La BenvingudaUV en el campus de Burjassot culmina cuatro jornadas de encuentro entre los servicios universitarios, asociaciones y estudiantado
El campus de Burjassot ha acogido este martes, 28 de octubre, la última jornada de la Benvinguda a la Universitat 2025. Cuatro días en los que los servicios y unidades de la Universitat de València y las asociaciones de estudiantes se han acercado a los campus para informar al estudiantado sobre las iniciativas que han preparado para el curso 2025-2026 entre buen ambiente, música y horchata.
29 de octubre de 2025
Con esta jornada en el campus de Burjassot, concluye la Benvinguda a la Universitat 2025, un acontecimiento informativo que, en palabras de Marcos Durá, Delegat de la rectora per a l’Estudiantat, “es mucho más que un acto simbólico de inicio de curso, es una manera de poner cara a los servicios universitarios y a las asociaciones de estudiantes”, una Benvinguda “propia, pensada por y para el estudiantado”. Además, al tener lugar en espacios de cada campus, “la información llega mejor y es más cercana y útil”, ha destacado, y tiene “una implicación muy grande por parte del Sedi, de las asociaciones y del personal de los servicios, y esto se nota”. Durá también ha apuntado que la iniciativa, además de informativa, tiene un componente de dinamización porque, por ejemplo, “este año que hay elecciones de estudiantes permite que el estudiantado conozca las asociaciones, se implique y vea que puede formar parte activa de la vida universitaria”. Con todo, el Delegat d’Estudiants tiene claro que la Benvinguda contribuye “a la Universitat que queremos: viva, participativa y presente en todos los campus”.
La Benvinguda en el campus de Burjassot, reprogramada después de que se aplazara por la situación meteorológica del pasado 14 de octubre, ha reunido al estudiantado de la ETSE y de las facultades de Ciències Biològiques, Ciències Matemàtiques, Farmàcia i Ciències de l’Alimentació, Física, y Química, ante la Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació para conocer de primera mano actividades como el aprendizaje y certificación de idiomas, las actividades deportivas, las opciones para estudiar fuera, las propuestas culturales y de VoluntariatUV, entre otras muchas iniciativas preparadas por los diferentes servicios universitarios, así como también las propuestas y reivindicaciones de las asociaciones de estudiantes. Además, el estudiantado asistente también ha podido degustar una horchata o un granizado con compañeros y compañeras en la zona de recreo, con la ambientación musical de Gary Moves.
A la Benvinguda de Burjassot se ha acercado la vicerrectora de Formació Permanent, Transformació Docent i Ocupació, Ángeles Solanes, el vicerrector de Internacionalització i Multilingüisme, Carles Padilla, y decanos y decanas del campus, como Hortensia Tormo, de la Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació; Ismael Mingarro, de la Facultat de Ciències Biològiques; Salvador Moll, de la Facultat de Ciències Matemàtiques; y Rafael Ibáñez, de la Facultat de Química, así como también algunos vicedecanos y vicedecanas de los centros del campus. Acompañados de Marcos Durá, Delegat d’Estudiants, han saludado al personal y al estudiantado de los puntos informativos.
En el campus de Burjassot, la BenvingudaUV ha contado con la participación de la Assemblea General d’Estudiants (AGE), Centre d’Idiomes UV, La Llibreria de la Universitat, Servei de Cultura Universitària (UVCultura – UVSocietat), Servei d’Esports, Sedi - Servei d’Informació i Dinamització d’Estudiants, Servei de Biblioteques i Documentació, Servei de Llengües i Política Lingüística, Servei de Relacions Internacionals i Cooperació (Forthem Erasmus+), Unitat d'Igualtat i Diversitat, Unitat de Qualitat, UVdiscapacitat, UVemprén, UVocupació – UV pràctiques (ADEIT) y UVsostenibilitat – Uvcooperació. También han participado las siguientes asociaciones y colectivos de estudiantes: ACIGAS (Associació d’Estudiants de ciències Gastronòmiques), Alianza Universitaria, Associació d’Astronomia de la Universitat de València (AAUV), Associació de Dietistes i Nutricionistes Universitaris (ADINU), Bloc d’Estudiants Agermanats (BEA), Congrés d’Investigació Biomèdica (CIB), Grup Valencià d’Estudiants de Física, Saó-UV i Unió d’Estudiants Valencians.
Gran acogida de un modelo de Benvinguda informativo y completamente universitario
La asistencia de estudiantado a las cuatro jornadas de Benvinguda ha sido muy numerosa y la acogida, según ha valorado Marcos Durá, ha sido muy buena. Desde la reformulación del modelo a un formato “participativo y repartido por los campus se ha notado el cambio”, ha asegurado, se crea “muy buen ambiente, especialmente en el campus de Ontinyent, físicamente más alejado, donde la respuesta es muy cálida”.
La BenvingudaUV es una iniciativa impulsada por la Delegació d’Estudiants y organizada por el Sedi – Servei d’Informació i Dinamització d’Estudiants. Desde 2021, cuando se estrenó un nuevo modelo de acontecimiento, más universitario y participativo, se ha convertido en un punto de encuentro esencial a principio de cada curso para que el estudiantado universitario, especialmente el de primero, tenga información útil y cercana sobre las actividades que complementan la experiencia universitaria y pueda aprovecharlas desde el principio.