foto Federico Vicente Pallardo Calatayud
FEDERICO VICENTE PALLARDO CALATAYUD
PDI-Catedratic/a d'Universitat
Área de conocimiento: FISIOLOGIA
Departamento: Fisiología
(9638) 64641
Biografía

El Prof. Federico Pallardó es Catedrático de Fisiología en la Universidad de Valencia desde el año 2000. Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia con la calificación de sobresaliente y se doctoró con la máxima calificación de sobresaliente “cum laude” en 1986 por la misma universidad. Completó sus estudios en Reino Unido y Estados Unidos, con sendas estancias en la Oxford University (1985-1986) y en la Harvard Medical School (1989-1991), ha sido además profesor invitado en la Chicago Medical School. Fue becarios FPI del Ministerio de Ciencia y Tecnología y obtuvo una Beca de la OTAN para su estancia postdoctoral en EE.UU. Ha sido director del programa de doctorado de la facultad de medicina y es en la actualidad director del Máster propio de la UV en Enfermedades Raras, es profesor invitado en varios posgrados. Ha dirigido 23 tesis doctorales varias de ellas con doctorado internacional y premio extraordinario.

Ha sido Coordinador Ejecutivo de la Unidad Central de Investigación Médica (2004-2012), Vicedecano de Investigación (1999-2000 y 2005-2012) y, finalmente, decano de la Facultad de Medicina y Odontología (2012-2018). Así mismo, ha sido secretario de la Sociedad Europea de Investigación en Radicales Libres (SFRR) y miembro durante varios años de su comité de dirección. Forma parte de la junta de gobierno del Instituto de Investigación INCLIVA. Es coordinador de Formación y miembro del comité de dirección del Centro de Investigación Biomédica en Red para Enfermedades Raras, organismo dependiente del Instituto de Salud Carlos III. Es director científico del biobanco de muestras de enfermedades raras CIBERER-BIOBANK

Su principal área de investigación se centra en la fisiopatología de las enfermedades raras que cursan con procesos de estrés oxidativo y su regulación epigenética. Con seis sexenios de investigación reconocidos, es autor de más de 230 artículos científicos y capítulos de libros en revistas internacionales. Ha mantenido financiación continuada como investigador principal de proyectos de investigación tanto a nivel regional como nacional e internacional desde hace más de 30 años. Es jefe de grupo en el CIBERER y en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia (INCLIVA), en el que coordina el área de enfermedades raras. Entre otros reconocimientos, ha recibido el premio Medalla García Blanco para jóvenes investigadores, el premio Merk-Serono de investigación en enfermedades raras, varios premios de innovación y el reconocimiento al mérito en la investigación de la Comunidad Valenciana. En el año 2021 recibió el “Annual Lecture Award” de la SFRR (Europe) y el Premio “Llama Rotaria” 2021. Es miembro de número de la Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana donde ocupa el sillón “Fisiología”.

Finalmente, en materia de transferencia de conocimiento, es coinventor de varias patentes y socio promotor de Epidisease S.L, empresa spin-off de la Universidad de Valencia centrada en desarrollos epigenéticos.

Ha sido citado en publicaciones internacionales: más de 13000 veces

Índice h (WOS): 59

Nº total de publicaciones en el primer cuartil:150

Nº total de publicaciones internacionales: 220

Fuente: “Web of Science”

Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
01/09/2025 - 31/08/2026
MIÉRCOLES de 09:30 a 12:30 DESPATX Entresuelo planta baja FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA
Observaciones
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València