PAULA MARIA SIMO TOMAS
PDI-Ajudant Doctor/A
Coordinador/a Curs
Área de conocimiento: ECONOMIA APLICADA
Departamento: Economía Aplicada
Facultat d'Economia
Departament d'Economia Aplicada
Despatx. 2P06
Avgda. dels Tarongers, s/n
46022
Tlf. 96 382 86 39
28639
Biografía
Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de València. Su trabajo conecta la economía política, la economía de la cultura y el turismo, con un interés particular en cómo la música y la cultura contribuyen al desarrollo territorial. Es doctora en Economía Internacional y Turismo por la Universitat de València, con mención cum laude. Imparte docencia en asignaturas de grado y posgrado sobre política económica, gestión de eventos y desarrollo sostenible. Su investigación aporta nuevas perspectiva sobre el turismo musical y el concepto de music cities, con una clara orientación hacia el impacto real en el territorio. Ha liderado y colaborado en numerosos proyectos de investigación centrados en la contribución de la música en la identidad y posicionamiento turísticos de la Comunitat Valenciana, entre ellos una iniciativa clave para posicionar València como ciudad musical de referencia internacional. Es co-chair de la red transnacional Music Cities Network, dirige la unidad de investigación Música para el Desarrollo y mantiene colaboraciones activas con el ecosistema musical y cultural tanto nacional como internacional.
Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
| 01/09/2025 - 27/01/2026 |
| MIÉRCOLES de 14:30 a 17:30 2P06 DESPATX Planta 2 FACULTAT D'ECONOMIA |
| Observaciones |
| Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València |
Formación académica
Otras Publicaciones
Lena Ingwersen; Shain Shapiro, PhD; Sabrina Dehati; Angharad Cooper; Katharin Ahrend; Fabian Bassenhoff; Frederick Boutry; Francesco Brianzi; Megan Browne; Ward Cannaerts; Regis Capo Chichi; Emily Clancy; Adrian Debattista; Alya Dirix; David Dittrich; Johan Egerbladh Eurenius; Nils Fischer; Zsolt Fözö; Robert Gaa; Filippo Galeazzi; Mark Adam Harold; Anna Isola; Signe Jungersted; Lukas Kalebasiak; Tamara Kaminska; Rainer Kern; Christina Kliafa; Martin Kralovic; Valentina Lanza; Jonas Larsen; Merve Lenz; Marie Maring; Azucena Micó; Mirik Milan; Alice Moser; Nauris Lazdāns; Jana Padrnosova; Mikael Pass; Paolo Petrocelli; Richard Ridder; Corinne Sadki; Fredrik Sandsten; Greg Scarpella; Franziska Schoch; Raquel Serrano; Paula Simó-Tomás; Inta ¿orina; Nora Strasser; Ingrid Stroom; Anni Syrjäläinen; Marián Tesák; Leen Thielemans; Marje Toemae; Ave Tölpt; Elysee Tonna; Ekaterina Travkina; Olivier Tura; Daniele Vimini; Tommy Voortman; Sandra Wall; Balázs Weyer; Beril Yilman-Kohl; Zilvinas Zusinas; Isla Angus; Lee Barnes; Paul Broadhurst; Dan Carins; Ruth Cayford; Cory Crossman; Katie Duffy; Sarah Elderkin; Mathew Flynn; Kate Goodrum; Grace Goodwin; Francine Gorman; Jake Groshong; Shunji Higashibata; Lewis Jamieson; Tom Jenkins; Debra King; Teruaki Koda; Kate Lowes; Nikki MacRae; Kevin McManus; Vegard Moberg; Daddy Nsaba; Patrycja Rozbicka; María Rut Reynisdóttir; Ammo Talwar; Jacob Wagner; Natalie Wakabayashi (2023).
European Music City Policy Guide . (pp. 127 - 150) .
Paula Simó-Tomás (2023). Turisme musical i music cities: el nostre moment és ara Anuari de la música valenciana . (pp. 39 - 41) .
Nacher Escriche, J.M. and Simó Tomás, P. (2016). El hábitat valenciano como atractivo turístico y residencial: calles, tiendas, gastronomía y desarrollo Turismo y ciudad. Reflexiones en torno a Valencia. . (pp. 65 - 72) .
Nacher Escriche, J.M. and Simó Tomás, P. (2016). Creativity and City Tourism Repositioning: The Case of Valencia, Spain A. Artal-Tur and M. Kozak (ed.) Destination Competitiveness, the Environment and Sustainability.
. (pp. 40 - 50) .
Lineas de actividad
Conferencias
Ciudades musicales y turismo musical: un futuro sostenible para Asturias. (Música en Rede. Asturies. Cultura en Rede.), 08/04/2025. Gijón. ESPAÑA.
How is Valencia Doing?. (Vilnius Music City Day), 12/06/2025. Vilnius. LITUANIA.
Valencia's Music City Strategy. (Strategic Planning Workshop with DLIVE), 25/06/2025. Düsseldorf. ALEMANIA.
Presentation of The Valencia Music City Strategy. (Future Music City-seminar in Aarhus), 14/11/2024. DINAMARCA.
