Cambio climático, estado de la cuestión: La temperatura del Mediterráneo sube un grado y medio

La I Conferencia de expertos en Cambio Climático y Territorio en el Mediterráneo Ibérico arrancó el jueves, día 30 de enero, con la conferencia ‘Estado de la cuestión (temperatura del mar, sequías, precipitaciones, incendios, olas de calor…)’. La principal manifestación y la más visible del cambio climático es el calentamiento global, la temperatura del aire en superficie y también la de las aguas, en este caso, del Mediterráneo, ha aumentado en las últimas décadas un grado y medio.

4 de febrero de 2025

Javier Martín Vide y Joan Romero.
Javier Martín Vide y Joan Romero.

La ponencia ha recogido las evidencias del cambio climático y propuesto algunas recomendaciones. En primer lugar, la necesidad de crear un observatorio que aborde estudio y la prevención de los riesgos meteorológicos en este contexto de cambio climático. En segundo lugar, este aumento de la temperatura obliga a que las administraciones públicas estén especialmente dedicadas a ayudar a los más vulnerables, los mayores que a menudo viven en pobreza energética y que padecen mucho sobre todo las noches tropicales y tórridas, se debilitan y aumentan su morbilidad y mortalidad. También por otra parte recomendaron la existencia de protocolos de actuación ante las emergencias, que sean rápidos y eficaces. Preparar a la población mediante la realización de simulacros para saber cuándo actuar cuando llegue la próxima inundación.

Por otro lado, el conocimiento geográfico es fundamental para saber cómo se comporta la naturaleza y cómo hay que actuar ante los peligros de la misma. Por último, es importante apoyar la investigación climática y meteorológica. Para ello, el ser humano, como componente más del sistema climático, ha de actuar en la mejor línea: la de la sostenibilidad, la disminución del consumo de recursos y la reducción drástica de las emisiones.

En esta mesa redonda participaron Javier Martín Vide, Roberto Serrano, Miquel Grimalt, María José López, María José Estrela y Samira Khodayar.Contenido completo de esta conferencia en el siguiente vídeo.