foto Rita Rodriguez Varela
RITA RODRIGUEZ VARELA
PDI-Ajudant Doctor/A
Área de conocimiento: FILOLOGIA FRANCESA
Departamento: Filología Francesa e Italiana
Departament de Filologia Francesa i Italiana Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació Universitat de València Despatx 40
83532
Biografía

Rita Rodríguez Varela es doctora en Lenguas Modernas con una tesis defendida en 2018 bajo el título “En busca de la palabra. Memoria y trauma en los testimonios del exilio español en Francia”. Actualmente, es profesora Ayudante Doctora en el departamento de Filología Francesa e Italiana de la Universitat de València.
Sus líneas de investigación se centran en:
1- la literatura testimonial de finales del siglo XX y principios del XXI; concretamente, en la expresión literaria del trauma y el papel de la memoria.
2- la literatura femenina de viajes
3- la literatura femenina medieval
Es miembro activo de los grupos de investigación Midel (Memoria e Identidades literarias y culturales), Memory Novels Lab (LABORATORIO DIGITAL DE NOVELAS SOBRE MEMORIA HISTÓRICA ESPAÑOLA) y Trans.Arch (Proyecto Archivos en Transición: Memorias colectivas y usos subalternos).
Ha realizado estancias de investigación en la Università degli Studi di Firenze y la Universidad Complutense de Madrid.
Ha publicado un estudio y traducción de la novela de viajes "Viaje de una mujer a Spiztberg" de Léonie d'Aunet en la editorial Peter Lang en 2023, así como de las cartas "El debate sobre el Libro de la Rosa" de Christine de Pizan en la editorial Dyckinson. Asimismo, ha publicado la monografía "El mundo según Jorge Semprún" (2024) en la editorial Peter Lang.
Ha publicado artículos científicos y ha colaborado en estudios monográficos sobre la obra de autores como Jorge Semprún, Isabelle Alonso, Claude Esteban, Albert Camus, Monique Proulx o Élie Buzyn. Ha pronunciado y organizado ponencias en diversas universidades, tales como la Université Michel de Montaigne, Bordeaux 3, la Université Paris Nanterre, la Universidad de Valencia, Tarragona o León.

Asignaturas impartidas y modalidades docentes