Área de conocimiento: DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCESAL
Departamento: DERECHO PROCESAL
Licenciada en Derecho en la Universitat de València (2000), Master en Derecho de las Telecomunicaciones en ICADE, Universidad Pontificia de Comillas de Madrid (2002) y Doctora en Derecho Procesal, Universitat de València (2006).
Ha sido beneficiaria de una ayuda Juan de la Cierva en la Universidad Jaume I de Castellón (2008-2011), y posteriormente de una ayuda Ramón y Cajal (2011- 2016)concedidas por el Ministerio de Ciencia e Innovación. En la actualidad es personal investigador de la Universitat de València.
Ha sido galardonada con distintos premios de investigación relevantes en el ámbito jurídico: El primer premio de Fomento del arbitraje otorgado por la Corte Vasca de Derecho Procesal, el Accésit al Mejor Trabajo de investigación, el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universitat de València y el premio Género y Docencia en la Educación Superior de la Universitat de Valencia.
Ha formado parte de cuatro proyectos de investigación científica sobre las ADR financiados por los Ministerios de Educación y Ciencia, Economía y Competitividad y de dos Proyectos de Mejora Educativa, financiados por la Unitat de SuportEducatiu de la UniversitatJaume I. En la actualidad dirige un proyecto de investigación “Violencia de género y sanidad”, financiado por el Hospital Universitario La Fe de Valencia.
Es miembro del grupo de investigación MEDARB de la Universitat de València.
Ha realizado diversas estancias en el extranjero en Universidades de prestigio internacional tales como la UniversityCollege de Dublín; Jhon Marshall School of Law de Chicago; UniversityCollege de Londres; Humboldt Universität de Berlín, JeshivaUniversity, Benjamin Cardozo School of Law, FodhamUniversity de Nueva York y Universidad de Ginebra. Además, ha realizado unas prácticas jurídicas en el Parlamento Europeo y en la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Paris.
Sus líneas de investigación más destacadas son: Arbitraje, mediación, tutela judicial de la propiedad intelectual, acciones colectivas nuevas tecnologías y Derecho.Los estudios y trabajos que ha llevado a cabo se han visto reflejados en diversas publicaciones tanto de ámbito nacional como internacional, concretamente en: 3 monografías como autora única, 6 materiales docentes, 19 capítulos de libro, 33 artículos de revista y 2 aportaciones en un diccionario y una enciclopedia jurídica sobre arbitraje. Asimismo ha participado como ponente y coordinadora en distintos congresos nacionales e internacionales.
Ha impartido docencia en la Licenciatura y Grado de Derecho, en distintos Másteres Oficiales de la Universitat de València y de la Universidad Jaume I de Castellón, en el Diploma Práctico sobre Arbitraje interno e internacional del ADEIT y en diversas instituciones públicas, tales como en el Instituto Valenciano de Administración Pública. También ha impartido clases de maestría y doctorado en Universidades extranjeras tales como la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, Colombia; Gabriel René Moreno, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y San Carlos de Guatemala.
Por último destacar que obtuvo en el año 2012 la evaluación positiva de la ANECA de la actividad docente e investigadora para la contratación de profesorado universitario en la figura de profesor titular de Universidad.