ha presentado numerosas comunicaciones a congresos.

Su línea de investigación dedicada a la catálisis heterogénea se inicia en el año 1981 cuando comienza a trabajar con el Dr. D. Avelino Corma del ITQ, centro mixto de la Universidad Politécnica de Valencia-CSIC. Durante esa etapa su línea de trabajo ha estado orientada a la búsqueda y optimización de catalizadores de craqueo catalítico con base zeolítica, habiendo trabajado tanto con compuestos puros (parafinas, naftenos, aromáticos) como con mezclas industriales como el diésel. También, la desactivación de los catalizadores y su envenenamiento por compuestos nitrogenados ha sido objeto de su estudio, buscando las condiciones para la minimización de esos aspectos negativos. En el año 2004 se incorpora al grupo especializado en la Termodinámica de Disoluciones conteniendo Electrolitos que se había creado en el departamento de Ingeniería Química en los años 90 del siglo pasado. El objetivo del grupo ha sido la utilización de los electrolitos como entrainers para la separación por destilación extractiva de mezclas azeotrópicas o de difícil separación. Inicialmente se utilizaron como agentes extractivos sales inorgánicas, pero a partir de 2006 las sales inorgánicas fueron sustituidas por Líquidos Iónicos, siendo uno de los primeros grupos en el mundo que utilizó Líquidos Iónicos como entrainers en la destilación extractiva de mezclas. Esta línea está complementada con la determinación experimental de las propiedades termodinámicas y de transporte de mezclas formadas por disolventes y sales inorgánicas o Líquidos Iónicos. Ha participado en más de 15 proyectos competitivos de investigación, actuando como investigador. Tiene reconocidos seis períodos de actividad investigadora (sexenios), cuatro de ellos como Profesor Titular de Universidad y dos como Catedrático de Universidad.

Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
01/09/2025 - 27/01/2026
LUNES de 10:00 a 13:00 null null null
28/01/2026 - 31/07/2026
MIÉRCOLES de 10:00 a 13:00 DESPATX 4.3.7 Planta 3 E.T.S. D'ENGINYERIA
Observaciones
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València
Publicaciones en revistas
Otras Publicaciones
Participaciones en Congresos
Proyectos
Tesis, tesinas y trabajos