El Centre Cultural La Nau acoge el próximo jueves un coloquio con Sami Naïr
- Servicio de Cultura Universitaria
- 12 febrero de 2025

El Centre Cultural la Nau acoge el próximo jueves, día 13 de febrero, a las 19 horas, un coloquio con motivo de la publicación del nuevo libro del escritor y catedrático en Ciencias Políticas, Sami Naïr, ‘Europa encadenada. El neoliberalismo contra la Unión’. El autor estará acompañado de Javier de Lucas, catedrático de Filosofía del Derecho de la UV y de Cristina García Pascual, coordinadora del Aula de Narratives. El acto se llevará a cabo en el Aula Magna de la Universitat de València y está organizado por el Aula de Narratives, en colaboración con la editorial Galaxia Gutenberg. La entrada es libre hasta completar el aforo.
En este ensayo se pone en evidencia la inexistencia de una Europa social como resultado de la orientación inherente al paradigma neoliberal impuesto a finales de 1980, y respaldado por partidos conservadores y socialdemócratas, en nombre de un “interés general europeo”. Naïr revela en ‘Europa encadenada. El neoliberalismo contra la Unión’ que fueron los socialistas franceses quienes abrieron las puertas a esa vía neoliberal, aliándose con los conservadores europeos.
En este sentido, para el autor, aunque la Unión Europea haya conseguido notables logros, las desigualdades entre naciones dentro del mercado único, la desindustrialización o la aniquilación de los servicios públicos nacionales están provocando un malestar que genera el auge del escepticismo antieuropeo. Para Naïr, hay una relación directa entre neoliberalismo y neopopulismo. En este ensayo aborda las problemáticas a las que se enfrenta y propone sendas para construir la Europa soberana.
Sami Naïr es catedrático de Ciencias Políticas en la Universidad de París VIII, consejero de Estado honorario, asesor del gobierno de Lionel Jospin (1997-1999), exdiputado europeo (1997-2004), profesor en varias universidades en Francia y España, especialista de las migraciones y autor de ensayos sobre la geopolítica y las identidades, es también articulista de la prensa internacional. La Universitat de València lo invistió doctor honoris causa en 2014.