El catedrático Gabriel Navarro, medalla de la Real Sociedad Matemática por su trayectoria investigadora
- Gabinete de Prensa
- 26 junio de 2025

La Real Sociedad Matemática Española (RSME) ha concedido la Medalla en la edición de 2025 a Gabriel Navarro Ortega, catedrático del Departamento de Matemáticas de la Universitat de València. La sociedad científica reconoce, así, la excepcional trayectoria en investigación matemática y en la transferencia del conocimiento del profesor valenciano. Además, Navarro Ortega será uno de los conferenciantes invitados al International Congress of Mathematicians (ICM) que se celebrará en 2026 en Philadelphia (USA).
Gabriel Navarro es actualmente catedrático de Álgebra en la Universitat de València, lugar donde se doctoró en el año 1989. Navarro es una figura de referencia en el ámbito de las matemáticas puras, reconocido internacionalmente por su liderazgo en la teoría de representaciones de grupos finitos, donde ha realizado contribuciones esenciales a problemas abiertos de gran profundidad, como las conjeturas de McKay, de pesos de Alperin y de Altura Cero de Richard Brauer.
La resolución recientemente de la conjetura de Altura Cero planteada por Brauer en 1955, uno de los matemáticos más eminentes del siglo XX, es una de las razones que le han llevado al congreso ICM, que se considera 'the hall of fame', es decir, uno de los más importantes de las matemáticas. “Han sido años de una gran tensión hasta que lo hemos conseguido”, apunta Navarro Ortega. Esta conjetura está considerada como uno de los desafíos más destacados en un campo de las matemáticas conocido como la teoría de la representación de grupos finitos.
El Congreso Internacional de Matemáticos (ICM) es el más importante de la disciplina matemática a nivel mundial. Se celebra cada cuatro años bajo los auspicios de la Unión Matemática Internacional (IMU). En el ICM se presentan los resultados más destacados en todas las áreas de las matemáticas. Además, se otorgan importantes premios como la Medalla Fields y otros reconocimientos de la IMU.
El profesor valenciano también se ha referido a la medalla concedida por la RSME y ha mostrado su satisfacción: “La medalla significa un reconocimiento a 35 años de investigación en la Universitat de València, desde que terminé la carrera”.
El trabajo de Gabriel Navarro ha tenido impacto directo en el avance de la disciplina a nivel mundial y ha sido publicado en las revistas más prestigiosas, como Annals of Mathematics, en la que ha publicado en cuatro ocasiones a día de hoy, un hecho destacable. Además de su excelencia científica, Navarro ha demostrado un firme compromiso con la formación de nuevas generaciones de investigadores e investigadoras, liderando una escuela respetada internacionalmente en teoría de caracteres. Varios de sus doctorandos han obtenido becas y reconocimientos de instituciones de primer nivel, como el MSRI, el Newton Institute o el Oberwolfach Leibniz Fellowship.
El profesor de la Universitat ha sido también autor de libros de referencia, dos de ellos publicados por Cambridge University Press, ampliamente utilizados tanto en investigación como en docencia de posgrado. Su capacidad de sintetizar y comunicar resultados complejos ha hecho de sus textos herramientas clave para la transferencia del conocimiento matemático avanzado.
Su labor ha trascendido lo estrictamente académico: ha organizado encuentros internacionales de primer nivel, incluidos congresos en Princeton, MSRI, Oberwolfach, y Valencia, atrayendo a figuras del calibre de Manjul Bhargava y Peter Sarnak. Además, Navarro es Fellow de la American Mathematical Society, miembro de la Real Academia de Ciencias, y conferenciante distinguido de la European Mathematical Society. En el año 2026 será uno de los conferenciantes invitados al International Congress of Mathematicians (ICM), que se celebrará en Philadelphia (USA).