SARA PRADES PLAZA
PDI-Ajudant Doctor/A
Área de conocimiento: HISTORIA CONTEMPORANEA
Departamento: Historia Moderna y Contemporánea
83124
Biografía
Sara Prades Plaza es Doctora en Historia Contemporánea después de haber defendido en 2012 una tesis sobre los usos políticos de la Historia que llevó a cabo el nacionalcatolicismo en las primeras décadas del franquismo, dirigida por Ismael Saz.
Fue becaria de Introducción a la Investigación en el CSIC, bajo la dirección de José Ramón Urquijo, y de Formación de Profesorado Universitario en el Departamento de Historia Contemporánea de la UV. Posteriormente, fue Profesora Asociada en la Universitat Jaume I de Castelló, donde dirigió varios proyectos de innovación educativa. Simultáneamente, ejercía como Catedrática de Enseñanza Secundaria de Geografía e Historia de la Conselleria de Educación, donde fue Asesora de Formación del Ámbito Humanístico del CEFIRE. En el ámbito de la gestión, fue Directora Territorial de Castellón de la Conselleria de Universidades y Ciencia.
Ha realizado estancias de investigación en la LSE (Reino Unido), bajo la supervisión de Paul Preston, y en l’École des Hautes Études en Sciences Sociales (Francia), bajo la supervisión de Jordi Canal. En España, ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Navarra, bajo la dirección de Álvaro Ferrary.
Ha trabajado sobre las fuentes orales y el patrimonio como recurso didáctico, así como sobre la formación del profesorado de Historia. Actualmente, se dedica al estudio de los usos políticos de la Historia y la construcción de la identidad nacional española en el siglo XX.
Sus trabajos académicos se pueden encontrar en el siguiente enlace: Dialnet
Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
15/10/2024 - 26/01/2025 |
LUNES de 15:00 a 17:00 DESPATX Planta 5 FACULTAT GEOGRAFIA I HISTÒRIA |
15/10/2024 - 26/01/2025 |
LUNES de 18:00 a 19:00 DESPATX Planta 5 FACULTAT GEOGRAFIA I HISTÒRIA |
27/01/2025 - 31/07/2025 |
MARTES de 10:00 a 12:00 null null null |
27/01/2025 - 31/07/2025 |
JUEVES de 10:00 a 11:00 DESPATX Planta 5 FACULTAT GEOGRAFIA I HISTÒRIA |
Observaciones |
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València |
Formación académica
Publicaciones en revistas
-
-
Sara Prades Plaza
(2006)
Reseña de la obra de Pere Ysàs Disidencia y subversión. La lucha del régimen franquista por su supervivencia, 1960-1975. Historia Contemporànea(32), pp. 343 - 346
. ISSN: 1130-2402
-
Sara Prades Plaza
(2006)
Traducción del francés del artículo de Enzo Traverso 'Interpretar el fascismo.Notas sobre George L. Mosse, Zeev Sternhell y Emilio Gentile' de Enzo Traverso. Ayer(60), pp. 227 - 258
. ISSN: 1134-2277
-
-
Prades Plaza, Sara
(2016)
Tutoring Social Sciences learning. Multidisciplinary Journal for Education, Social and Technological Sciences, 3(1), pp. 60 - 70
. ISSN: 2341-2593 -
-
-
-
-
-
Sara Prades Plaza
(2024)
RAMIRO i ROCA, E. (2022). La maleta de la ciencia. 60 experimentos de aire y agua y centenares de recursos para todos. Barcelona: Graó, 4ª reimpresión de la 2ª edición. Graó Educación, 275, 190 pp. ISBN: 9788478279432. Didáctica geográfica, 25, pp. 237 - 239
. ISSN: 0210-492X
-
-
Otras Actividades
-
Premi Extraordinari Llicenciatura. ().
-
'VIII Premio Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea'. ().
-
Curs d'Aptitud Pedagógica, Especialitat Història i Història de l'Art. (Universitat de València).
-
I Congreso de Historia Local Contemporánea: "Castelló al segle XX". (Universitat Jaume I).
-
Seminario de Historia Medieval: "La servidumbre en el mundo rural medieval". (Universitat de València).
