Diego Ramírez Muñoz (1963) se licenció y doctoró en Física por la Universidad de Valencia en 1986 y 1993 respectivamente. Actualmente ocupa la plaza de Catedrático de Universidad en el área de Tecnología Electrónica adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica en dicha universidad desde septiembre de 2009. En esta institución ha impartido docencia desde 1986 en diferentes asignaturas tanto de carácter troncal, obligatorio y optativo en ámbitos como Electrónica Analógica, Teoría de Redes, Electrónica de Potencia, Microelectrónica, Instrumentación y Equipos Electrónicos o Sensores, asignaturas distribuidas en los tres ciclos universitarios de Nivel Medio-Grado, Licenciatura-Master y Doctorado.
Ha participado en más de 10 proyectos de investigación subvencionados por el Plan Nacional de I+D+i (10 como investigador principal), 8 en convocatorias autonómicas, y 4 en convocatorias internas de la universidad. Ha participado en más de 15 convenios de I+D con empresas (8 como responsable). Interviene en 4 patentes de invención y ha dirigido 5 Tesis Doctorales, dos de ellas con premio extraordinario. Ha participado en más de 50 comunicaciones presentadas en congresos de carácter internacional y en más de 50 comunicaciones presentadas en congresos de carácter nacional. También ha participado en 3 Redes Temáticas de Docencia. Impartió 4 cursos de doctorado durante 10 cursos académicos.
Promotor en el año 1996 de la División de Instrumentación y Medida de la Universitat, sus intereses investigadores se centran en el procesamiento analógico de señales, teoría de redes, las interfaces electrónicas para sensores y las aplicaciones industriales de la tecnología de detección magnetorresistiva. Desarrolla actividades de revisión en distintas publicaciones indexadas y conferencias de carácter internacional.
Ha desempeñado tareas de evaluación investigadora y académica en las agencias ANEP, ANECA (Verifica-Doctorado) y Unibasq (Acredita Grados y Master).
Posee 5 quinquenios docentes y 6 tramos reconocidos de actividad investigadora.