Strategic Frameworksfor Music Cities. (Music Industry Resilience Acceleration Programme (MI-RAP)), 18/06/2024. ALEMANIA.
European Cultural Networks: If There Is No EU Funding?. (SoAlive Music Conference 2024), 04/10/2024. BULGARIA.
Una mirada socioeconòmica als objectius del desenvolupament sostenible (ODS). Activitat dins del projecte INNOVAGEN finançat en el marc de la Convocatòria de Projecte d´Innovació Educativa per al curs 2024-25 UV-SFPIE-PIEC-3325277. (Gènere, benestar i desigualtat en el concepte de sostenibilitat. La actualitat de la científica social Jane Jacobs), 13/12/2024. Valencia. ESPAÑA.
Strategic Frameworks for Valencia Music City. (Digital International Roundtable "Strategic Frameworks for Music Cities" of the Music Industry Resilience AccelerationProgramme (MI-RAP)), 18/06/2024. ALEMANIA.
Gentrificació i turisme cultural a València Ciutat. (Comissió de Promoció Cultural, Institut Valencià de Cultura), 02/10/2023. ESPAÑA.
Webinar II. Horizonte 2030: Repensar el Modelo productivo. (Diálogos de Economía Feminista. Càtedra d'Economia Feminista. Universitat de València. Generalitat Valenciana.), 20/09/2020. Valencia. ESPAÑA.
Digitalització i Seguretat Sanitària en Gestió d'Activitats i Esdeveniments d'Oci i Cultura. (Diàlegs MESVAL. Càtedra Model Econòmic Sostenible de València - MESVAL. Universitat de València. Ajuntament de València.), 19/11/2020. ESPAÑA.
Ciudades musicales, festivales y medios de comunicación. (Feria Valenciana de la Música Trovam!-Pro Weekend), 10/11/2017. Castelló de la Plana. ESPAÑA.
Participaciones en Congresos
Simó Tomás, Paula; Arnau Domínguez, Paula. (2025). Ciudades conectadas por la música: La construcción de relaciones internacionales a través de la Music Cities Network. (Comunicación). XVII Jornadas Internacionales de Política Económica . Sevilla . ESPAÑA
Simó-Tomás, Paula. (2024). . (Participación comité organizador). ¿Un enfoque basado en la cultura para la sostenibilidad? Explorando el papel de las industrias culturales y creativas en el avance de la agenda de los ODS . ESPAÑA
Simó-Tomás, Paula (2024). La actualidad de la científica social Jane Jacobs. (Ponencia). Una Mirada Socioeconómica hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Género, bienestar y desigualdad en el concepto de sostenibilidad . ESPAÑA
Simó-Tomás, Paula (2024). . (Participación comité organizador). Una Mirada Socioeconómica hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Género, bienestar y desigualdad en el concepto de sostenibilidad. La actualidad de la científica social Jane Jacobs . ESPAÑA
Simó Tomás, Paula; Li, Chuan (2024). Educación transformadora: integración de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) con la co‐creación de contenidos educativos como estrategia de innovación pedagógica. (Comunicación). IV International Conference on Electronic Voting Systems . ESPAÑA
Simó-Tomás, Paula (2024). Política económica turística: creatividad, diversificación sectorial y gestión pública. (Ponencia). Seminaris de Política Econòmica . ESPAÑA
Simó-Tomás, Paula (2024). El turismo creativo para el desarrollo rural sostenible. (Ponencia). ¿Un enfoque basado en la cultura para la sostenibilidad? Explorando el papel de las industrias culturales y creativas en el avance de la agenda de los ODS . CHINA
Simó-Tomás, Paula (2024). Política económica de Turquía. (Ponencia invitada). IX Encuentro de Política Económica Internacional . ESPAÑA
Simó-Tomás, Paula (2023). Turismo musical y music cities. Experiencias desde la comunitat valenciana, españa. (Ponencia invitada). CONGRESO CIENTÍFICO INTERNACIONAL EN CIENCIAS HUMANAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN' . ECUADOR
Simó-Tomás, Paula (2019). Music Tourism. Positioning analysis of the Valencian Community's musical tourist activity. (Comunicación). 10th World Conference for Graduate Research in Tourism, Hospitality & Leisure. Avanos. Cappadocia, Turkey.
. Avanos . TURQUÍA
Proyectos
Asistencia técnica para reforzar la participación de Valencia en la red de ciudades musicales MCN y la elaboración de una estrategia que mejore el posicionamiento externo de València como destino musical (). 2024. Fundación Visit Valencia. . IP: José María Nácher Escriche.
Estrategia de Desarrollo y posicionamiento de València como ciudad musical (). 2019. OAM Palau de la Música, Congresos y Orquesta de València. . IP: José María Nácher Escriche.
Informe Ejecutivo sobre el impacto y posible conexión de la ciudad deportiva del Levante UD con València y su barrio de Natzaret (). 2018. Levante Unión Deportiva. . IP: José María Nácher Escriche.
Análisis del Posicionamiento turístico de la actividad musical en la Comunidad Valenciana (). 2017. MúsicaPROCV. . IP: José María Nácher Escriche.