MARIA DEL CARMEN SAORIN IBORRA
PDI-Titular d'Universitat
Área de conocimiento: ORGANIZACION DE EMPRESAS
Departamento: Dirección de Empresas 'Juan José Renau Piqueras'
Despacho 1-C10
Departamento de Dirección de Empresas "Juan José Renau Piqueras"
Facultat d'Economia
Universitat de València
Avda. Tarongers, s/n
46022 Valencia
(9638) 28951
Biografía
M. Carmen Saorín-Iborra es Profesora Titular de Universidad en el departamento de Dirección de EMpresas de la Universitat de València. Sus líneas de investigación se centran en el comportamiento negociador, las políticas de RRHH y el comportamiento innovador y emprendedor, así como la empleabilidad. Ha participado, en numerosas ocasiones, en los principales congresos del área de conocimiento de organización de empresas tanto a nivel internacional como nacional. Igualmente cabe destacar su participación en proyectos de investigación tanto de carácter local como nacional así como en proyectos interuniversitarios. Ha publicado en revistas de reconocido prestigio como Journal of Purchasing and Supply Management, Canadian Journal of Administrative Science, International Business Review, Service Business, Management Decision, Innovar Journal, Journal of Promotion Management, Universia Business Review or Management Research. Si bien su docencia de grado y postgrado se imparte principalmente en la Universitat de València, igualmente ha participado como profesor invitado en másteres oficiales de otras universidades.
Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
01/09/2025 - 31/07/2026 |
LUNES de 10:00 a 13:00 1C10 DESPATX Planta 1 FACULTAT D'ECONOMIA |
Observaciones |
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València |
Publicaciones en revistas
-
-
-
-
Canet-Giner, Mª Teresa; Redondo-Cano, A.; Escribà-Carda, N. ;Balbastre-Benavent, F.; Revuelto.Taboada, L.; Saorín, C.
(2020)
Human resources practices and intrapreneurial behavior: the influence of gender in this relationship. Revista TEC Empresarial, 14(1), pp. 12 - 25
. ISSN: 1659-3359
-
-
-
-
Otras Publicaciones
Lorenzo, Revuelto-Taboada y M. Carmen Saorín-Iborra (2024). Reflexión en torno a los efectos perversos del mal uso y abuso en las TIC en el aprendizaje de los estudiantes de ciencias sociales, y a las estrategias para afrontar el problema 25º Aniversari de la Facultad de Ciències Socials. Transformacions, assoliments i reptes pendents. . (pp. 249 - 260) .
Revuelto-Taboada, L.; Saorín-Iborra, M.C. (2023). Propuesta de una acción formativa para abordar el mal uso y el abuso de las TICs y sus efectos perversos sobre el aprendizaje, la productividad y el bienestar Innovación docente en dirección de Recursos Humanos. . Volumen. 01 . (pp. 209 - 218) .
Revuelto-Taboada, L., Saorin-Iborra, M.C.; Acuña-Chiquito, C.A. (2022). Addiction to technology and social media as a wellbeing and organizational problem. Issues and challenges Humanizing workplaces and organizations: Trends for a better quality of working life. . (pp. 309 - 328) .
Redondo-Cano, Ana; Saorín-Iborra, M.C. (2021). La reorientación de las prácticas de RRHH hacia la diversidad de género LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS FRENTE LOS RETOS DE LA SOSTENIBILIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN . (pp. 147 - 164) .
Revuelto-Taboada, L.; Saorin-Iborra, M. C. (2021). La Dirección de Recursos Humanos desde una perspectiva de proceso. ¿Cómo superar los gaps de implementación e interpretación? La Dirección de Recursos Humanos frente los retos de la sostenibilidad y la sociedad de la información. . (pp. 43 - 60) .
