Acto de apertura curso 2023-2024.

Máster Universitario en Nutrición Personalizada y Comunitaria

  • E01: Conocer y usar con fluidez los bloques normativos reguladores de la empresa y las categorías, normas y trámites jurídicos, así como los pronunciamientos judiciales más significativos.
  • E02: Capacidad para el manejo de, artículos, documentos científicos y fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales) y éticas entorno a la nutrición, alimentación y el ejercicio profesional.
  • E03: Capacidad para formular preguntas (objetivos e hipótesis) de investigación en alimentación y nutrición humana.
  • E04: Diseñar estrategias metodológicas para responder a preguntas de investigación.
  • E05: Elaborar tratamientos dietéticos adaptados a cada situación fisiológica y/o patológica y/o comunitaria.
  • E06: Enseñar la metodología de la Nutrición Basada en la Evidencia.
  • E07: Analizar los nutracéuticos comercializados con posible utilidad personalizada.
  • E08: Conocer la relación entre el desarrollo de las políticas y la salud, la alimentación y la nutrición, su construcción, formulación e implementación y analizar críticamente las políticas en curso en la resolución de problemas.
  • E09: Desarrollar habilidades para la planificación de programas de intervención con un enfoque participativo de la comunidad.
  • E10: Capacitar al desarrollo de tecnología culinaria adaptada a terapias nutricionales individualizadas y comunitarias.
  • E11: Desarrollar y redactar resultados y/o publicar trabajos científicos en Nutrición.
  • E12: Fomentar el emprendimiento, desarrollo de patentes y de know-how en el ámbito de la nutrición y/o alimentación.
  • E13: Valorar la importancia de la restauración colectiva para la consecución de una gastronomía saludable y el desarrollo de una cultura de la alimentación en la recuperación de tradiciones culinarias y modelos alimentarios.
  • E14: Identificar, organizar y elaborar proyectos de cooperación al desarrollo en el ámbito de la nutrición y la salud.
  • E15: Saber diseñar gabinetes dietoterapéuticos y unidades de Nutrición hospitalaria.
  • E16: Conocer las estrategias, herramientas y diseño de planes de medios sociales, marketing alimentario y tecnología de la información y la comunicación (TIC), para el desarrollo de la actividad dietética.
  • E17: Conocer la normativa sobre información alimentaria, su publicidad y estrategias de venta.
  • E18: Conocer las estrategias más adecuadas en educación alimentaria.
  • E19: Estudiar puntos anatómicos, proporcionalidad y composición corporal en el marco de la cineantropometría y la antropometría.
  • E20: Planificar estrategias de intervención para hidratar.
  • E21: Planificar por disciplinas deportivas las estrategias de intervención dietética.
  • E22: Conocer las diferentes ayudas ergogénicas.
  • E23: Conocer y aplicar los conocimientos y competencias adquiridas en el ámbito profesional en nutrición y alimentación.
  • E24: Adquirir el conocimiento que permita actuar en respeto a los derechos fundamentales y a los principios de igualdad.