foto Pau Peiro Vila
PAU PEIRO VILA
PI-Pred_Conselleria Acif Gva
Biografía

Pau Peiró Vila obtuvo el Grado en Química por la Universidad de Tusculum (EE. UU.), graduándose magna cum laude en 2016. En 2021, obtuvo el Máster en Química Avanzada por la Universidad de Valencia. Posteriormente, trabajó como Técnico de I+D en Christeyns, donde se especializó en formulación química, análisis de datos y gestión de proyectos.

Actualmente, es estudiante de doctorado con una beca ACIF otorgada por la GVA en el Departamento de Química Analítica de la Universidad de Valencia, bajo la supervisión de los profesores José Ramón Torres Lapasió y María Celia García Álvarez-Coque. Su investigación se centra en diseñar estrategias para optimizar la separación de muestras complejas en HPLC mediante métodos computacionales y modelado de retención.

Cuenta con seis publicaciones en revistas JCR (83% en el primer cuartil), 17 citas y un índice h de 3, además de nueve contribuciones en congresos (44% en formato oral, 30% internacionales). Su póster en el International Symposium on Chromatography (ISC) en Liverpool (octubre de 2024) fue seleccionado entre los 10 finalistas.

Realizó una estancia de investigación de tres meses en el Instituto Van 't Hoff de Ciencias Moleculares de la Universidad de Ámsterdam, bajo la supervisión de Bob Pirock y Tijmen Bos. Su trabajo se centró en la automatización del seguimiento de picos cromatográficos bajo diferentes condiciones experimentales en HPLC utilizando detectores UV-DAD.

En 2023, participó en el programa MOTIVEM, organizado por la Universidad de Valencia y ADEIT, donde el proyecto de su equipo obtuvo el primer premio en la categoría científica. El proyecto tenía como objetivo dar una segunda vida a los residuos de los arrozales, transformándolos en filtros biodegradables para proteger L'Albufera de los contaminantes. En 2024, participó en el programa “La Química en los Colegios”, visitando cuatro institutos de la Comunidad Valenciana. Este programa promueve la ciencia en las escuelas explicando qué es la química, la investigación que se realiza en la Facultad de Química y realizando una serie de experimentos químicos.

Ha impartido varios cursos de laboratorio en el Grado en Química de la Universidad de Valencia, incluyendo Química Analítica I (60 horas), Química Analítica II (36 horas) y el Laboratorio de Análisis Químico (24 horas) en el Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Además, ha colaborado en la supervisión de trabajos de laboratorio, formando a siete estudiantes de grado y máster en técnicas experimentales y en el uso de herramientas computacionales y de programación.