La conferencia ‘El Museo de la Seda de Valencia’ inaugurará el Diploma en Gestión de Museos
Germán Navarro, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza y director del Comité Científico del Museo de la Seda de Valencia, será el encargado de inaugurar la decimosexta edición del Diploma de Especialización en Educación Artística y Gestión de Museos a través de la conferencia que ofrecerá bajo el título ‘El Museo de la Seda de Valencia’. El acto, abierto al público, se celebrará este viernes 10 de noviembre a las 19 horas en la Fundación Adeit Universidad-Empresa de la Universitat de València.
8 de noviembre de 2017
Esta conferencia se adentra en la realidad del edificio y de la historia del Colegio del Arte Mayor de la Seda, una institución que desde su fundación como Cofradía de SanJerónimo del Gremio de Velluters en 1477 ha mantenido viva la actividad y la documentación de este importantísimo patrimonio histórico y cultural. La reciente rehabilitación del edificio ha supuesto un impulso para recuperar esta realidad que incorpora aspectos culturales, artísticos, históricos, educativos y económicos, sobre todo por el impulso que le ha dado aValencia como destino turístico. En1981 el edificio fue declarado Monumento Histórico Artísticoy el 1995 recibió el reconocimiento de Colección Museográfica permanente. El año 2016 abrió sus puertas al público como Museo de la Seda.
Este diploma, cuyos directores son Romàde la Calle, presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, y Ricard Vicent Huerta, profesor titular del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universitat de València, cuenta con una larga trayectoria académica y ha sido galardonado con diversos premios y distinciones. Además, también fue la semillapara la constitución de la Asociación Valenciana de Educadores en Museos y PatrimonioAVALEM, una entidad pionera y muy activa en el actual panorama asociacionista y de reivindicaciones del colectivo de mediación cultural.
“Los museos se han convertido en referentes culturales clarísimos, entidades representativas de primer orden. Además, el giro educativo ha propiciado nuevos intereses y prácticas, por lo que conviene cubrir las necesidades educativas de los museosformando mediadores”, explican los directores del diploma. Estetiene como objetivo preparar adecuadamente a los profesionales que conducirán los gabinetes didácticos de los museos y actualizar los conocimientos de aquellos que ya trabajan en esta área. Por medio del curso, se capacitará al personal de los departamentos educativos para desarrollar estrategias adaptadas y generar nuevas actitudes y valores educativos encaminados a formar profesionalesversátiles en el campo de la cultura.
Más información en:
Diploma de Especialización en Educación Artística y Gestión de Museos