YOLANDA GIL SAURA
PDI-Titular d'Universitat
Área de conocimiento: HISTORIA DEL ARTE
Departamento: Historia del Arte
Facultat de Geografia i Història
Departament d'Història de l'Art. Despatx: 410
Av. Blasco Ibañez, 28. 46010 València
(9639) 83402
(9639) 83402
Biografía
Yolanda Gil Saura (1972) es profesora titular adscrita al Departament d’Història de l’Art de la Universitat de València donde ejerce como profesora desde 1999. Ha sido secretaria académica del departamento, coordinadora del Grado de Historia del Arte y secretaria de redacción de la revista Ars Longa. Ha formado parte del Patronato del Museo de Bellas Artes de Valencia. Actualmente es directora del departamento.
Realizó su tesis doctoral dirigida por el profesor Joaquín Bérchez en torno a la arquitectura barroca en los territorios valencianos de la antigua diócesis de Tortosa. Desde entonces sus investigaciones se han centrado en el arte y la arquitectura española de la Edad Moderna especialmente los siglos XVII y XVIII. Se ha interesado por la arquitectura en la encrucijada de territorios valencianos, catalanes y aragoneses, y con posterioridad ha dirigido la mirada al mundo del coleccionismo nobiliario. Ha estudiado la presencia cultural de los exiliados austracistas en Viena tras la Guerra de Sucesión, tema en el que continúa trabajando y que le llevó a realizar una estancia en la Universidad de Viena. Investigaciones en curso se centran en la corte virreinal valenciana y los intercambios culturales con el ámbito italiano, lo que le ha llevado a realizar estancias e impartir conferencias en las universidades de Palermo, Cagliari y Venecia.
Sus investigaciones se han enmarcado de manera ininterrumpida en proyectos de investigación financiados dirigidos primero por el profesor Joaquín Bérchez y después por la profesora Mercedes Gómez-Ferrer. Forma parte del grupo GIUV2013-055 Arte y Arquitectura de la Edad Moderna-GEOART y es IP del proyecto PID2021-126266NB-I00, Vivir noblemente en la Valencia moderna. Una corte de la monarquía hispánica.
Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Tutorías
Primer cuatrimestre |
Jueves de 13:00 a 14:00. DESPACHO Nº 410. EDIFICIO ANEXO DEPARTAMENTAL |
Primer cuatrimestre |
Viernes de 12:00 a 14:00. DESPACHO Nº 410. EDIFICIO ANEXO DEPARTAMENTAL |
Observaciones |
Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València. |
Publicaciones en revistas
Otras Publicaciones
GIL SAURA, Yolanda (2018). Giovanni Battista Morelli y el Duque de Montalto entre Roma, Valencia y la Corte española Ecos culturales, artísticos y arquitectónicos entre Valencia y el Mediterráneo en Época Moderna . (pp. 109 - 128) .
Gil Saura, Yolanda (2015). El miedo a levantar las cúpulas en la arquitectura valenciana del siglo XVIII: los tambores Saperi a confronto. Consulte e perizie sulle criticità strutturali dell'architettura d'età moderna (XV-XVIII) secolo . (pp. 149 - 162) .
GIL SAURA, Yolanda (2014). Joaquín Bérchez: paisajes narrados Miscelánea geográfica. Fotografías de Joaquín Bérchez. . (pp. s/p - s/p) .
GIL SAURA, Yolanda (2014). De arzobispo de Valencia a presidente del Consejo de España en Viena, el perfil cultural de Antonio Folch de Cardona (1657-1724) Circulations artistiques dans la Couronne d'Aragon: le rôle des chapitrse cathédraux (XVI-XVIII siècles) . (pp. 131 - 150) .
Participaciones en Congresos
Gil Saura, Yolanda (2018). De la sitiada de la Sala Nova als retrats reials valencians. Rostres dels diputats i de la monarquía. (Ponencia). La Veu del Regne. Representació política, recursos públics i construcció de l'estat. 600 anys de la Generalitat Valenciana . València . ESPAÑA
Gil Saura, Yolanda (2018). Las Cortes virreinales y el Palacio del Real: presencias efímeras en el paisaje urbano de Valencia. (Comunicación). Historia y Ciudad. Nuevas líneas de investigación para la historia urbana de València. Seminario metodológico . Valencia . ESPAÑA
Gil Saura, Yolanda (2017). 'Volver en corderos los leones': la representación de la expulsión de los moriscos, de la descripción a la alegoría. (Ponencia invitada). IV Seminario de Arte y Cultura en la Corte. Imágenes e historias a contrapelo. Política, pintura y artistas en la España moderna . Madrid . ESPAÑA
Gil Saura, Yolanda (2017). Arquitectura barroca, arquitectura tradicional. (Ponencia invitada). Congreso comarcal de arquitectura tradicional y patrimonio. Tradiarq 2017 . Alzira, Cullera, Sueca . ESPAÑA
Gil Saura, Yolanda (2017). Clérigos y caballeros. Arquitecturas montesianas en época moderna. (Ponencia). Congrés internacional l'Orde de Santa Maria de Montesa i Sant Jordi d'Alfama. Història i Patrimoni . València . ESPAÑA
Gil Saura, Yolanda (2017). Rodrigo Calderón y la expulsión de los moriscos: del lienzo al tapiz. (Ponencia). II Seminario Internacional. Ecos culturales, artísticos y arquitectónicos entre Valencia y el Mediterráneo en Epoca Moderna . Valencia . ESPAÑA
Gil Saura, Yolanda (2016). El proyecto genealógico del Duque de Montalto en el Palacio Real de Valencia. (Ponencia). Seminario Internacional. Ecos culturales, artísticos y arquitectónicos entre Valencia y el Mediterráneo en Época Moderna . Valencia . ESPAÑA
Yolanda Gil Saura (2013). Il fenomeno decorativo nel Barocco ispanico: 'los esgrafiados'. (Ponencia). Studi e prospettive di ricerca sulll'età barocca in Europa. Struttura, decorazione, rappresentazione . Palermo . ITALIA
Proyectos
Representación fotográfica y cultura arquitectónica hispánica en la Edad Moderna (). 2010 - 2014. Ministerio Ciencia y Tecnología ( DGCYT). . IP: Joaquín Bérchez Gómez.
Ecos culturales artísticos y arquitectónicos entre Valencia y el Mediterráneo en época moderna (). 2015 - 2017. Ministerio de Ciencia e Innovación. . IP: Mercedes Gómez-Ferrer Lozano.
Geografías de la movilidad artísticas. Valencia en época moderna (). 2018 - 2020. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. . IP: Mercedes Gómez-Ferrer Lozano.
Modelos gráficos italianos y franceses en la arquitectura española. Siglos XVI al XIX (Proyectos de Investigación del Plan Nacional de I+D+I). 2018 - 2021. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. . IP: Delfín Rodríguez Ruiz.
Estratègies de coordinació transversal al Grau en Història de l'Art: el Treball de Final de Grau i l'adopció de noves perspectives (). 2021 - 2022. Universitat de València. . IP: Chiva Beltrán, Juan y Gil Saura, Yolanda.
Vivir noblemente en la Valencia moderna, una corte de la monarquía hispánica (Programa estatal de fomento de la investigación científica y técnica de excelencia. Subprograma Estatal de generación de conocimiento.). 2022 - 2026. Ministerio de Ciencia e Innovación. . IP: Yolanda Gil Saura.