Participaciones en Congresos
Franco-Viñuales, C.F., Balbastre-Benavent, F. y Saorín-Iborra, M.C. (2025). Factores clave en la transferencia de conocimiento en la consultoría en gestión de la calidad en Pymes. Un estudio de casos exploratorio. (Comunicación). XXXIV CONGRESO DE ACEDE, 15-17 de junio . Pamplona . ESPAÑA
M. Carmen Saorín Iborra (2024). Diversidad generacional: ¿nuevo reto para la dirección estratégica de Recursos Humanos?. (Ponencia invitada). XVI Jornadas de Trabajo en Investigación, Innovación Docente y Transferencia de Conocimiento en Recursos Humanos . Almería . ESPAÑA
Saorín-Iborra, M.C.; Salas-Vallina, A.; Balbastre-Benavent, F. (2024). Strategic Leadership, Job Demands and Promotive Voice: A Two Wave Study. (Comunicación). XXXIII ACEDE CONFERENCE . Valencia . ESPAÑA
M. Carmen Saorín-Iborra; Andrés Salas-Vallina y Francisco Balbastre-Benavent (2024). Strategic leadership and promotive voice: a two-wave moderated mediation model. (Comunicación). XIII INTERNATIONAL WORKSHOP HUMAN RESOURCE MANAGEMENT (19th-20th September) . Sevilla . ESPAÑA
Gustavo Cubillo-Salas y M. Carmen Saorín-Iborra (2024). Influence of cultural similarity in win-win negotiations. (Comunicación). 59° Congreso Internacional CLADEA 2024 (16-18 octubre) . Arequipa (Perú) . PERÚ
M. Carmen Saorín-Iborra y Ana Redondo-Cano (2022). Sustainable gender diversity management. A proposal for the evlauation of maturity in its organizational implementation. (Comunicación). II Economy for the Common Good International Conference 2022 (ECGIC 2022) . Valencia . ESPAÑA
Lorenzo Revuelto-Taboada y M. Carmen Saorín-Iborra (2022). How to build firm capacity to cope with the dark side of ICTs through Sustainable HRM Practices? A review and a research proposal. (Comunicación). II Economy for the Common Good International Conference 2022 (ECGIC 2022) . Valencia . ESPAÑA
Beatriz Cámara-Campos y M. Carmen Saorín-Iborra (2022). El efecto mediador o moderador de los HPWS en la relación entre la diversidad de género, generacional y engagement de los empleados. (Comunicación). XXXVI AEDEM Annual Meeting . Pozuelo de Alarcón (Madrid) . ESPAÑA
Revuelto-Taboada, L.; Saorin-Iborra, M. C. (2022). Propuesta de una acción formativa para abordar el mal uso y el abuso de las TICs y sus efectos perversos sobre el aprendizaje, la productividad y el bienestar. (Comunicación). I Congreso de Innovación Docente en Dirección de RRHH y Comportamiento Organizativo REINNOVA 2022, 9 y 10 de Mayo . Valencia . ESPAÑA
Beatriz Cámara-Campos; M.Carmen Saorín-Iborra (2021). Impacto de la diversidad generacional en el nivel de engagement de los empleados. (Comunicación). XXX Online ACEDE International Conference . Cartagena . ESPAÑA
Proyectos
Strengthening healthcare for future disruptions: engaging human resource management and empowering leadership as drivers of well-being and performance (Projectes d'Investigació (Generalitat Valenciana)). 2023 - 2025. Conselleria d'Educació, Universitats i Ocupació. . IP: Salas Vallina, Andrés y Balbastre Benavent, Francisco.
Effects of HPWP on innovative and intrapreneurial behaviour through KM. An international study (ACCIONS ESPECIALS DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA). 2020 - 2021. Vicerrectorat d'Investigació - UV. . IP: Francisco Balbastre-Benavent; Lorenzo Revuelto-Taboada; Teresa Canet-Giner; Ana Redondo-Cano; Naiara Escribá-Carda; Rafael Fernández-Guerrero; M. Carmen Saorín-Iborra.
La influencia de la percepción de la Estrategia de RRHH sobre el comportamiento innovador de los empleados y los resultados. Un estudio comparativo de carácter internacional (Proyectos de Investigación del Plan Nacional de I+D+I). 2016 - 2018. Ministerio de Economía y Competitividad. . IP: Francisco Balbastre Benavent (IP1); Lorenzo Revuelto Taboada (IP2).
El Big Five y su implicación en la negociación: un estudio interdisciplinario de economía experimental (5402-1381-5601) (Código: 1381049) (). 2015 - 2017. Instituto tecnológico de Costa Rica. . IP: Gustavo Cubillo Salas.
La influencia de la percepción de la Estrategia de RRHH sobre el comportamiento innovador de los empleados. Un estudio comparativo de carácter internacional (ACCIONS ESPECIALS DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA). 2015 - 2016. Universitat de València. . IP: Francisco Balbastre Benavent.
Incidencia de la presión temporal y las relaciones de poder en el comportamiento de negociación: un estudio comparativo de economía experimental (5402-1381-4601) (Código: 1381032) (). 2014 - 2017. Instituto tecnológico de Costa Rica. . IP: Gustavo Cubillo Salas.
Tesis, tesinas y trabajos
Mercedes Ballester Sanz, (2023). Estudio del clima organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores de Autosolar Energy Solutions SLU - 2022. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). Universitat de València..
Cristian Mondéjar Ros, (2023). Plan de intervención sobre la inteligencia emocional y el burnout en el sector servicios. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). Universitat de València..
Eva Peiró González, (2022). Una propuesta de intervención sobre el clima organizacional y el liderazgo en el sector servicios. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). ..
Cámara Campos, Beatriz, (2021). El impacto de la diversidad generacional, de género y en el nivel de cualificación sobre el engagement de los trabajadores: la influencia de los HPWS en esta relación. (Tesis Doctoral). Universitat de València..
Adrián López Milián, (2021). Plan de carreras profesionales. Propuesta de intervención. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). Universitat de València..
Lara Quilis Tormo, (2021). Propuesta de intervención en la implantación de la evaluación del desempeño en el Ayuntamiento de València. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). Universitat de València..
Madalina Ancutas Martinas, (2020). Propuesta de intervención: Gestión de la diversidad en la empresa. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). Universitat de València..
Sandra Bautista Espallargas, (2020). Plan de Igualdad en el Grupo Instalaciones García S.L. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). Universitat de València..
Sebastián Vergara Caamaño, (2020). Propuesta de intervención. Gestión del Talento. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). Universitat de València..
Lucía Sahuquillo Temprano, (2019). Evaluación del desempeño por competencias. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). Universitat de València..