Crue y el CSIC firman con Elsevier un acuerdo para publicar artículos de los científicos españoles en acceso abierto

29 de marzo de 2021

Investigación
Investigación

Crue Universidades Españolasyel Consejo Superior de Investigaciones Científicas(CSIC)han firmado un acuerdo conElsevierparapublicaren acceso abiertoartículos de investigadores delasuniversidadesespañolasydel CSICque hayansidoaceptados a partir del 1 de enero de 2021.Además,en esteacuerdo,las entidadesfirmantesmantienen el accesoa loscontenidosdela plataforma de revistas científicasScienceDirectde la editorialneerlandesa.

Con esteacuerdotransformativo,el primero de esta naturaleza a nivel nacional,Cruecumple conelcompromiso asumido porsuAsambleaGeneraldefebrero de 2019 respectoaimpulsar laCienciaAbierta(OpenScience)mediante la publicaciónen acceso abiertode los resultados de los trabajos realizados porlosinvestigadores en las universidades.Por su parte, el CSIC, la mayor institución pública dedicada a la investigación en España y la tercera de Europa,impulsa su estrategia de Ciencia Abierta fomentando el acceso abierto a sus resultados de investigación mediante la transformación de sus licencias de suscripción,iniciativaque le ha permitidoyaalcanzar acuerdos de esta índole con distintas editoriales científicas internacionales.

En concreto,elacuerdocon Elsevierafecta aun total de 58 universidades y al CSIC, responsables de más del 70% de la producción científicaen España. Así, hasta el 31 de diciembre de 2024, los miembros de estas institucionesespañolas podránseguir accediendoa la información delas 1.800 revistas deScienceDirectytambiénpodrán publicaren abiertoy sin coste adicionaldurante 2021unporcentajede los artículos propuestos.

La editorial holandesa Elsevier es líder mundial en información y análisis de la información para investigadores e instituciones. El Servei de BibliotequesiDocumentacióde la Universitat de València subscribe las colecciones de revistas y libros electrónicos de la editorial desde 2003, con unas descargas anuales de artículos de revistas de 649.818. La biblioteca ofrecerá en breve información más detallada sobre el acuerdo y surepercusión para los investigadores de la Universitat.