foto Victor Soler Penades
VICTOR SOLER PENADES
PDI-Ajudant Doctor/A
Área de conocimiento: SOCIOLOGIA
Departamento: Sociología y Antropología Social
Biografía

Diplomado en Trabajo Social y licenciado en Sociología por la Universidad de Valencia (UV), Víctor Soler Penadés obtuvo una beca predoctoral para la formación de personal investigador de la Generalitat Valenciana del 1 de abril de 2009 hasta el 31 de marzo de 2013 (expediente BFPI/2009/154) que le llevó a conseguir el Diploma de Estudios Avanzados y al título de Doctor con mención internacional y cum laude por la misma universidad en 2015.

Especializado en investigación cualitativa y en procesos de éxito y fracaso escolar, su tesis doctoral se tituló "Deconstruyendo y reconstruyendo el éxito y el fracaso escolar en Educación Secundaria Obligatoria", bajo la dirección de Carles Xavier Simó Noguera y José Beltrán Llavador. Ha sido autor de numerosas publicaciones centradas en el ámbito de la educación infantil, primaria y secundaria, siendo al mismo tiempo ponente en numerosos congresos de sociología y educación, a nivel nacional e internacional, y participando a su vez en diversos proyectos de investigación de nuevo nacionales e internacionales.

En 2012 llevó a cabo una estancia predoctoral de 8 meses en el Instituto de Paulo Freire de la University of California, en Los Angeles (UCLA, EEUU), tutorizado por el distinguido Profesor Carlos Alberto Torres. Acreditado como ayudante doctor desde 2017, ha desarrollado su actividad docente e investigadora en la Universidad de Valencia (UV) desde 2009 y hasta el 2015, retomándola desde 2016 hasta el 2024 en Florida Universitaria (Catarroja), centro adscrito a la UV. En octubre de 2024 obtuvo una plaza de ayudante doctor para el Departamento de Sociología y Antropología Social de la UV.

En el ámbito de la educación, destacan en su trayectoria los siguientes aspectos (entre otros):

- La docencia realizada a lo largo de 8 años en Florida Universitaria (y previo a ella, dos años más en la UV, siendo investigador en formación), concretamente en los Grados en Maestro/a en Educación Infantil y en Maestro/a en Educación Primaria, impartiendo los módulos de Estructura Social y Educación y de Sociología de la educación, además de tutorizar a gran cantidad de alumnado en Prácticas escolares I, Prácticas escolares III y Trabajo de Fin de Grado, así como en el Máster en Profesorado de Secundaria, donde ha dirigido numerosos Trabajos de Fin de Máster.
- La docencia realizada en la UV en los Grados en Maestro/a en Educación Infantil y en Maestro/a en Educación Primaria y en el Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria.
- La profundización en las nociones de éxito y fracaso escolar como largos procesos que van más allá del ámbito de la secundaria, así como en sus causas, analizando trayectorias escolares reales.
- El abordaje del bienestar escolar y la competencia global, especialmente en su sentido sociológico y desde una mirada crítica orientada a repensar la escuela y sus objetivos como institución social y agente transformador.
- La exploración en los elementos de estratificación social dentro del mundo educativo, así como en los costes económicos de fenómenos como el fracaso escolar, la repetición o el abandono escolar en las distintas etapas que conforman el sistema educativo.
- La indagación en metodologías alternativas al modelo tradicional de enseñanza-aprendizaje, desde un acercamiento sociológico.
- La investigación y participación en proyectos sobre los derechos de la infancia y sobre el fenómeno de la violencia de género en la adolescencia, generando recursos de prevención para ayuntamientos y centros escolares de secundaria en el ámbito de la Comunidad Valenciana.

Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
15/10/2024 - 05/12/2024
JUEVES de 10:00 a 13:00 3D04-DESPATX Planta 3 FACULTAT DE CIÈNCIES SOCIALS
09/12/2024 - 26/01/2025
LUNES de 09:30 a 12:30 3D04-DESPATX Planta 3 FACULTAT DE CIÈNCIES SOCIALS
27/01/2025 - 31/07/2025
MIÉRCOLES de 14:30 a 17:30 3D04-DESPATX Planta 3 FACULTAT DE CIÈNCIES SOCIALS
Observaciones
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València