Más de 300 estudiantes y 37 empresas participan en el Foro de Ciencias Sociales, primera cita del segundo cuatrimestre con el empleo

La Facultad de Ciencias Sociales ha celebrado este lunes, 29 de enero, su Foro de Empleo, organizado por el Vicerrectorado de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo, a través del servicio UVocupació, en la primera cita del segundo cuatrimestre con estas ferias de la ocupación, congregando a más de 300 estudiantes y hasta 37 empresas y entidades, entre las que se encuentran organizaciones públicas y privadas, colegios profesionales, cátedras de investigación, fundaciones, ONGs y organizaciones sindicales.

29 de enero de 2024

La jornada ha tenido como tema transversal en todas las sesiones académicas el nuevo marco laboral del siglo XXI. A las 9 horas el Foro abría sus puertas y empezaban las charlas, mesas redondas y talleres, mientras empresas y entidades instalaban sus estands en el exterior del centro. La mañana empezaba en la Sala de Actos de la Facultad con la conferencia inaugural “La ocupación del siglo XXI y el tiempo de trabajo”, a cargo de la Catedrática Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universitat de València Mª Amparo Ballester, que el alumnado de los diferentes grados del centro ha podido seguir en línea desde diferentes aulas y espacios de la Facultad.

Seguidamente, representantes de los colegios profesionales del ramo (Graduados/Graduadas Sociales, Trabajo Social, y Politología y Sociología de la Comunidad Valenciana) han acercado el alumnado, con sendas conferencias, la realidad profesional de sus titulaciones. A continuación, varias mesas redondas simultáneas, formadas por expertas y expertos, debatían en torno a las salidas profesionales en el ámbito de las Ciencias Sociales, Relaciones Laborales y Recursos Humanos y la Sociología.

Formación de calidad para crear una sociedad más igualitaria e inclusiva

Al finalizar, la rectora de la Universitat de València, Maria Vicenta Mestre, acompañada por la vicerrectora de Formación Permanente, Transformación Docente y Ocupación, Ángeles Solanes, y el decano de la Facultad, Albert Moncusí, subían al escenario, ubicado en la explanada exterior del centro, para abrir oficialmente esta cita con el mundo laboral.

Después de agradecer su presencia y apoyo a autoridades académicas, profesorado, empresas y entidades, personal del servicio UVocupació y, muy especialmente, al estudiantado, Mestre ha dedicado unas palabras afectuosas al equipo decanal de la Facultad, que finaliza este 2024 su mandato. “A lo largo de estos cinco años hemos trabajado conjuntamente en momentos de mucha satisfacción y también en momentos muy difíciles”, recordando los tiempos de pandemia y poniendo en valor la “corresponsabilidad” de toda la comunidad universitaria. ”Ha sido una época especial y la relación y los vínculos que hemos creado quedarán para siempre”, añadía.

Así mismo, la rectora de la Universitat de València ha querido hacer una mención especial al 25 aniversario de la Facultad, que coincide con la celebración de los 625 años de la Universitat de València.

Maria Vicente Mestre ha dirigido su discurso al estudiantado de la Facultad, recordándoles su protagonismo en este tipo de encuentros, al mismo tiempo que ha destacado la importancia y la solidez de la organización de los Foros de Empleo UV “liderados por UVocupació, con más de dos décadas de trabajo, que son ya un programa totalmente consolidado en nuestra Unviersitat”.

“Es muy importante que conozcáis qué os puede ilusionar y gustar a nivel profesional. Tenéis la suerte de formaros para trabajar con las personas y para las personas, y tenéis en vuestras manos la posibilidad de mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables”, ha afirmado Mestre, matizando “la sociedad os necesita, en el presente y también en el futuro, para conseguir esa sociedad inclusiva e igualitaria que todas y todos volamos”.

Mestre ha cerrado su discurso poniendo en valor la calidad formativa de la Universitat de València. “La misión formadora de la Universitat no queda completa si no os acompañamos hasta vuestra inserción laboral, y podéis tener la satisfacción y convencimiento de que estáis muy bien formadas y formatos, tanto a nivel teórico como práctico. Tenéis las competencias y las habilidades necesarias para afrontar la decisión de qué trabajo elegir”.

Al acabar el acto, la rectora ha visitado los estands de las empresas participantes, acompañada por la vicerrectora de Formación Permanente, Transformación Docente y Ocupación, Ángeles Solanes; el equipo decanal de la Facultad; el gerente de la Fundación General de la Universitat de València, Cristóbal Suria, y el delegado de la rectora para Prácticas y Ocupación, Jesús Soret.

Las actividades del Foro, también por la tarde

El Foro de Ciencias Sociales ha tenido continuidad por la tarde, en una jornada vespertina que arrancaba con un taller a cargo de personal técnico de UVocupació sobre la búsqueda de ocupación en el entorno 4.0 y una conferencia a cargo de Labora sobre el trabajo en el sector público y privado en las Ciencias Sociales. La jornada se cerraba con una sesión dedicada a las salidas profesionales de los másteres oficiales y doctorados.

Otras Noticias