Ana Merino, ganadora del Premio Nadal 2020, ofrece una conferencia en la Universitat

La programación del Aula de Literatura de la Universitat de València prosiguió el jueves, día 26 de noviembre, a las 19 horas, en el Centre Cultural La Nau. Lo hizo con una conferencia dialogada bajo el título ‘El mapa de la creatividad’, donde la escritora y poeta Ana Merino desgranó las claves de su última novela: ‘El mapa de los afectos’, ganadora del premio Nadal 2020. El acto estuvo presentado y moderado por la responsable del Aula de Literatura de la Universitat de València, Cristina García Pascual.

27 de noviembre de 2020

Ana Merino. Premio Nadal 2020.
Ana Merino. Premio Nadal 2020.

‘El mapa de los afectos’ es una novela coral – y la primera novela de la autora-, que persigue el rastro de las personas que construyen las historias escondidas de los lugares; sitios donde se evocan ausencias, sucesos extraños, donde ocurren crímenes inexplicables, se convive con las tensiones personales y familiares y donde solo la pulsión del bien sedimenta el poso necesario para seguir viviendo.

En la charla, la autora tratóel proceso creador abordando su propia experiencia en la construcción de la novela ‘El mapa de los afectos’. La escritora reflexionó sobre los temas y la dimensión coral de la trama y su relación con la literatura y el cómic. Abordótambién la idea de la atmósfera, la plasticidad y los planos como retos narrativos que se inspiran en las posibilidades gráficas y la poesía.

La entrada a la conferencia fue libre y limitada a la capacidad de la sala. Las conferencias podrán recuperarse con posterioridad desde el Canal MediaUni y el Canal YouTube del Centre Cultural La Nau.

Academia, poesía y mundo del cómic

Ana Merino es catedrática en Escritura Creativa en Español y Estudios Culturales en la Universidad de Iowa. En 2011 fundó el MFA de Escritura Creativa en Español en dicha universidad, que dirigió hasta diciembre de 2018. Merino cuenta con numerosos artículos sobre cómics en revistas científicas y los libros académicos: ‘El Cómic Hispánico’ y ‘Diez ensayos para pensar el cómic’, una monografía crítica, ‘Chris Ware: La secuencia circular’ y el catálogo ‘Fantagraphics creadores del canon’.

Por sus artículos breves sobre cómics en la revista ‘Leer’ recibió el Premio Diario de Avisos. También ha escrito artículos de opinión para ‘El País’ y ha comisariado cuatro exposiciones sobre cómics. Fue miembro del Comité Ejecutivo del International Comic Art Forum (ICAF), del Comité Directivo del Center for Cartoon Studies (CCS), del Consejo Directivo de Iowa City Unesco Ciudad de la Literatura, y en la actualidad es miembro de la Junta Directiva del Teatro Riverside de la ciudad de Iowa.

La autora también ha publicado nueve poemarios:‘Preparativos para un viaje’, ‘La voz de los relojes’, ‘Juegos de niños’, ‘Compañera de celda’, ‘Curación’, ‘Los buenos propósitos’ y los infantiles ‘Hagamos caso al tigre’ y ‘El viaje del vikingo soñador’. Además, Merino es autora de la novela juvenil ‘El hombre de los dos corazones’ y el álbum ‘Martina y los piojos’, y las obras de teatro, ‘Amor: muy frágil’, que dirigió y estrenó en Zúrich en 2012, ‘Las decepciones’, ‘La redención’, que codirigió y estrenó en Iowa City en 2017, y la infantil ‘Salvemos al elefante’.