-
Congreso Internacional "Imperio, Monarquía y Naciones en España e Hispanoamérica". (Universitat Jaume I).
-
"Nación y Nacionalismos en España Contemporánea". (Biblioteca Valenciana).
-
"La crisis que no acaba: Argentina desde la historia y desde la economía". (Universitat Internacional de Gandia).
-
"Los profesores ante la inseguridad". (Universitat Internacional de Gandia).
-
"Curso Nazismo, totalitarismo y genocidio. Entre historia y memoria". (Cátedra de Pensamiento Contemporáneo Universitat de València, Fundación Cañada Blanch.).
-
"Los servicios de información modernos y contemporáneos". (Instituto de historia y cultura militar (CSIC)).
-
"Memoria de la guerra y del franquismo". (Fundación Pablo Iglesias.).
-
"Fa 70 anys: La memòria de la Guerra Civil al País Valencià.". (Cátedra Alfons Cucó de Reflexió Política Europea, Universitat Internacional de Gandia i Departament d'Història Contemporània de la Universitat de València.).
-
Curso "Jornades Internacionals 1939. La foscor al final del túnel". (Facultat de Geografia i Història, Universitat de València.).
-
Professora d'ensenyament Secundari i Batxillerat. (Generalitat Valenciana-Conselleria d'Educació).
-
Asignatura Historia Moderna y Contemporánea, impartida en la Escuela Universitaria de Magisterio "Ausiàs March", curso 2007-2008, 5 créditos teóricos. (Departamento de Historia Contemporánea de la Universitat de València, ).
-
Profesora tutora durante el curso 2008-2009 de la "Fase práctica del curso conducente a la obtención del Certificado de Aptitud Pedagógica, (código: 09SO09ES001).". (Universitat Jaume I).
Otras Publicaciones
Gustau Muñoz (ed.) (2010). 'Rafael Calvo Serer. La connexió valenciana de l'Opus Dei' Els reaccionaris valencians. La tradició amagada . (pp. 131 - 160) .
Prades Plaza, Sara (2012). "Discursos históricos e identidad nacional: la Historia de España del nacionalcatolicismo franquista," SAZ, Ismael y ARCHILÉS, Ferran (eds.): La nación de los españoles. Discursos y prácticas del nacionalismo español en la época contemporánea. . (pp. 55 - 80) .
Sara Prades Plaza (2008). España sin problema: el discurso nacionalista de la 'Generación de 1948' Ayeres en discusión: temas clave de Historia Contemporánea hoy / coord. por María Encarna Nicolás Marín, Carmen González Martínez, . (pp. 77 - 87) .
Sara Prades Plaza (2010). Arbor o la síntesis científica al servicio de Dios y de la Patria II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea: Universidad de Granada, 22 a 25 de Septiembre de 2009 / María Candelaria Fuentes Navarro (ed. lit.), Javier Contreras Becerra (ed. lit.), Pablo López Chaves (ed. lit.), . (pp. 1718 - 1732) .
Sara Prades Plaza (2014). La importancia de las fuentes fílmicas para el aprendizaje de la Historia contemporánea en educación secundaria y bachillerato Una mirada al pasado y un proyecto de futuro: investigación e innovación en didáctica de las ciencias sociales / coord. por Joan Pagès Blanch, Antoni Santisteban Fernández, . Volumen. 1 . (pp. 533 - 540) .
Sara Prades Plaza; Enric Ramiro Roca (2015). Un projecte des de les Ciències Socials per a la renovació pedagògica a les aules de Magisteri de l'UJI Investigación e innovación en educación superior / coord. por Noelia Ibarra Rius; Manuel Monfort Pañego (pr.) . (pp. 267 - 276) .
Sara Prades Plaza (2015). Tutoritzar l'aprenentatge de les ciències socials Investigación e innovación en educación superior / coord. por Noelia Ibarra Rius; Manuel Monfort Pañego (pr.) . (pp. 259 - 266) .
José Vicente Gil Noé, Enric Ramiro Roca, Sara Prades Plaza, Neus Lozano Sanfélix (2018). El projecte «Àfrica, tan llunyi tan prop»: treballant la igualtat de gènere des de la didàctica de les ciències socials Investigació i gènere a la Universitat Jaume I 2018 / coord. por Mercedes Alcañiz Moscardó, . (pp. 148 - 157) .
