Es Investigadora Postdoctoral (Apostd2022) en el Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València (UV) e Investigadora Visitante en el Departamento de Antropología de la University of Berkeley, California (UC Berkeley), dónde desarrolla su labor actualmente. Asimismo, es miembro del Grupo de Investigación ARSMAYA adscrito al Departamento de Historia del Arte de la UV. Graduada en Historia del Arte (2014), Premio Extraordinario de Máster en Historia del Arte y Cultura Visual (2015) y Doctora en Historia del Arte (2021) por la UV. Su tesis doctoral, Imagen y género en el arte maya. Análisis iconográfico de las representaciones femeninas del período Clásico, fue galardonada con el Premio “A. Olga Quiñones Fernández” (2022) de la Unitat d’Igualtat de dicha universidad.
Ha sido Personal Técnico Superior de Apoyo a la Investigación en el Proyecto MAYATECH, financiado por la Generalitat Valenciana a través del programa PROMETEO para Grupos de investigación de Excelencia (2021-2022). Entre los años 2016 y 2021 desarrolló su actividad investigadora como Personal Investigador en Formación en el Departamento de Historia del Arte de la UV, gracias a la financiación concedida por el Programa “ATRACCIÓ DE TALENT” de VLC-CAMPUS. Ha realizado estancias de investigación en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (2017), en el Institute of Archaeology de la University College de Londres (2018) y en el Institut d’art et d’Archéologie de la Université Paris 1 Pantheon Sorbonne (2020). Además, a lo largo de estos años ha participado como miembro investigador en el Proyecto La Blanca, Petén, Guatemala, y, en 2018 colaboró en la temporada de campo en Guatemala asistiendo en los trabajos de laboratorio y co-organizando las actividades de cooperación al desarrollo.
Su principal línea de investigación es el estudio del arte maya del período Clásico desde una perspectiva de género.