Montserrat AGÍS DASILVA es Profesora Titular de Dcho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universitat de València.
Licenciada en Derecho (1987) y doctora (1997) por dicha Universitat, ha realizado diversas estancias de estudio e investigación en centros e instituciones internacionales como, por ejemplo, el CERCRID (centre de Recherches Critiques sur Droit), Université Saint-Étienne, Universitá di Bologna, Université Paris X Nanterre o, ya en España, Universidade de Santiago de Compostela.
Ha impartido e imparte docencia en los grados en Derecho, Relaciones Laborales y Trabajo Social, así como en los Dobles Grados de Derecho-ADE y Derecho-Criminología de la Universitat de València. También imparte docencia en diversos Másters oficiales de la misma Universidad tales como el de Derecho de la empresa o el de Estudios Internacionales y de la Unión Europea, en este caso desde 2009. Ha dirigido un Trabajo Fin de Máster y una Tesina de Licenciatura que obtuvo el premio extraordinario de la Facultad de Derecho de la Universitat de València. Dirige, asimismo, una Tesis Doctoral. Ha formado parte de diversos Tribunales de oposiciones o de calificación de Trabajos Fin de Master y Trabajos Fin de Grado.
En el ámbito de la gestión universitaria, entre otras actividades, ha sido miembro de la Comisión de Investigación de la Universitat de València, y, durante varios años, miembro de la Junta de Centro de lo que es hoy la Facultat de Ciencies Socials.
Ha participado en varios proyectos financiados de I+D, como, – “Dimensión social de la globalización y movilidad y transnacional de trabajadores: descentralización productiva y recepción comunitaria del proceso mundial de liberalización de los servicios.” - Plan Nacional de I+D+I, MEC. (2006-2009) y “La protección por desempleo en los umbrales del siglo XXI: logros, insuficiencias y propuestas alternativas” – Ministerio Economía y Competitividad. (2012-2015)
Es autora de diversos trabajos y monografías especializadas sobre distintos temas. Así, por ejemplo, “El ordenamiento comunitario y el modelo de cobertura de indemnizaciones por el FOGASA, o la crónica de un perpetuo desencuentro” (2006); ”Libre prestación de servicios, jurisprudencia comunitaria y límites a la acción sindical” (con J.M. Ramírez Martínez), 2009; ”Apuntes y comentarios en torno a la noción comunitaria de transmisión de unidades empresariales” 2010; Desplazarse por Europa: algunos apuntes sobre la movilidad de los pacientes en la Unión Europea, Tirant lo Blanch, 2010; ”El derecho europeo de coordinación en materia de seguridad social. Principios generales”. en el colectivo Derecho de la Seguridad Social. 2013.
Ha participado en seminarios o reuniones científicas, nacionales e internacionales. Así, por ejemplo, recientemente, “El futuro europeo de la Protección Social”; “Asistencia sanitaria transfronteriza en la Unión Europea y reembolso de gasto”. Ha impartido conferencias, por ejemplo, recientemente ”La política de empleo en el ámbito de la UE”; y participado en mesas redondas de temática variada.