Sara Prades Plaza (2019). Una experiència d'empatia històrica i cultural en Educació Secundària I Congrés d'Humanitats, Ciències Socials i Educació: Alacant, 1 i 2 de juny de 2018 / coord. por José Valero Rodríguez, Agustín Fuertes Larrea . (pp. 99 - 104) .
Sara Prades Plaza; José Vicente Gil Noé; Enric Ramiro Roca (2022). El patrimonio como elemento didáctico Repensar el currículum de Ciencias Sociales: prácticas educativas para una ciudadanía crítica / coord. por Juan Carlos Bel Martínez, Juan Carlos Colomer Rubio, Nicolás de Alba Fernández, . Volumen. 1 . (pp. 291 - 298) .
Sara Prades Plaza (2015). Catàleg de recursos didàctics i per a la investigació de les ciències socials . (pp. 1 - 36) .
Enric Ramiro Roca; Sara Prades Plaza (2015). El joc de les creences . (pp. 1 - 42) .
Sara Prades Plaza (2014). España y su Historia: la generación de 1948 . (pp. 1 - 388) .
Actividades anteriores
Beca de Colaboración. Departament Història Contemporània de la Universitat de València. 01/12/2003 - 30/06/2004.
Beca de Introducción a la Investigación. Instituto de Historia del CSIC. 01/07/2004 - 31/12/2004.
Beca Formación Profesorado Universitario. Departament d'Història Contemporània-Universitat de València. 01/04/2005 - 31/03/2007.
Contrato en Prácticas de Investigador en Formación. Universitat de València,Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Contemporánea. 01/04/2007 - 31/08/2008.
Profesora Asociada. Universitat Jaume I. 12/09/2012 - 14/10/2024.
Estancias en Centros de Investigación
Madrid. ESPAÑA, 2004. Estudio de las revistas culturales de las primeras décadas del franquismo. Doctorando.
Londres. REINO UNIDO, 2006. Estudio del pensamiento contrarrevolucionario europeo. Doctorando.
París. FRANCIA, 2007. Estudio del pensamiento de Action Française, pensamiento contrarrevolucionario francés e influencias de Charles Maurras en pensamiento español del primer tercio del siglo XX. Doctorando.
Pamplona. ESPAÑA, 2008. Estudio de los archivos personales de determinadas personalidades de la generación de 1948. Doctorando.
Lineas de actividad
Conferencias
"El film, historia en mayúsculas: O que é isso, companheiro?". ("Cine e Historia en América Latina."), 08/05/2006. Alacant. ESPAÑA.
Participaciones en Congresos
Sara Prades Plaza i Elvira Asensi Silvestre (2006). El film: Historia en mayúsculas. 'Cuatro días de septiembre' y la guerrilla urbana en Brasil. (Ponencia). Cine i Història per a Amèrica Llatina . Alacant . ESPAÑA
Sara Prades Plaza (2007). El pasado de la nación: La historia de España en Arbor. (Comunicación). I Encuentro de Jóvenes Historiadores de Historia Contemporánea HEREDIA URZÁIZ, Iván i ALDUNATE LEÓN, Óscar (Coord.) (2007): 'I Encuentro de Jóvenes Investigadores de Historia Contemporánea de la AHC'. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza . Saragossa . ESPAÑA
Sara Prades Plaza (2008). España sin problema. El discurso nacionalista de la 'Generación de 1948'. (Comunicación). IX Congreso de Historia Contemporánea NICOLÁS, Encarna y GONZÁLEZ, Carmen (Eds.), Ayeres en Discusión. Temas clave de Historia Contemporánea hoy, Universidad de Murcia, Murcia, 2008 . Murcia . ESPAÑA
Sara Prades Plaza (2009). Arbor o la síntesis científica al servicio de Dios y de la patria. (Mesa redonda). II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea : Fuentes Navarro, Mª Candelaria et alii (eds.). II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea : celebrado en Granada los días 22 al 25 de septiembre de 2009. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2010, ISBN: 978-84-338-5094-2 . Granada . ESPAÑA
