foto Giada Sira Romitti -
GIADA SIRA ROMITTI -
PI-Invest Formacio Fpi Ministeri
ETSE-UV Desp. 1.2.29
Biografía

Soy graduada en Matemáticas, con una especialización en enseñanza de ciencias en educación secundaria, y tengo un Máster en Matemáticas para Aplicaciones Biomédicas por la Universidad de Trento (Italia). Durante mi tesis de máster, realizada en ETH Zürich (Suiza), desarrollé un estudio comparativo in silico e in vitro de la dinámica de fluidos en arterias coronarias, adquiriendo experiencia en la intersección entre la modelización computacional y la validación experimental. Este recorrido académico me ha proporcionado competencias en matemáticas, cálculo numérico, física y fisiología, aplicables a diversos ámbitos de la medicina, la industria farmacéutica y los servicios sanitarios.

Actualmente soy doctoranda en el grupo de investigación CoMMLab de la Universitat de València, donde trabajo en el campo de la cardiología computacional. Mi investigación se centra en la simulación numérica de la electrofisiología auricular, con el objetivo de mejorar la comprensión de las arritmias auriculares y apoyar la toma de decisiones clínicas. Durante el doctorado, he realizado estancias de investigación en The Ohio State University bajo la supervisión del Prof. Vadim V. Fedorov y en la University of Oxford con el Prof. Alfonso Bueno-Orovio. A lo largo de mis estudios de doctorado, he recibido premios por divulgación científica (Premi +Dones 2024, Universitat de València), el Early Career Award en el 13th Functional Imaging and Modeling of the Heart (FIMH 2025, Dallas, EE.UU.), así como el premio a la Mejor Presentación de Póster en el encuentro de la Red Española de Modelización Computacional Cardíaca 2025 (vHEARTSN), València.

Hablo italiano (nativo), español (C2), inglés (C1) y valenciano (C1), y tengo experiencia en programación científica y herramientas de modelización computacional aplicadas a investigación biomédica.

Formación académica
Publicaciones en revistas
Otras Publicaciones
Otros Méritos o aclaraciones
Estancias en Centros de Investigación
Participaciones en Congresos
Tesis, tesinas y trabajos