La Universitat entrega los premios de las Olimpiadas de Biología y Geología 2025
El acto de entrega de los premios al alumnado ganador de la XXII Olimpiada de Biología y la XVI Olimpiada de Geología del 2025 se ha celebrado este martes 15 de abril en la Universitat de València.
16 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Biológicas y la Delegación para la Incorporación a la Universidad han organizado este año la XXII Olimpiada de Biología y la XVI Olimpiada de Geología con el objetivo fundamental de estimular el estudio de las ciencias biológicas y geológicas entre los jóvenes, premiar el esfuerzo y la excelencia académica, divulgar ambas ciencias y servir de punto de encuentro entre la enseñanza secundaria y la universidad.
En esta vigésima segunda edición de la Olimpiada de Biología, solo en la provincia de València participaron 272 estudiantes de biología de segundo de bachillerato de 62 centros públicos y privados. El examen se realizó el pasado 21 de febrero en la Sala Charles Darwin del Aulario Interfacultativo del Campus de Burjassot de la Universitat de València.
Los ganadores y ganadoras de la Olimpiada de Biología de València son:
Sofía Requena Skalska (CEU San Pablo), Pere Borja Bonet (Colegio Los Naranjos), Izan Patiño Faus (IES La Vereda), Oriol López Alós (IES La Vall de Segó), Lucía Herráiz Calatayud (Colegio Salesianos San Juan Bosco), María Machí Ramírez (Colegio Nuestra Sra. de la Salud), Mireia Ortells Martínez (IES Joan Fuster), Nerea Sierra Sastre (IES Pere Boïl), Carla Maestro Maset (Colegio Nuestra Sra. de Loreto FESD) y Miguel Iserte Pastor (Colegio Santo Tomás de Villanueva)
Los tres primeros clasificados de nuestra fase local, Sofía, Pere e Izan han participado en la XX Fase Nacional de la Olimpiada de Biología, realizada del 3 al 6 de abril en la Universidad de La Laguna (Tenerife) y en la que Sofía Requena Skalska ha obtenido medalla de plata y representará a España en la XVIII Olimpiada Iberoamericana de Biología que se celebrará, del 7 al 14 de septiembre 2025 en Armenia (Colombia).
Así mismo, se celebró en la Facultad de Biología la decimosexta edición de la Olimpiada de Geología. Se presentaron 126 estudiantes de primero y segundo de bachillerato de 15 centros públicos y privados de la provincia de València. El examen se realizó el pasado 24 de enero en la Sala Charles Darwin del Aulario interfacultativo del Campus de Burjassot de la Universitat de València.
Los ganadores y ganadoras de la Olimpiada de Geología son:
Mar Martínez Scarpati (IES Benicalap), Enmanuel Orlando González Márquez (IES Almussafes), Javier Pérez Villar (IES Benicalap) y Beatriz Úbeda Jiménez (IES Benicalap). Además, los estudiantes Adrián Romero Girona (IES Almussafes), Marta Cantos Salinas (IES Benicalap), Rubén Lafuente Marqué (IES Camp de Morvedre) y Sara Lakhdar Idrissi (IES Benicalap) han recibido una mención especial por sus excelentes resultados.
Los tres primeros clasificados de nuestra fase local, Mar, Enmanuel y Javier participaron como representantes de la Comunidad Valenciana en la XVI Olimpiada Española de Geología que se realizó del 4 al 6 de abril en Tremp (Lleida) donde Javier Pérez obtuvo el primer premio de la parte de competición por equipos y el séptimo clasificado en la parte individual de la competición y Mar Martínez que quedó clasificada en la tercera posición en la competición por equipos.
El martes 15 de abril, a las 17 horas, ha tenido lugar en la sala Charles Darwin del Aulario Interfacultativo del Campus de Burjassot de la Universitat de València, el acto de entrega de premios de la XXII Edición de la Olimpiada de Biología y de la XVI Olimpiada de Geología. La Universitat de València concede a los ganadores una ayuda para el estudio por valor de 1.000 €. Esta ayuda se hará efectiva únicamente en el supuesto de que el estudiante ganador/a se haya matriculado en el primer curso, en una titulación de grado, en un centro propio de la Universitat de València.
En el acto, presidido por Carlos Hermenegildo Caudevilla, vicerrector de Investigación, han estado presentes Ismael Mingarro Muñoz, decano de la Facultad de Ciencias Biológicas; Carmen Espinos Armero, vicedecana del Colegio de Biólogos de la Comunitat Valenciana; Raquel Ortells Bañeres, coordinadora de la Olimpiada de Biología; Miguel V. Pardo Alonso, coordinador de la Olimpiada de Geología; y M. José Lorente Carchano, delegada de la Rectora para la Incorporación en la Universidad.