Prades Plaza, Sara (2010). Discursos históricos e identidad nacional española en los años cuarenta y cincuenta. (Ponencia). Seminari 'La identidad nacional española en el siglo XX: discursos y prácticas' Saz Campos, Ismael y Archilés, Ferran (eds.), La nación de los españoles. Discursos y prácticas del nacionalismo español en la época contemporánea, València, PUV, 2012 . Gandia . ESPAÑA
Prades Plaza, Sara (2011). Un intelectual católico conservador. Rafael Calvo Serer. (Ponencia invitada). Los intelectuales en el franquismo y la transición . Madrid . ESPAÑA
Sara Prades Plaza (2024). Una íntima relació: Història i identitat nacional en el nacionalcatolicisme franquista. (Ponencia invitada). Jornades d'Història i Memòria 2024 . ESPAÑA
Sara Prades Plaza (2024). La influencia del nacionalismo integrista francés en el nacionalcatolicismo franquista. (Ponencia invitada). Nacionalismos y transferencias culturales en el espacio iberoamericano (siglos XIX - XXI) . ESPAÑA
Sara Prades Plaza (2021). L'historiadora davant un món laboral incert. (Ponencia invitada). Jornades d'orientació professional i inserció laboral . ESPAÑA
Sara Prades Plaza (2024). . (Participación comité organizador). La didáctica de las Ciencias Sociales en la formación de docentes . ESPAÑA
Sara Prades Plaza (2024). Mesa de Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Infantil. (Presidencia de sesión). Simposio Internacional de didàctica de las Ciencias Sociales . ESPAÑA
Sara Prades Plaza (2025). . (Comentarista). LA DICTADURA FRANQUISTA Y SUS APOYOS . València . ESPAÑA
Sara Prades Plaza (2025). Relatos, historias y representaciones de la nación. (Ponencia invitada). ¿FRANQUISMO TRANSNACIONAL? PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS . ESPAÑA
Proyectos
Culturas políticas y representaciones narrativas. La identidad nacional española como espacio de conflicto discursivo (Proyectos de Investigación del Plan Nacional de I+D+I). 2006 - 2008. Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Investigación.. . IP: ISMAEL SAZ CAMPOS.
La construcción de la nación española en la época contemporánea. Cultura y política (). 2002 - 2005. DGICYT. Dirección General de Investigaciones Científicas y Técnicas. . IP: ISMAEL SAZ CAMPOS.
'La identidad nacional española en el siglo XX' (). 2009 - 2011. Ministerio de Ciencia e Innovación. . IP: Ismael Saz Campos.
De la dictadura nacionalista a la democracia de las autonomías: política, cultura, identidades colectivas (). 2012 - 2014. Plan Nacional de I+D+I, Ministerio de Educación y Ciencia. . IP: Ismael Saz Campos.
CULTURA POPULAR Y MODERNISMO REACCIONARIO EN ESPAÑA: LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES POLÍTICAS A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE MASAS (1898-1936) (). 2021 - 2022. OCIT. . IP: Vincet Sanz Rozalén.
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN Y UNIVERSITAT JAUME I, POR EL QUE SE RIGE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIÓN DE FORMA DIRECTA PARA CONVENI UJI CÀTEDRA D'HISTÒRIA, CULTURES POLÍTIQUES I MEMÒRIA HISTÒRICA EJERCICIO 2022 (). 2022. Diputació de Castelló. Universitat Jaume I. IP: Vincet Sanz Rozalén.
CULTURA POPULAR Y MODERNISMO REACCIONARIO EN ESPAÑA: LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES POLÍTICAS A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE MASAS (1898-1936) (). 2021 - 2022. OCIT. . IP: Vincet Sanz Rozalén.
Franquismo y nación. Perspectivas transnacionales (). 2024 - 2026. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. . IP: Ismael Saz Campos, Julián Sanz Hoya.
Tesis, tesinas y trabajos
Sara Prades Plaza, (2006). Escribir la Historia para definir la nación. La Historia de España en 'Arbor': 1944-1956. (Trabajo de Investigación 12 créditos). València..
Sara Prades Plaza, (2012). Escribir la Historia para definir la nación: la Generación de 1948. (Tesis Doctoral con Mención Internacional). Universitat de València-Estudi General..